El patrimonio bajo gestión de los fondos mutuos en la economía paraguaya alcanzó los G. 10,1 billones (USD 1.298 millones) el año pasado, mostrando un crecimiento superior al registrado en los dos ejercicios precedentes.

De esta manera, se observa un amplio espacio para que se sigan desarrollando estos instrumentos de inversión, atendiendo a que representan recién el 11 % de los depósitos a la vista, según Cadiem Casa de bolsa, difundido por de la consultora Mentu.

El mercado de fondos mutuos en guaraníes cerró el año pasado con un volumen de G. 5,9 billones en su patrimonio administrado, lo que representó un crecimiento del 61,3 % con respecto al año anterior.

Por su parte, los fondos en dólares crecieron en su patrimonio administrado un 43 %, llegando a los USD 543,9 millones, según reportó la Superintendencia de Valores (SIV).

Leé también: Se espera un crecimiento en el crédito, en especial para comercio, consumo y pequeñas empresas

Monto global

Al calcular el monto global en moneda local (incluyendo fondos en dólares y en guaraníes), tenemos que los fondos mutuos en Paraguay llegaron a un patrimonio administrado total de G. 10,1 billones.

Esto implica un crecimiento del 58 % con respecto al año anterior, superior a los niveles de 39,8 % y 13,4 % observados en 2023 y 2022, respectivamente, en el mismo cálculo.

Dejanos tu comentario