Tras una merma registrada por el cambio de Gobierno, el sector vial está recuperando su ritmo de trabajo desde el segundo semestre del año pasado, como parte del pago de las deudas que están al día, señaló el ingeniero Paúl Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).
Sarubbi explicó que los cambios de autoridades suelen ralentizar los trabajos. “Lastimosamente, estos cambios de Gobierno, con cada cambio de presidente, de ministros, afecta mucho a lo que es la continuidad de las obras. Y una vez más ahora en el 2023, con el cambio de Gobierno, hizo que a fines del 2023 y lo que es el primer semestre 2024, las obras se hayan ralentizado mucho, más que nada en cantidad de proyectos que se fueron licitando, pero eso porque en el 2022 y a inicio de 2023 se licitó muy poco”, afirmó.
Leé también: Operaciones bursátiles aumentan 25 % con respecto a enero de 2024
Sin embargo, desde el segundo semestre e inicios del 2025 se pudo recuperar el ritmo de obras viales. A esto se suma que en este año prevén un buen flujo de trabajo con nuevos proyectos. “Creo que de aquí en adelante van a haber una buena cantidad de trabajo”, estimó.
Por otra parte, destacó que el Gobierno haya honrado las deudas que se venían arrastrando de la administración anterior con las empresas constructoras. “Otro de los temas que a lo mejor también afectó un poco lo que es el inicio de nuevos contratos, el gobierno actual se dio cuenta de que habían muchísimos retrasos en los pagos a los proveedores del sector de la construcción. Se hizo todo un trabajo ya desde agosto del 2023 hasta poner el segundo o tercer trimestre del 2024 en cuantificar las deudas se hicieron las emisiones de bonos y con eso se fue pagando toda la deuda antigua”, refirió.
Nota relacionada: Cavialpa confía en pago de deudas
En ese mismo contexto, mencionó que actualmente hay un atraso, pero que está dentro de lo que consideró normal, es decir de los últimos meses. Agregó que siguen negociando el cobro de los intereses por las deudas anteriores.