Nuevos parques solares y eólicos de generación eléctrica que complementen con la generación de las hidroeléctricas paraguayas, el transporte público y privado eléctrico, mejor acceso a la electricidad, centros de data (para infraestructuras tecnológicas que consumen alto volumen eléctrico) y construcciones Green building son los temas, entre otros, que destaca el documental Paraguay y la Transición Energética del que La Nación/Nación Media es único media partner nacional.

Los productores del documental son el profesor de Universidad Nacional de Asunción (UNA) Victorio Oxilia Dávalos, exsecretario ejecutivo del Organismo Latinoamericano de energía OLADE y el consultor Boris Santos Gómez Úzqueda. El director del filme es Marcelo Almada de Marckgroup.

Te puede interesar: Quemazón de pastizal se cobró la vida de un hombre en Ñeembucú

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Gómez Úzqueda es autor del libro sobre energía “Señor Chairman”, expresidente de directorios de compañías eléctricas y expresidente del comité boliviano de la Comisión Integración Energética Regional de Latinoamérica y el Caribe.

Ambos especialistas en la industria energética, Oxilia y Gómez, conversan con expertos, empresarios, y con el viceministro de Energía para estructurar el filme. Recordemos que Paraguay se convirtió en ejemplo de crecimiento para América Latina, esti­mado para 2025 es de 3,9%, según el informe elaborado por el organismo internacional CEPAL.

El documental, patrocinado por varias firmas privadas paraguayas y la Universidad Nacional de Asunción, tendrá su premiere el jueves 13 de febrero de 2025 en el campus de San Lorenzo (aula magna) y posteriormente estará disponible en una web específica y podrá ser visionado gratuitamente.



Déjanos tus comentarios en Voiz