Que la mayoría de los paraguayos tenga una preferencia clara por la Universidad del Norte, es porque la considera como la número uno. Esto puede deberse a factores como la calidad, la variedad de programas, el prestigio de los profesores y el enfoque innovador de la alta casa de estudios.

Así lo indica la directora de marketing de Universidad del Norte, Alejandra Yuchimiuk, tras ser reconocida en el Ranking de Marcas 2024 de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).

Asegura que ser la casa de estudios terciarios más utilizada implica que un alto porcentaje de la población elige activamente estudiar en ella. “Ser la más recordada indica que UniNorte logró construir una fuerte presencia en la mente de los paraguayos, por sus principales atributos, la calidad, ciencia y cultura. Es también el éxito del esfuerzo de marketing y comunicación, así como el impacto positivo en la sociedad”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Natura, el aceite líder del mercado paraguayo

Yuchimiuk sumó que una marca bien posicionada tiene mayor facilidad para atraer nuevos estudiantes y consolidarse como líder en el mercado. Ser la preferida también puede reflejar su accesibilidad y orientación práctica, factores que la convierten en una opción atractiva para una gran cantidad de estudiantes.

Liderazgo

UniNorte cuenta con una excelente base para seguir consolidándose como la universidad número uno en Paraguay, con lo que enfrenta desafíos como la digitalización, la calidad académica y la inclusión. Lo que acompañan con una estrategia enfocada en la innovación, internacionalización y sostenibilidad.

“La universidad puede seguir expandiéndose y manteniendo su liderazgo en la región. Ser la número uno no es solo un reconocimiento a la institución, sino a cada integrante que, con su dedicación y compromiso, ha hecho posible este éxito, este logro es de cada uno”, acotó.

Lea más: Mapex, el insecticida preferido de los paraguayos

Déjanos tus comentarios en Voiz