En el mercado local, 7 de cada 10 encuestados sobre la Situación General del Crédito consideraron que la coyuntura económica es óptima para otorgar financiamiento al sector privado. Los datos son al cierre de 2024, según el reporte que difundió el Banco Central del Paraguay (BCP).

En términos generales, la mayoría espera aumentar la concesión de créditos en el 2025, destacándose que cerca del 70 % proyecta incrementos en financiamiento al comercio, el consumo y las pequeñas empresas.

El 70 % de los encuestados señaló que el historial del cliente es el factor más relevante para la concesión de créditos. En el proceso de negociación, la principal restricción señalada por los clientes fue la burocracia excesiva. Por otro lado, los préstamos a Mipymes y los de consumo fueron identificados como los de mayor riesgo para las entidades financieras”, señala el análisis realizado por la consultora Mentu, en base a datos de la banca matriz.

En relación a las condiciones necesarias para ampliar el crédito en la economía, la más mencionada fue la mejor información sobre prestatarios, seguida de la necesidad de proyectos de inversión rentables. En contraste, la proporción que señaló la estabilidad del mercado cambiario y la inflación disminuyó.

Dejanos tu comentario