El viceministro de Economía, Javier Charotti, confirmó que hay varios proyectos próximos a salir que se enmarcarán en la nueva Ley de Alianza Público-Privada. Actualmente están analizando varias iniciativas presentadas por el sector privado.

El Poder Ejecutivo promulgó reciente­mente la nueva Ley de Alianza Público-Privada, la cual contiene los nuevos mecanismos que se darán los convenios con el sector privado.

Leé también: APP: nueva ley permitirá captar más inversiones y contribuirá a mejorar el gasto público

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El viceministro mencionó que actualmente hay varios proyectos que ya se enmarcarán en las nuevas reglas de la Ley de APP. “Hay varias iniciativas privadas: desde duplicaciones y rehabilitaciones de ciertos tramos y rutas, hasta puentes, obras de agua potable y acueductos, además de muchas obras viales y algo de transporte fluvial”, confirmó Charotti en entrevista con la radio Universo.

En ese sentido, explicó que el sector privado tiene la posibilidad de proponer iniciativas, que posteriormente se analizan en un plazo de 90 días, como establece la nueva normativa, para verificar cuáles obras se enmarcan en la estrategia de inversión pública y, de acuerdo con ello, darles prioridad.

Te puede interesar: Paraguay debe diversificar su economía para un mayor desarrollo, dice economista

Esta nueva normativa moderniza el régimen de promoción de inversiones en infraestructura pública y actualiza la colaboración con el sector privado. Refirió además que tiene gran potencial para fortalecer la capacidad del Estado como promotor del desarrollo, poniendo nuevos incentivos y facilitando procesos más ágiles y eficientes para atraer inversiones que contribuyan al progreso del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz