Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informaron que ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos de banana, del domingo 9 al martes 11 de febrero, en el departamento de Caaguazú desarrollarán el ejercicio de simulación para la atención de la marchitez por Fusarium (FocR4T). Las jornadas de capacitación se harán junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave).

Te puede interesar: Gobierno busca reducir informalidad y fortalecer el empleo

“Durante este evento, representantes de los Organismos Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) que conforman el Cosave intercambiarán experiencias sobre el manejo y control de esta enfermedad, teniendo en cuenta la grave amenaza que representa para los cultivos de banana tanto en Paraguay como en la región”, expresaron desde el Senave.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Especialistas

Desde la cartera estatal también informaron que las jornadas de instrucción estarán a cargo de los especialistas:

  • Jaime Cárdenas y Raixa Llauger, de la Oficina Subregional Mesoamérica de la FAO.
  • Sarah Brunel, de la Unidad de Aplicación y Facilitación de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).
  • Mónica Gallo, Coordinadora General de Sanidad Vegetal de Agrocalidad (Ecuador).
  • Antonio González, director de Servicios Técnicos del Grupo Agrovid (Colombia).
  • Mónica Betancourt, Investigadora Principal de Agrosavia (Colombia).

Los especialistas se trasladarán a las zonas productivas en Tembiaporã, donde realizarán prácticas a campo enfocadas en el manejo del Fusarium. El objetivo es adquirir conocimientos y contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas y de respuesta de los organismos fitosanitarios.

Leé también: Paraguay escala siete lugares en el Global Startup Ecosystem 2024

Finalmente destacaron que es importante resaltar que actualmente el Fusarium Raza 4 Tropical no ha sido detectado en Paraguay, sin embargo, se trata de una enfermedad que afecta las plantaciones de banana, produciendo marchitamiento y muerte de las plantas.

Es causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. Cubense, que habita en el suelo y forma estructuras de resistencia que permiten su supervivencia por más de 30 años, lo que dificulta su manejo.

Déjanos tus comentarios en Voiz