Tras el éxito de su primera edición, la marca de yerba Santo Tomás vuelve a invitar a todos sus consumidores a probar su suerte participando de una promo que te premia con dinero en efectivo todos los días desde el 28 de agosto al 23 de noviembre del 2024.
Para ser uno de los ganadores de los 2.000.000 de guaraníes diarios, la gente puede participar enviando el lote y hora de elaboración de su paquete de Yerba Santo Tomás al Whatsapp 0984 00 30 00.
Te puede interesar: Senacsa realiza vigilancias sanitarias en áreas de riesgo de influenza aviar
De la promoción Tu Santa Suerte 2024 participan los paquetes de yerba de 250g, 500g y 5kg y es muy importante tener en cuenta que la yerba clásica te da más chances de ganar porque genera doble cupón.
Los fanáticos del tereré pueden encontrar su yerba mate Santo Tomás dentro de su punto de venta favorito en sus presentaciones Clásica, Menta y Boldo y Menta Limón. Para conocer más sobre la promoción, los interesados pueden seguir a Santo Tomás en instagram y en facebook como @santotomasyerbamate o ingresar a www.santotomasyerbamate.com.py.
Lea también: Contrabando: decomisan megacarga de cebolla en San Pedro
Dejanos tu comentario
Policía allana vivienda abandonada en J. Augusto Saldívar y detiene a cuatro hombres
Efectivos policiales de la Comisaría 33° Central intervinieron en una casa abandonada en el barrio San Juan de la ciudad de J. Augusto Saldívar tras recibir una denuncia anónima de un vecino sobre actividades sospechosas en el lugar. En el sitio fueron detenidas cuatro personas e incautadas una importante cantidad de droga, dinero en efectivo y otros objetos.
Los detenidos fueron identificados como Fredy Arnaldo Vargas Aranda (41), Edgar Cuenca Paredes (41), César Adrián Benítez Martínez (34) y Sergio Saturnino González Báez (32 años, quien cuenta con dos órdenes de captura por reducción de bienes, y quien en el momento de la intervención intentó huir del lugar, pero fue reducido por los intervinientes.
“Una vez en el sitio, los intervinientes se encontraron con varias personas ingiriendo bebidas alcohólicas y presuntamente también estupefacientes. Uno de los sujetos intentó darse a la fuga y rápidamente el personal logró reducirlo. Así también el sitio se encontraba un automóvil, en el interior del cual fue hallada una bolsa con marihuana y otra con cocaína tipo crack”, mencionó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con canal Trece.
Podés leer: Seguirá el calor, con aumento de posibilidad de lluvias
Incautaron en poder de los detenidos varios cuchillos de cocina, un machete, armas de fabricación casera, un arma de fuego calibré 32 milímetros, cartuchos sin percutir, cinco teléfonos celulares, una billetera con documentos y 4.700.000 guaraníes en efectivo en billetes de alta denominación y dos pipas de fabricación casera para el consumo de drogas. Además fue incautado un automóvil marca Toyota, modelo Ractis y varias motocicletas.
El fiscal de la unidad especializada en la lucha contra el narcotráfico, Marcos Amarilla, dispuso la detención de los implicados y que González Báez sea derivado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú debido a las órdenes de captura que pesan en su contra.
Dejanos tu comentario
Yerba mate, un símbolo paraguayo que se impone en 27 mercados
La yerba mate paraguaya, un producto autóctono de Paraguay se posiciona a nivel internacional, llegando a unos 27 mercados, con lo que genera ingresos de divisas y un efecto multiplicador en toda la cadena local.
Yerba mate gana terreno internacional. Desde el Centro Yerbatero Paraguayo (CYP) destacaron el aumento significativo en exportaciones registradas al cierre del 2024, ya que los envíos globales de la yerba mate superaron las 7.290 toneladas por valor de más de USD 13 millones en ingresos de divisas para el país.
“Existe un aumento importante en la exportación de yerba mate elaborada de más del 37 % en comparación con el año 2023, correspondiente a un volumen de poco más de 6.600 toneladas”, explicó a La Nación presidente de la CYP, Eduardo Oswald.
Esto, mediante que el producto paraguayo llega a unos 27 mercados internacionales, como ser Siria, Brasil, España, Bolivia, Israel, Polonia, Argentina, Chile, Turquía, Estados Unidos, destacándose por su su calidad, historia y cultura. Además, se considera un producto natural con propiedades benéficas para la salud
Nuevas presentaciones. El referente del sector, resaltó igualmente las labores para seguir expandiendo las exportaciones de yerba mate, como el desarrollo de nuevas presentaciones, específicamente para Siria, Turquía y Bahrein. A esto se sumarían las ferias en las que participará el centro yerbatero para exponer el producto paraguayo.
En términos de producción, la yerba mate registró un aumento del 15 %, y el presidente del CYP puntualizó el objetivo central de seguir trabajando en este 2025 por el aumento de estos números, para seguir fortaleciendo la presencia de dicho producto en los mercados internacionales.
Dejanos tu comentario
Yerba mate: con más de USD 13 millones en exportaciones
Desde el Centro Yerbatero Paraguayo (CYP) destacaron el aumento significativo en exportaciones registradas al cierre de 2024. Los envíos globales de yerba mate superaron las 7.290 toneladas, lo cual significó un valor de más de USD 13 millones en ingresos de divisas para el país. “Existe un aumento importante en la exportación de yerba mate elaborada de más del 37 %, en comparación con el año 2023, correspondiente a un volumen de poco más de 6.600 toneladas”, explicó a La Nación/Nación Media el presidente de la CYP, Eduardo Oswald.
En términos de producción, la yerba mate registró un aumento del 15 %, y el presidente del CYP puntualizó el objetivo central de seguir trabajando en 2025 por el aumento de los números presentados, para seguir fortaleciendo la presencia de dicho producto en los mercados internacionales. “Para 2025 trabajaremos en la Indicación Geográfica de la yerba mate y en la ejecución del Plan Nacional de la Yerba Mate, estratégico para el fortalecimiento del sector yerbatero. Cerramos 2024 con un avance significativo del plan, que nos permitirá tenerlo listo para el primer trimestre de 2025″, expresó.
Destacando las labores para seguir expandiendo las exportaciones de yerba mate, el titular del CYP mencionó el desarrollo de nuevas presentaciones, específicamente para Siria, Turquía y Bahrein. A esto se sumarían las ferias en las que participará el centro, para exponer el producto paraguayo. Oswald remarcó la continuidad del trabajo conjunto del CYP con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Relaciones Exteriores, además de fortalecer el trabajo de promoción de los beneficios del consumo de la yerba mate paraguaya a través de las propiedades científicas demostradas.
Dejanos tu comentario
Yerba mate cerró 2024 con más de USD 13 millones en exportaciones
Desde el Centro Yerbatero Paraguayo (CYP) destacaron el aumento significativo en exportaciones registradas al cierre del 2024. Los envíos globales de yerba mate superaron las 7.290 toneladas, lo cual significó un valor de más de USD 13 millones en ingresos de divisas para el país.
“Existe un aumento importante en la exportación de yerba mate elaborada de más del 37 %, en comparación con el año 2023, correspondiente a un volumen de poco más de 6.600 toneladas”, explicó a La Nación/Nación Media el presidente de la CYP, Eduardo Oswald.
En términos de producción, la yerba mate registró un aumento del 15 %, y el presidente del CYP puntualizó el objetivo central de seguir trabajando en 2025 por el aumento de los números presentados, para seguir fortaleciendo la presencia de dicho producto en los mercados internacionales.
“Para 2025 trabajaremos en la Indicación Geográfica de la yerba mate y en la ejecución del Plan Nacional de la Yerba Mate, estratégico para el fortalecimiento del sector yerbatero. Cerramos 2024 con un avance significativo del plan, que nos permitirá tenerlo listo para el primer trimestre de 2025”, expresó.
Lea más: Reducción de la meta de inflación era necesaria, dice economista
Más mercados
Destacando las labores para seguir expandiendo las exportaciones de yerba mate, el titular del CYP mencionó el desarrollo de nuevas presentaciones, específicamente para Siria, Turquía y Bahrein. A esto se sumarían las ferias en las que participará el centro, para exponer el producto paraguayo.
Oswald remarcó la continuidad del trabajo conjunto del CYP con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Relaciones Exteriores, además de fortalecer el trabajo de promoción de los beneficios del consumo de la yerba mate paraguaya a través de las propiedades científicas demostradas.
“Intensificaremos el trabajo con la Comisión Mixta de la Yerba Mate y seguiremos trabajando con la Federación Sudamericana de Productores de Yerba Mate, de la cual somos parte, donde nos enfocamos en el resguardo genético de la yerba mate, la homogenización de la calidad y la promoción internacional de sus usos y formas de consumo”, detalló.
Lea también: Chilenos destacan a Paraguay como un creciente destino para inversiones