Ricardo Gavilán, titular del Consejo Nacional de la Competencia (Conacom) indicó que desde la institución se encuentran analizando los precios de la carne vacuna. En torno a ello, pidieron información a los actores del complejo cárnico a fin de verificar si existen o no indicios de casos de comportamientos anticompetitivos.

La que es motivo de análisis es la carne vacuna porque donde se dio el comportamiento un tanto inusual es en esa categoría. En estos momentos estamos monitoreando diferentes cortes en sí, diferente tipos de productos”, comentó y agregó que de confirmarse, podría generar la apertura de un sumario administrativo.

Sostuvo que el requerimiento fue realizado a los frigoríficos en específico, así como a la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) como gremio que nuclea a las empresas y a otros integrantes de la cadena de valor. “Es importante mencionar que la Conacom puede abrir expedientes, sean sumariales o de actuaciones preliminares como es el caso de este, de oficio o por denuncia”, explicó a la 1020 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Estas son las trece mipymes que recibieron el “Sello Integridad”

Añadió que la Conacom se encargó de actuar de oficio y realizó el acopio de la información. De no haber indicios, se dispondrá el cierre del expediente preliminar, y por otro lado, si existen elementos se dispondrá la apertura de un sumario de investigación.

Gavilán afirmó que el trabajo que realizan desde la institución en este contexto es estudiar si la suba es “artificial u orgánica” ya que no son un ente regulador de precios. “Analizamos si existe un acuerdo anticompetitivo, esto se da cuando ellos pactan los precios, la concertación de precios está prohibida por ley de defensa a la competencia”, acotó.

Desde el mes de diciembre iniciaron los trabajos, tras los reclamos que venía haciendo el sector ganadero. ”Lo que se está haciendo en estos momentos es analizar las métricas económicas través de los economistas de la Conacom en conjunto con los abogados para ver si surge que exista o no un acuerdo anticompetitivo para tomar las determinaciones que correspondan”, aseveró.

Lea más: De momento descartan sobrecostos e inconvenientes en la navegación a raíz de la sequía

Déjanos tus comentarios en Voiz