El presidente de la República, Santiago Peña, visitó las obras de la Ruta Bioceánica (Ruta PY15) en la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Fue acompañado del representante del Fonplata, Elías Rubinstein, para verificar los avances del proyecto.
Fonplata es el banco de desarrollo conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay y según el representante, el Corredor Bioceánico es su mayor apuesta financiera, lo que marcará un antes y un después en la conexión regional, siendo para nuestro país una lanza para conectar con toda Sudamérica.
“El proyecto del Corredor Bioceánico es la principal obra de Fonplata con el préstamo de mayor envergadura, que tendrá un impacto significativo en la integración regional”, manifestó. Para Santiago Peña, este corredor tendrá un gran impacto no solo para la región chaqueña, sino para todo el país. “Es una gran satisfacción poder cumplir con el pedido de seguir invirtiendo y apostando al Chaco Paraguayo. Nosotros lo estamos haciendo con infraestructura vial”, expresó.
Leé también: Envío de carne a Estados Unidos prosigue con normalidad y se apunta a nuevos mercados
Rubinstein subrayó el potencial económico que generará la obra en el Chaco paraguayo, permitiendo el aprovechamiento de un territorio con enorme riqueza natural. Dijo que esta obra no solo impulsará la competitividad de la producción agropecuaria, sino que mejorará la calidad de vida de los paraguayos, especialmente de quienes residen en la zona.
Asimismo, explicó que la infraestructura contribuirá a superar las limitaciones geográficas del país, facilitando nuevas oportunidades de comercio y transporte. Por último, mencionó otros proyectos en los que Fonplata colabora con Paraguay, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país.
“Tenemos una tradición de más de 20 años de trabajo con el MOPC (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones) apoyando diversas obras viales y energéticas, como la reciente inauguración del puerto de Pilar, obras en Quiindy, Santa Rosa, la subestación de Valenzuela y la construcción de la línea de transmisión en el Chaco”, Finalizó.
Te puede interesar: Peña destacó el trabajo de las cooperativas para el desarrollo del Chaco