La consultora Stonex ajustó a la baja estimación de febrero para la cosecha principal de soja de la campaña 2024/2025 en 8,77 millones de toneladas, tras estimar una producción de 9,25 millones de toneladas en diciembre pasado, lo que equivale a una reducción de 5,1 %. Sumando zafra y zafriña, la producción total sería 10,5 millones de toneladas; mientras que con las plantaciones de zafriña en pleno desarrollo, aún se espera que el ciclo complementario sea 1,2 millones de toneladas.

Explican que los peores rindes de este ciclo agrícola se registran en el norte de la región Oriental, sin embargo, también las zonas más productivas del país presentaron ajustes a la baja, pero en menor medida. De esta forma, observan una reducción mensual del 5,1 % para la zafra principal 2024/25.

En una zafra considerada de contrastes, en San Pedro hay un quiebre significativo de producción, mientras que en Canindeyú y el norte del departamento de Alto Paraná, así como Caaguazú, los resultados son heterogéneos. Reiteran que la en el sur de Alto Paraná y en el departamento de Itapúa, existe una pérdida de potencial productivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Paraguay se aproxima a recibir el grado de inversión de las otras calificadoras

Precios

En relación al basis (diferencia de precios por mes entre dos mercados), un tema central en los últimos días fue cómo y cuánto la disminución de las retenciones argentinas podrían afectar al precio en Paraguay. Siendo Argentina el principal destino de soja paraguaya, que en el 2024 concentró el 84 % de todos los envíos, al haber mayor oferta local, consecuentemente disminuye la demanda por importación.

La soja paraguaya continuará siendo un importante insumo para la industria argentina, pero el basis de Asunción que se encontraba en USD -25 por toneladas el 23 de enero, día del anuncio de la reducción de las retenciones, pasó a ser de USD -45 por toneladas al 31 de enero, lo que muestra que sí hubo un impacto en los descuentos.

Maíz

Así como en el caso de la soja zafriña, las decisiones respecto a la siembra de maíz aún están siendo tomadas, por lo que es igualmente temprano para realizar ajustes en la posible área plantada. De esta forma, sin ajustes, aún se espera que la producción de maíz paraguayo para la zafriña del 2025 sea de 4,71 millones de toneladas.

Te puede interesar: Ande invertirá USD 162 millones para el desarrollo económico del Chaco

Déjanos tus comentarios en Voiz