Desde Arroyos y Esteros, un grupo de 257 cañicultores asociados a una cooperativa exportaron dos contenedores con ron de tres años de añejamiento a Bélgica. Romina Da Re, directora general de Información e Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, celebró el logro y destacó el potencial del destilado paraguayo.

Los productores están asociados a la Cooperativa Montillo Ltda., una organización cuenta con dos certificaciones internacionales: Flocer (Fair Trade) e Imocer (Bio orgánico). Se dedican principalmente a la producción de azúcar, pero como un derivado de la caña de azúcar hacen el destilado y producen el ron.

La cooperativa tiene una capacidad de producción de hasta 2.000 litros por tanda. “Es un ron de primera calidad, calidad prémium. La presentación de exportación es un ron dorado en botellas de 700 ml, pero también tienen versiones más económicas”, explicó Da Re a La Nación/Nación Media.

Leé también: Gobierno busca reducir informalidad y fortalecer el empleo

El Viceministerio de Mipymes, a través de su Dirección General de Internacionalización, se encuentra acompañando a la cooperativa para fortalecer su presencia en mercados internacionales, facilitando vínculos con actores clave y explorando oportunidades.

Mientras avanza su internacionalización, el ron paraguayo también está disponible en el mercado local. Los productores están en un proceso de cambio de las etiquetas por lo que tienen stock disponible para aquellos que quieran degustar el producto nacional. Los interesados pueden comunicarse a los siguientes contactos: 0992 680584 y 0991 990795.

Lea también: Sector arrocero garantiza provisión al mercado interno pese a sequía

Dejanos tu comentario