La Administración Nacional de Electricidad (Ande) invertirá unos USD 162 millones en un lapso de dos años para responder al crecimiento económico que experimenta el Chaco. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de suministro de energía con la construcción de una nueva línea de transmisión desde Villa Hayes hasta Loma Plata, así como una subestación eléctrica en Carmelo Peralta, distrito que proyecta un importante desarrollo debido a la Ruta Bioceánica.

Llevar energía a las zonas productivas del Chaco es el desafío que se plantea el presidente de la Ande, Félix Sosa, quien acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la inauguración de la fábrica de balanceados de Fernhaim en Filadelfia, en el departamento de Boquerón. El desarrollo económico de esta región, a la par, aumenta la demanda de energía.

Sosa explicó que esta inversión se realizará en dos etapas, en un periodo de dos años, que implica la construcción de una segunda línea de transmisión de 220 kilovoltios que unirá Villa Hayes, Villa Real, Pozo Colorado y Loma Plata. La segunda parte es la construcción de una subestación eléctrica en el distrito de Carmelo Peralta, zona que vaticinan que tendrá un crecimiento importante con las obras del Corredor Vial Bioceánico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: RUN: firman convenio para integrar sistemas tecnológicos y optimizar procesos

El presidente Santiago Peña dijo que, a la par de estas inversiones, buscarán explorar otras fuentes de energía para reforzar el sistema eléctrico del Chaco y garantizar la competitividad de sus productores. “La energía eléctrica, el agua, la salud, la infraestructura no son imposibles, sino que son tremendamente realizables. Estamos en el proceso final de la adjudicación de la Ande y mientras pensamos en otras fuentes de generación de energía, que el desarrollo del Chaco no se detenga, que continúe”, expresó el mandatario.

A finales de enero, el presidente de la Ande tuvo una reunión con el gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez para anunciar el inicio de la licitación para la construcción de la futura subestación de Carmelo Peralta, que contará con una potencia de 50 megavatios y una capacidad para 10 alimentadores de distribución.

También te puede interesar: Inflación del 1 % estuvo influenciada por variación de productos volátiles

Déjanos tus comentarios en Voiz