Durante el evento se profundizará sobre las habilidades claves en entornos cada vez más competitivos, el rol de la innovación y la creatividad en la toma de decisiones para desarrollar equipos de alto desempeño. Foto: Cristóbal Núñez
CAP cerrará ciclo de charlas 2024 abordando temas sobre liderazgo, innovación y talento
Compartir en redes
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) se prepara para cerrar su ciclo de charlas de Academia CAP 2024 con un evento en el que se desarrollarán temas sobre liderazgo denominado “Innovación y Talento: El nuevo paradigma del liderazgo”.
El mismo se llevará a cabo el jueves 24 de octubre a las 19:00, en el auditorio Toyotoshi, ubicado sobre la avenida Mariscal López, entre Gómez de Castro y Reclus. En la ocasión se contará con una invitada internacional, Mónica Flores, presidente de Manpower Group Latam, quien fuera reconocida por Forbes como una de las empresarias más poderosas de México y América Latina.
Además, es LinkedIn Top Voice y destacada como mujer de la década en innovación por el World Economic Forum y mujer del año 2024 por The International Parliament of Education. Mónica Flores posee una trayectoria global y regional; lidera en 18 países, aportando una visión amplia y profunda sobre el liderazgo en el contexto actual.
Mónica Flores es LinkedIn Top Voice y destacada como mujer de la década en innovación por el World Economic Forum, y mujer del año 2024 por The International Parliament of Education. Foto: Gentileza
Durante la actividad también se hablará acerca de cómo la transformación digital y los cambios acelerados están redefiniendo el rol del líder, y se centrará en temas respecto a cómo la transformación digital y los cambios cada vez más acelerados redefinen el rol del líder.
Se profundizará sobre las habilidades claves en entornos cada vez más competitivos, el rol de la innovación y la creatividad en la toma de decisiones para desarrollar equipos de alto desempeño, la importancia de la diversidad y la inclusión en el liderazgo y cómo pueden impulsar el éxito en las organizaciones.
La conferencia está dirigida a empresarios y profesionales que buscan adaptarse a los nuevos desafíos del liderazgo y fortalecer sus capacidades para enfrentar los cambios del entorno actual. Todos los interesados pueden inscribirse en el formulario habilitado por la CAP. Indican que los socios de la CAP pueden inscribir a dos personas por empresa sin costo con un adicional de G. 200.000 por persona. Para los que deseen asistir y no son socios el costo por persona es de G. 220.000.
‘El Barbas’ se citó en concreto con el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y con el de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, según recoge el diario mexicano ‘El Universal’. Foto: Archivo de Europa Press
En México hallan fosas clandestinas en la finca del jefe del Cártel de Sinaloa
Compartir en redes
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de México (FEMDO) ha encontrado varias fosas clandestinas en la finca Los Aguacates de Totolapan, en el estado mexicano de Morelos, donde el presunto líder del Cártel de Sinaloa en Morelos, Júpiter Araujo, alias ‘El Barbas’, supuestamente se reunía con alcaldes de de la zona.
Allí ‘El Barbas’ se citó en concreto con el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y con el de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, según recoge el diario mexicano ‘El Universal’.
La investigación de la Fiscalía comenzó en febrero, cuando trascendió en redes sociales el video en el que los alcaldes surgidos de coalición PRI-PAN-PRD-RSP compartían mesa con ‘El Barbas’ junto con otros dirigentes de la zona oriental del estado, incluidos exalcaldes y dirigentes empresariales.
El registro de la finca comenzó la mañana del viernes y concluyó el sábado con el hallazgo de indicios balísticos de diversas armas largas y escopetas, así como de posibles fosas clandestinas.
La semana pasada el alcalde de Cuautla, Jesús Corona, afirmó en la sede municipal que se mantendría firme en la presidencia municipal y que cumpliría su compromiso de devolver la paz y seguridad pública al municipio. “Digan lo que digan, aquí estoy firme”, sostuvo.
El legislador mexicano compartió en redes sociales que se presentó de manera voluntaria en la Fiscalía General del Estado de Morelos. Foto: @cuauhtemocb10
México: investigan al exfutbolista y diputado Cuauhtémoc Blanco por presunto abuso
Compartir en redes
México. AFP.
El diputado Cuauhtémoc Blanco, tres veces mundialista con la selección mexicana de fútbol, declaró el jueves pasado ante la fiscalía por una acusación de abuso sexual presentada por su media hermana. Blanco, de 52 años y militante del partido oficialista Morena, acudió voluntariamente a la fiscalía del estado de Morelos luego de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se lo sugiriera en su conferencia de prensa de este jueves.
“Aquí estoy, que se esclarezca (...), esto es una revancha política”, dijo el exgobernador de Morelos (2018-2024) a la prensa en los exteriores del edificio de la fiscalía en Cuernavaca. El legislador federal, quien el pasado martes evitó el desafuero con los votos de su partido (izquierda), es señalado de “violación en grado de tentativa”, luego de que su media hermana Nidia Blanco denunciara que intentó abusar de ella en diciembre de 2023.
Según esa versión, los hechos habrían ocurrido en la casa de gobierno de Morelos (centro), donde también vivía la mujer, quien entonces trabajaba en la gobernación. El desafuero había sido solicitado por el anterior fiscal de Morelos Uriel Carmona, a quien Sheinbaum acusa de encubrir a un presunto feminicida en otro caso ocurrido en 2022.
Algunas diputadas oficialistas y de partidos aliados apoyaron el desafuero y exigieron que Blanco respondiera a las acusaciones, mientras que la oposición denunció que se protegió a un “violentador”. Pese a sus críticas al anterior fiscal, Sheinbaum asegura que la investigación debe continuar y llamó a Blanco a declarar ante el organismo investigador.
“Sería muy bueno por ejemplo que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la fiscalía”, sostuvo este jueves. Colectivos feministas convocaron a una manifestación el próximo sábado para exigir que la Cámara de Diputados retire el fuero a Blanco para que sea juzgado. El exfutbolista disputó con México los Mundiales de Francia 1998, Japón-Corea del Sur 2002 y Sudáfrica 2010.
Shakira agrega cuatro conciertos a gira récord en México
Compartir en redes
México. AFP.
La locura por Shakira se avivó en México con el anuncio de cuatro nuevos conciertos después de anotar un récord de siete presentaciones en la capital del país, que congregaron a millares de admiradores y generaron jugosos retornos económicos. “En respuesta a la abrumadora demanda de los fans, la segunda vuelta incluirá: Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla”, anunció la promotora de espectáculos Ocesa, antes del cierre el próximo domingo de los recitales en la capital.
El primer concierto del nuevo tramo de la gira tendrá lugar el 29 de agosto en el estadio GNP, con un aforo de 65.000 espectadores, de Ciudad de México, mientras los otros tres están previstos para septiembre. La cantautora colombiana es la primera artista en ofrecer siete recitales consecutivos en el estadio GNP, considerado el primer escenario de espectáculos del mundo por venta de boletos, según la revista especializada PollStar.
Las ventas de las siete fechas sumaron 455.000 boletos, indicó Ocesa en un comunicado. Previamente, realizó otros cuatro conciertos en Monterrey y Guadalajara. La promotora, propiedad desde 2021 del grupo estadounidense Live Nation, asegura que el retorno económico de los recitales para la capital mexicana asciende a 160 millones de dólares, una estimación basada en datos de la cámara de comercio de la ciudad.
La ocupación hotelera creció 5 % por encima del promedio durante la presencia de la colombiana, añadió Ocesa en el boletín. Admiradores de todo México y Centroamérica viajaron a la metrópoli para asistir a la gira mundial de Shakira, titulada “Las mujeres ya no lloran”. Varios fans entrevistados por la AFP dijeron que pagaron alrededor de 1.000 dólares entre los gastos de viaje y los boletos del concierto.
La CAP mantuvo una reunión exclusiva con el ministro de Relaciones Exteriores, Raúl Ramírez, quien presentó la agenda internacional de Paraguay.FOTO: NÉSTOR SOTO
Presentan agenda del país ante el escenario global
Compartir en redes
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) mantuvo una reunión exclusiva con el ministro de Relaciones Exteriores, Raúl Ramírez, quien presentó la agenda internacional del Paraguay, destacando los desafíos y oportunidades en el escenario global que podrían impactar en el sector empresarial local. “Se habló de una visita muy importante que el presidente de la República, Santiago Peña, va a hacer a Japón en una feria industrial en Osaka y otra visita y firma de acuerdos en Singapur y otros países como Malasia”, inició comentando a La Nación/Nación Media Arsenio Ocampos, miembro titular del directorio de la CAP.
Añadió que la apertura de mercados se está impulsando de tal forma que nuestros productos nacionales y las empresas paraguayas puedan verse interesadas a contribuir con el fortalecimiento y la generación de empleos y mano de obra en nuestro país.
Ocampos sostuvo que los objetivos empresariales siempre apuntan a la inversión en nuestro país. “El Canciller con suma preparación conoce de memoria y fue asesor económico de la CAP, por lo tanto, es sumamente importante lo que vino a contarnos para que los empresarios tengan esa información de primera mano”, aseguró.
Los empresarios participarán de esas misiones siempre y cuando el Gobierno extienda la invitación, ya que fungen de facilitadores apuntando a la generación de empleo. “En todas las delegaciones que han sido llevadas adelante por los presidentes han llevado empresarios porque nosotros tenemos el conocimiento y vemos las oportunidades de los negocios”, sostuvo.
FORTALECER POSICIONAMIENTO
Por último, manifestó que la CAP siempre contó con el privilegio de recibir a autoridades de tal forma a mantener un fluido contacto y obtener información de primera mano de los trabajos que se están encaminando desde el Gobierno, que puedan ser de sumo interés para los representantes y empresarios.
La presentación ofreció una visión general de los planes y acciones que buscan fortalecer el posicionamiento internacional del país. El diálogo contó con un espacio de preguntas y respuestas donde los asistentes pudieron interactuar abordando temas de interés.