En la edición 2024 del Festival Tatakua, organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, HEI Creative logró llevarse importantes distinciones. Se destacó en dos categorías, en la premiación que se vivió como una de las más competitivas hasta la fecha, refrescando el ambiente creativo en Paraguay e impulsando a las agencias a desafiar los límites y elevar la vara para el 2025.
Hei Creative se llevó el bronce en la categoría Mensajes Audiovisuales, por el material Pasión escudo, para Pilsen. Así también, obtuvo el bronce en Mensajes PR por el trabajo Pasión estudio, igualmente para Pilsen.
Esta edición no solo representó premios, sino una motivación colectiva para seguir impulsando la creatividad del país, según explicaron desde la organización. El Festival Tatakua busca impulsar la calidad creativa de Paraguay para promocionarla en la región juntando a las personas, empresas e instituciones parte de la comunidad creativa del país para destacar el trabajo local con calidad internacional.
Lea también: Ejecutivo entrega al Congreso proyecto para modernizar régimen de APP
La edición 2023 del Festival Tatakua tuvo dos tipos de jurado. Por un lado, la participación de cuatro jurados internacionales de reconocida trayectoria, y por el otro, la presencia de dieciséis jurados locales. Parte del jurado estuvo integrado por Ana Luna (México), Rafa Quijano (Argentina), Humberto Polar (Perú) y Diana Triana (Colombia), quienes se manifestaron sorprendidos por la creatividad y el compromiso paraguayos.
Entre los ganadores de la noche se destacaron las agencias Oniria TBWA, con el premio a mejor agencia del año; Cervepar, en la categoría anunciante del año; la agencia Kokũ, como agencia independiente del año, y The Lab, como productora del año.
Dejanos tu comentario
itti Secure gana el oro en los Premios Fintech a Innovadores Financieros 2025
itti, líder en soluciones tecnológicas para la transformación digital de la banca, fue galardonado con el Premio ORO en la categoría Banca Digital en los prestigiosos Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025 por su herramienta itti Secure.
itti Secure es una solución innovadora que redefine la experiencia bancaria al ofrecer una firma digital cualificada, que permite a los clientes firmar documentos con validez legal, como solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito y contratos, de manera rápida, segura y sin complicaciones.
Con su enfoque en la inclusión financiera, itti Secure elimina barreras como la distancia, el tiempo y el uso de papel, simplificando procesos para que más personas accedan a productos financieros. Su compromiso es claro, poner la tecnología al servicio de todos y construir un futuro digital más accesible, eficiente y seguro.
Este reconocimiento, que reúne a los proyectos más destacados de toda la región, tuvo como participantes a más de 120 iniciativas innovadoras provenientes de diferentes países. En este competitivo escenario, itti Secure se destacó gracias a su impacto transformador en el sector financiero, liderando avances en inclusión, eficiencia e innovación tecnológica.
“Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para redefinir la forma en que la banca digital opera en un mundo que exige cada vez más soluciones ágiles, seguras y accesibles”, expresó César Astigarraga, presidente de itti.
“Este premio no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que refuerza nuestro compromiso con seguir impulsando un futuro financiero más inclusivo y eficiente”, acotó el ejecutivo.
itti Secure ha implementado soluciones que optimizan la interacción entre usuarios y bancos, asegurando procesos más seguros y rápidos que transforman la experiencia del cliente. Este galardón es un reflejo del impacto tangible que la empresa ha tenido en el desarrollo de ecosistemas financieros digitales en América.
Podés leer: Envíos de banana en el 2024: reportan leve repunte en ingresos, pero menor volumen
Desde su fundación, itti asumió como misión ser un puente entre la tecnología y las personas, impulsando la inclusión financiera a través de herramientas innovadoras que responden a las necesidades del mercado actual.
“Este premio es un reconocimiento al trabajo de un equipo comprometido con elevar los estándares del sector fintech en las Américas”, finalizó Astigarraga.
Dejanos tu comentario
El Cabildo distinguió a cinco destacados artistas con el galardón “Maestros del Arte 2024″
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso de la Nación, otorgó este jueves el galardón “Maestros del Arte 2024″ a intelectuales y artistas destacados por su prolífica trayectoria en favor de la cultura nacional, en las áreas de literatura, teatro, música, danza, y artes visuales.
La ceremonia tuvo lugar en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores y contó con la presencia del senador Basilio Núñez, en su carácter de presidente del Congreso Nacional, del diputado Miguel Ángel Del Puerto, titular de la Comisión Permanente, y del licenciado Aníbal Saucedo Rodas, director general del CCR Cabildo, quienes procedieron a la entrega de los correspondientes reconocimientos.
Los galardonados en esta edición 2024 fueron, en la categoría literatura: Victorio Suárez; teatro: Jorge Brítez; música: Nancy Luzko; danza: Edith Correa, y en artes visuales: Luis Vera. El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional, musicalizada por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional.
El director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo, rindió tributo a Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, arquitecto, artesano y artista plástico paraguayo de renombre mundial, recientemente fallecido.
Asimismo, mencionó la importancia de galardonar a los compatriotas que, a lo largo de su trayectoria profesional, aportaron su talento para que la cultura y el arte obtengan mayor visibilidad e importancia, tanto a nivel nacional como internacional, recordando al gran escritor Augusto Roa Bastos con su frase: “El arte es un acto de rebeldía y resistencia”.
Recordó que el Congreso Nacional, a través del Centro Cultural de la República El Cabildo, nombra cada año a nuevos maestros del arte, como una manera de reconocer la extensa labor cultural en favor del pueblo paraguayo.
“No es fácil seleccionar tan solo cinco nombres para reconocer los merecimientos de quienes se esfuerzan por dar lo mejor para que la cultura y el arte tengan cada vez más presencia en nuestro país. De todos modos creemos que el arte nacional se puede ver con justicia reflejado en estos cinco exponentes que a partir de hoy integrarán también la Galería de Maestros del Arte del Cabildo”, dijo.
Saucedo dijo confiar en que la dedicación, inspiración y esfuerzo puestos por ellos en el día a día sea una luz potente y generosa que alumbre los caminos de generaciones de artistas y, por qué no, de la ciudadanía en general. “Y recordando siempre lo que nos enseñaba el gran Augusto Roa Bastos: el arte es un acto de rebeldía y de resistencia”, concluyó.
Las Maestras del Arte Nancy Luzko (música) y Edith Correa (danza), hicieron uso de palabra para agradecer la distinción recibida por parte de las máximas autoridades del Congreso Nacional y del Centro Cultural de la República El Cabildo.
“Este galardón me impulsa a seguir creando y a llevar con orgullo la música paraguaya por el mundo. Espero que mi trabajo siga resonando y pueda aportar algo especial a sus vidas. Con humildad, con honra y con mucha alegría recibo este galardón”, expresó Luzko.
“Este reconocimiento no sería posible sin la inspiración y el legado de grandes maestros y maestras de la danza, como Carmiña Martínez, Dominique Von Thümen y Mary Carmen Niella. También quiero rendir homenaje a Jacobo Rauskin, Wal Mayans, y María Eugenia Escobar, cuya pasión y compromiso con la creatividad, el pensamiento crítico y el intercambio interdisciplinario han sido la fuente de inspiración constante”, refirió a su vez Correa.
El encuentro concluyó con una puesta en escena a cargo de la compañía teatral Bochin Teatro-Clown, ofrecida por el maestro Jorge Brítez, en conjunto con su esposa e hija.
Siga informado con: Ejecutivo oficializa inmueble para el Gran Hospital de Concepción
Dejanos tu comentario
Koki Ruiz fue galardonado con el premio Héroes por su aporte a la cultura popular
“Yo lo hago con mucho entusiasmo, con mucho cariño y con toda entrega”, sostuvo el padre de Tañarandy o simplemente Koki Ruiz como lo conocían en su pueblo natal de San Ignacio, Misiones, tras ser destacado el pasado mes de marzo por Nación Media como el Héroe Popular 2024 debido a su aporte y legado a la cultura popular paraguaya por varios años.
“Yo no sé si merezco el título de Héroe Popular, pero sí acepto este premio por la trayectoria de más de 30 años de trabajar con la gente, de ejercitar la creatividad con mucho entusiasmo y mucha perseverancia, trabajando en lo que es la cultura popular”, manifestó ese día el arquitecto, artesano, pintor, dibujante y artista plástico.
La premiación Héroes es el máximo galardón otorgado por este medio de comunicación a los paraguayos que hacen historia y marcan la diferencia dentro de la sociedad con sus acciones, trabajo, talento y valores como la solidaridad.
“Yo nunca me sentí un héroe, pero sí me siento afortunado por la comunidad donde estoy trabajando siempre, de tener tantos amigos y tantas respuestas de la gente al trabajo que estamos haciendo, para mí la mención de Héroe Popular es un estímulo que me impulsa a seguir trabajando con mucho esfuerzo por nuestro país”, refirió.
Lea también: “Koki Ruiz es nuestro patrimonio”, sostiene la intendenta de San Ignacio
Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido también como el señor de los retablos, falleció en la madrugada de este viernes a los 67 años de edad luego de luchar contra un cáncer de riñón. El misionero es considerado por sus colegas y autoridades nacionales como un patrimonio del Paraguay tras exponer al mundo nuestra cultura popular mediante sus grandes obras inspiradas en la religiosidad.
Su creación de mayor trascendencia y que cada año fue visitada por paraguayos y extranjeros es la “Barraca de Tañarandy”, una puesta en escena de los cuadros vivientes del viacrucis, montada cada año desde 1992 durante la Semana Santa.
Koki Ruiz logró una masiva popularidad en el año 2015 al construir un retablo de maíz que sirvió de altar para la histórica misa celebrada en Ñu Guasu por el papa Francisco durante su visita al Paraguay. También fue el principal encargado de crear el retablo para la ceremonia de beatificación de Chiquitunga hecho con más de 70.000 rosarios, o el mural en homenaje a la mujer paraguaya.
El maestro del arte plástico destacado por su sencillez y fortaleza recibió de parte del jefe de Estado, Santiago Peña, la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz por enaltecer al Paraguay a través de su talento. A la vez, fue distinguido por el Congreso Nacional por el fomento y la difusión de las diversas formas de expresión artística.
Te puede interesar: Peña y Alliana despiden a Koki Ruiz y resaltan su legado para el arte paraguayo
Dejanos tu comentario
Hacer investigación es hacer patria, dice Peña en entrega del Premio Nacional de Ciencias 2024
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega del Premio Nacional de Ciencias 2024, a la destacada investigación “Filogeografía y transmisión de Mycobacterium tuberculosis, abarcado a prisiones y comunidades vecinas en Paraguay”. Este estudio aborda la propagación de la tuberculosis en contextos vulnerables, liderado por la doctora Gladys Estigarribia Sanabria y el doctor Guillermo Sequera.
El mandatario destacó la ciencia como una herramienta para transformar realidades, y felicitó a los galardonados por el trabajo. Afirmó que el trabajo científico en Paraguay es hacer patria.
“Yo quiero felicitarle a los y las galardonadas, realmente es un mérito enorme, acá hay años de trabajo, esto empezó como un encuentro hace 10 años y se abre una puerta, y uno nunca sabe donde va llevar esa puerta”, expresó.
Podes leer: Modificación de ley de juegos de azar busca proteger a menores y desmonopolización
Peña dejó un importante mensaje para la comunidad científica y a los galardonados por el trabajo que realizaron que, a través de ello, y de los espacios correspondientes se alienta a otras personas y profesionales a seguir este camino.
“Lo que quiero dejar como mensaje primero que nada es, un sentido de gratitud porque esto es hacer patria, hacer investigación en el Paraguay es hacer patria. Hablamos constantemente del resurgir de un gigante, del Paraguay poderoso, el Paraguay son ustedes, el Paraguay son todos y cada uno de ustedes desde un espacio tan importante como la academia, la ciencia y la investigación están produciendo conocimiento, están alentando a otros a abrazar esta causa que muchas veces es ingrata”, apuntó.
También realizó el compromiso de seguir trabajando por dar las herramientas, y principalmente el presupuesto que se requiere para seguir avanzando en las investigaciones científicas en el país.
“Todavía tenemos un largo camino por delante, que desde donde me toca a mí, puedo hablar también en representación del presidente del Congreso y el presidente de la Cámara de Diputados, seguiremos apostando, yo tengo un compromiso de dejar antes de terminar el mandato un financiamiento continuo y permanente para el programa de ciencias”, sentenció.
Te puede interesar: Honor Colorado definirá esta noche postura sobre autoaumento de G. 5 millones