- Ciudad del Este. Agencia Regional
La falta de planificación y soluciones solo a problemas puntuales, sin tener en cuenta a la ciudad en su conjunto, siguen siendo problemas graves de Ciudad del Este. Es lo que manifestó el ingeniero Héctor Duré, antiguo miembro de la Cámara Paraguaya de Construcción (Capaco), de la regional Alto Paraná, a propósito del reciente aniversario de la capital altoparanaense.
“Hay constantes construcciones nuevas, la ciudad crece con dirección oeste, incluso hasta zonas alejadas de la Ruta PY02, ya no solo en sus márgenes cercanas, como lo fue hasta hace poco, la ciudad sigue creciendo, no se detuvo como en algún momento se presagió”, refirió el ingeniero Duré.
También mencionó que los loteamientos son desordenados, sin ningún control, y las nuevas urbanizaciones se realizan sin que exista un diseño de la ciudad, con criterios que definan qué lugar será destinado para cada segmento. Reiteró que existe un crecimiento, pero desordenado, ante la ausencia de una planificación urbanística.
Puede interesarle: Terminal de Cargas de la ANNP alcanza 95 % de construcción
“Ciudad del Este tiene una deuda grande en planificación”, remarcó el ingeniero Héctor Duré. “Cómo da gusto andar por ciudades agradables para los ciudadanos, que están en países vecinos, a pocos kilómetros de la frontera, es una calidad de vida que nos merecemos, pero si seguimos sin planificar y actuar en consecuencia, seguiremos muy atrasados”, manifestó el profesional.
Intervención urbana en la rotonda del Área 1
El ingeniero manifestó su preocupación porque se esté mirando, una vez más, solo un problema puntual y no mirar a la ciudad en su conjunto, en lo que respecta a la obra anunciada en la rotonda del Área 1 de Ciudad del Este, por parte de Itaipú Binacional.
Asimismo, espera que se escuche a la ciudadanía a la hora de proyectar una obra, “que se aprenda de los pobladores de Caaguazú, que se hicieron respetar y producto de eso es la cantidad de rotondas que existe a lo largo de todo el casco urbano, sobre la Ruta PY02, durante la obra de duplicación”.
“Miremos y trabajemos por la ciudad en su conjunto con proyectos para 10 y 20 años que tenga en cuenta a todos los sectores, el comercio, la habitacional, la industria y todas las demás.”, enfatizó el profesional.
Consultado si está informado de las audiencias públicas que está realizando Itaipú, a través de la articulación del Consejo de Desarrollo del Este, para el diseño de la obra a ser realizada en la rotonda del Área 1, dijo que no. Manifestó que se interiorizará de la misma para poder participar.
Puede interesarle: Destacan la participación ciudadana en audiencias para obra de rotonda en CDE