El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que se dio inicio al periodo de implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) en todo el país, con la distribución de Dispositivos de Identificación Oficial Bovina (DIOBs), para las categorías Carimbo 5.

Según indicó el organismo veterinario, los propietarios de establecimientos ganaderos que operan con el módulo del ganadero deben retirar los dispositivos de los centros de distribución de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) de su área operativa. Así también, deberán aplicarlos a los ejemplares y posteriormente realizar el registro en el sistema informático SIAP.

Para el efecto, se llevaron a cabo diferentes jornadas de capacitaciones sobre el SIAP dirigidas a productores ganaderos en el marco de actividades que se realizaron conjuntamente entre el Senacsa y la Fundassa con el objetivo de promover y conocer más sobre la implementación de sistema.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además de ello, se capacitó a los productores sobre el periodo de vacunación contra la Fiebre Aftosa del año 2025 en el marco de actividades que se desarrollaron en las ciudades de Ypehu, Curuguaty y La Paloma. Otras jornadas llegaron a los departamentos de Ñeembucú, San Pedro, Boquerón, Alto Paraguay, Guairá, Caazapá, Caaguazú, Itapúa y Cordillera.

Lea más: Escenario de precipitaciones apunta a riesgo de estrés hídrico en los cultivos

El Senacsa se encargará de enviar las caravanas de dispositivos hasta las sedes de las 22 Comisiones de Salud Animal de la Fundassa. Así también, mencionaron que los productores que operan en el módulo ganadero solo podrán retirar el 75 % de las caravanas para dar inicio a la identificación considerando el stock de machos y hembras vacunados.

El presidente de Fundassa, Mario Apodaca Guex, en conversación con La Nación/ Nación Media, había mencionado que el SIAP representa un paso trascendental para la ganadería paraguaya ya que se desarrollará tecnología en la producción ganadera, pues los animales recibirán un chip que les otorgará trazabilidad que además podrá ser certificada, con lo cual se mejorará la rentabilidad en el rubro.

Lea más: SIAP, un paso trascendental en la ganadería paraguaya

Déjanos tus comentarios en Voiz