Ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos de banana, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizarán una simulación para la atención de la marchitez en cultivos de Tembiaporã.
Las actividades se realizarán del 10 al 11 de febrero en el departamento de Caaguazú, también llevadas adelante con el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave). Los representantes de esta organización intercambiarán experiencias sobre el manejo y control de esta enfermedad, teniendo en cuenta la grave amenaza que representa la infección tanto en Paraguay como en la región.
“Los especialistas se trasladarán a las zonas productivas en Tembiaporã, donde realizarán prácticas a campo enfocadas en el manejo del Fusarium. El objetivo es adquirir conocimientos y contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas y de respuesta de los organismos fitosanitarios”, mencionó el Senave.
Lea más: Baja en la producción de la soja no implicaría un escenario extremo, señala UGP
La entidad aclaró que actualmente el Fusarium Raza 4 Tropical no fue detectada en Paraguay. Sin embargo, se trata de una enfermedad que afecta las plantaciones de banana, produciendo marchitamiento y muerte de las plantas. “Es causada por el hongo Fusarium oxysporum cubense que habita en el suelo y forma estructuras de resistencia que permiten su supervivencia por más de 30 años, lo que dificulta su manejo”, agregaron.
Las jornadas de instrucción estarán a cargo de los especialistas Jaime Cárdenas y Raixa Llauger, de la FAO; Sarah Brunel, de la unidad de Aplicación y Facilitación de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF); Mónica Gallo, coordinadora general de Sanidad Vegetal de Agrocalidad (Ecuador); Antonio González, director de servicios técnicos del Grupo Agrovid (Colombia), entre otros.
Leé también: Paraguay se aproxima a recibir el grado de inversión de las otras calificadoras