La ministra de Turismo, Angie Duarte, se reunió con el embajador israelí en Paraguay, Amit Mekel, y acordaron el inicio de una cooperación técnica orientada en la innovación, el marketing digital, el turismo fluvial y las capacitaciones. Este acuerdo buscará que nuestro país aproveche su riqueza hídrica como atractivo turístico, así como establecer rutas aéreas más eficientes para el intercambio de turistas entre ambos países.

El turismo fluvial podría convertirse en un nuevo atractivo de Paraguay gracias a una cooperación técnica refrendada entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Embajada de Israel en Paraguay. Este acuerdo se concretó tras una reunión entre la ministra Angie Duarte y el embajador Amit Mekel, e incluye novedades en innovación, desarrollo del marketing digital y capacitaciones.

Rosa Sanabria, directora de Relaciones Internacionales de la Senatur, dijo a La Nación/Nación Media que, a través de un intercambio de conocimientos y experiencias, se buscará que Paraguay aproveche la riqueza de sus recursos hídricos a través de turismo fluvial. Como ejemplo, refirió que uno de los potenciales destinos turísticos con esta modalidad será la región del Pantanal, en el departamento de Alto Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Ron orgánico nacional conquista Bélgica y busca nuevos mercados

“Analizamos estudios que se puedan realizar para hacer turismo fluvial en la zona del Pantanal y en las distintas zonas, ya que estamos rodeados por ríos muy importantes”, explicó. También se trabajará para que inversionistas de Israel puedan instalarse en Paraguay y desarrollar esta propuesta turística luego de análisis técnicos que realizarán ambos países.

Sanabria señaló que Israel se encuentra muy avanzado en tecnología y turismo, por lo que buscarán obtener buenas prácticas para impulsar las plataformas digitales de Senatur como el Chatbot, un sistema de mensajería instantánea vía WhatsApp que, con inteligencia artificial, orienta a los turistas, al igual que el Observatorio Turístico, una plataforma digital interactiva de la página web de Senatur que visualiza la oferta turística del país.

Conexión aérea

Como parte de la cooperación, se pretende realizar análisis técnicos para facilitar la conexión aérea entre Paraguay e Israel con miras al intercambio de turistas de ambos países. De esta manera, se busca un relacionamiento e intercambio cultural más fluido y que redunde en beneficios bilaterales.

“Se abordó la posibilidad de que en el menor tiempo posible podamos desarrollar conexiones aéreas que faciliten la venida de turistas israelíes a Paraguay, no solo aquellos que residen en Israel sino también aquellos que viven en comunidades en distintos países de América. Están muy interesados en que vengan a Paraguay”, señaló a LN.

También te puede interesar: Buscan equilibrar el precio entre finca y mayorista tras el encarecimiento de frutas y hortalizas

Déjanos tus comentarios en Voiz