Los estudiantes de las distintas carreras defendieron más de 100 proyectos que desarrollaron a lo largo del semestre, como parte del Seminario de RSU. Foto: Gentileza
Estudiantes de Unibe abordan desafíos del mundo real con soluciones sostenibles
Compartir en redes
En el marco del compromiso de la Universidad Iberoamericana (Unibe) con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo sostenible, se llevó a cabo la presentación de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en la sede Asunción y la filial San Lorenzo.
En este evento, los estudiantes de las distintas carreras defendieron más de 100 proyectos que desarrollaron a lo largo del semestre, como parte del Seminario de RSU. Los proyectos reflejan el trabajo de los estudiantes con temáticas como la sostenibilidad, la inclusión social, la educación de calidad y otros temas relevantes para el desarrollo sostenible.
El seminario de RSU forma parte del plan curricular de las carreras de grado y se realiza teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de este espacio, los estudiantes son acompañados por un docente para desarrollar un marco teórico sobre problemáticas de la realidad social.
Los proyectos reflejan el trabajo de los estudiantes con temáticas como la sostenibilidad, la inclusión social, la educación de calidad y otros. Foto: Gentileza
Una vez identificada una comunidad específica, se planifica e implementa un proyecto de intervención, brindando a los estudiantes la oportunidad de ser agentes de cambio y de internalizar valores éticos y humanos, potenciando su desarrollo personal, social y profesional.
Rosa Conti, docente a cargo de la cátedra de RSU, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la formación de los estudiantes: “El programa de RSU permite a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos y habilidades para abordar problemáticas reales de la comunidad, fomentando en ellos el compromiso social y la responsabilidad ética”, manifestó.
La presentación de los proyectos del Seminario de RSU es una muestra del compromiso de la Unibe con la formación de profesionales íntegros, capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
La presentación de los proyectos del Seminario de RSU es una muestra del compromiso de la Unibe con la formación de profesionales íntegros. Foto: Gentileza
El acto de graduación de la UNIBE se desarrolló en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol, donde 380 estudiantes recibieron sus títulos profesionales. Foto: Gentileza
Universidad Iberoamericana celebró la graduación de 380 nuevos profesionales de la promoción 2024
Compartir en redes
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebró la graduación de su promoción 2024, en la que 380 estudiantes de 17 carreras, provenientes de la sede central en Asunción y la filial de San Lorenzo, culminaron exitosamente una etapa clave en su formación profesional al recibir sus títulos académicos.
La ceremonia, denominada “Homenaje a la Guarania, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, tuvo lugar el viernes 28 de febrero en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol y contó con la participación de la banda de músicos de la Policía Nacional, que se encargó de amenizar el evento.
En la apertura del evento la Dra. Sanie Romero de Velázquez, rectora de la universidad destacó en su discurso “El nombre de la promoción es un homenaje al reconocimiento de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y al legado de José Asunción Flores. Él enfrentó adversidades, pero con convicción logró trascender el tiempo y el espacio. Es un ejemplo para los jóvenes de que con ideales y compromiso se pueden alcanzar los sueños”.
Asimismo, subrayó el esfuerzo y la valentía de los egresados, quienes lograron superar los desafíos de la pandemia: “Es una gran satisfacción y un logro importante para ellos y para nosotros. Estos estudiantes iniciaron su formación en 2020, en plena pandemia, y fueron capaces de transformar esa adversidad en un desafío. Hoy celebramos su éxito. Tenemos plena confianza en que ejercerán sus profesiones con compromiso y contribuirán al bienestar general”, indicó.
El evento se desarrolló en dos sesiones:
En la primera, se graduaron estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Primer Ciclo, Psicología, Matemática, Psicopedagogía y Ciencias de la Educación.
La segunda ceremonia reunió a los egresados de Administración de Empresas, Análisis de Sistemas, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Comunicación, Publicidad, Marketing y Promociones, Diseño Gráfico, Derecho, Notariado, Enfermería, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición Humana y Psicomotricidad.
La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades académicas de la UNIBE, entre ellas la rectora, Prof. Dra. Sanie Romero de Velázquez, el Dr. Eduardo Velázquez Romero, director de la Facultad de Postgrados, así como directores, coordinadores de carrera e invitados especiales del ámbito educativo.
“Nos sentimos sumamente felices como maestros al formar una comunidad educativa tan sólida como la de UNIBE”, agregó la rectora.
UNIBE: Una generación que vence desafíos y hace historia
Testimonio de Egresados
Ángel Rodrigo González Martínez, mejor egresado de la carrera de Nutrición Humana de la filial de San Lorenzo, compartió cómo llegó a elegir a la UNIBE y resaltó la excelente infraestructura de la institución.
“Decidí estudiar en la UNIBE cuando, en la época del colegio, nos hicieron un test vocacional. Gracias a esa experiencia conocí la universidad y su magnífica estructura. Estaba decidido a seguir la carrera de Nutrición en la sede de San Lorenzo, ya que los profesores tienen una capacidad profesional de primer nivel académico”, expresó.
Hugo Ramón Quintana Villalba, mejor egresado de la carrera de Comercio Internacional de la sede de Asunción, destacó los valiosos aprendizajes adquiridos a lo largo de su formación.
“La carrera me resultó muy interesante, ya que me permitió interactuar con profesionales del área, lo que enriqueció mi experiencia. Esta metodología de estudio me ayudó a expandir mis horizontes tanto personales como profesionales. Los profesores son de primer nivel, por eso recomiendo a los jóvenes que se sumen a la UNIBE”, afirmó.
Como parte de los festejos, se celebró una misa de acción de gracias el pasado miércoles 26 de febrero en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Este acto marca la decimonovena promoción de la Universidad Iberoamericana y la vigésimo octava promoción de egresados de Formación Docente en las sedes de Asunción y San Lorenzo.
UNIBE reafirma su compromiso de formar profesionales de excelencia, preparados para enfrentar los retos del mundo actual y contribuir de manera positiva a la sociedad.
Las personas que deseen ser parte de la próxima generación UNIBE, pueden informarse más ingresando a la página webwww.unibe.edu.py
Luis Ramírez resaltó que en varias escuelas no llegaron los materiales, porque hay nuevos inscriptos o se realizó el traslado de algún estudiante. Foto: Gentileza
Estudiantes recibirán el 100 % de los kits escolares esta semana, afirmó el titular del MEC
Compartir en redes
Este martes, arrancó la entrega del kit escolar en las instituciones educativas del sector oficial, y desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron que esta semana se entregará el 100 % de los útiles a los estudiantes. En varias escuelas no llegaron los materiales, porque hay nuevos inscriptos o se realizó el traslado de algún estudiante.
El ministro de educación, Luis Ramírez, confirmó que existen varios factores por lo que los materiales educativos no están llegando hasta las escuelas y colegios, uno de ellos es que se tienen a más estudiantes dentro de las nóminas de alumnos en el sector oficial y algún retraso en el sistema de distribución. Sin embargo, afirmó que desde hoy se está llegando a los lugares donde hicieron falta los kits.
“Estamos subsanado esta situación y viendo cómo poner todo a punto para que esta semana todos tengan sus materiales. Como máximo para el viernes el 100 % de los kits estarán en las instituciones educativas de todo el país”, expresó Ramírez, a los medios de comunicación.
Afirmó que recibieron la denuncia de que en varias escuelas los kits llegaron, pero que faltaron y que eso demuestra que hay más inscriptos en esa institución. Además, existe una gran cantidad de reubicados, que serían estudiantes que terminaron un ciclo y pasaron a otro colegio o que se mudaron de zona. En estos casos, los materiales llegaron a las escuelas donde estaban inscriptos el año pasado y se debe realizar el traslado a la nueva institución.
Desde el Ministerio indicaron que este año se adquirió un total de 24.745.875 de útiles y que fueron organizados en 28 tipos de kits escolares, que deben llegar a 1.405.863 estudiantes. El pasado 24 de febrero arrancaron oficialmente las clases a nivel país y para hoy 4 de marzo, se debían distribuir los materiales escolares.
Autoridades de la organización del Mundial de Rally 2025 coordinaron acciones para la capacitación a los alumnos del Colegio Técnico Nacional. Foto: Gentileza
Alumnos de CTN se capacitan en reglamentos para el Mundial de Rally Paraguay
Compartir en redes
Estudiantes del Colegio Técnico Nacional (CTN) recibirán una capacitación especial sobre los reglamentos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), de cara a la realización del Mundial de Rally 2025 en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto del corriente año.
El Mundial de Rally Paraguay o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y uno de sus escenarios será la región del sur del país, que prevé una convocatoria de más de 250.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100 % de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.
Esta competencia mundial no solo será un evento deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad única para que los alumnos del CTN pongan a prueba sus conocimientos y habilidades en el mundo del automovilismo.
Acciones
En una reunión entre el director ejecutivo del WRC, César Marsal; el director de la Prueba, Sergio Arrellaga; el jefe de Verificadores Técnicos del TACPy, Sabino Ramírez; y el coordinador de la carrera de Mecánica Automotriz del CTN, Arnaldo Cabrera, coordinaron acciones para que estos alumnos cumplan funciones específicas de verificación en el parque de reparaciones durante el desarrollo del WRC.
Estos estudiantes ya tienen experiencia en competencias automovilísticas a nivel nacional, pero esta será la primera vez que participen en un evento de la magnitud del WRC. Para ello, recibirán una capacitación especial sobre los reglamentos de la FIA, lo que les permitirá ampliar sus conocimientos y prepararse para los desafíos que implicará la verificación de los vehículos de competición.
“Los alumnos capacitados participan de manera constante en este tipo de competencias, pero en esta ocasión serán capacitados con reglamentos de la Federación internacional del Automóvil”, dijo el Director Ejecutivo del Rally César Marsal.
La participación de los alumnos del CTN en el WRC Paraguay es una muestra del compromiso de los organizadores del evento con la formación de jóvenes profesionales en el área del automovilismo. Además, esta iniciativa contribuye a fortalecer el vínculo entre el deporte y la educación, promoviendo el desarrollo de nuevas generaciones de técnicos especializados.
Campeones de robótica piden ayuda para representar a Paraguay en EE.UU.
Compartir en redes
Alumnos del Centro de Capacitación Nikola Tesla representarán al Paraguay en un mundial de robótica en EE.UU., para ello apelan a la colaboración ciudadana a fin de solventar el viaje previsto para el mes de mayo. Los jóvenes ya habían ganado la competencia y ahora nuevamente aspiran a poner en alto el nombre de nuestro país en el escenario internacional.
El profesor Osmar Zaracho facilitó su número de celular, 0986 569 395, para que los interesados puedan contactar y realizar sus aportes. Se puso además a disposición de los jóvenes que quieran aprender y sumarse al proyecto.
“Nosotros estamos en Capiatá, por el momento solamente tenemos en ese lugar nuestro centro. Lo que sí también hacemos es darles un servicio tercerizado a las escuelas que quieran robótica en sus instituciones”, señaló a C9N.
Explicó que en el centro politécnico se ofrece educación de robótica al estar incorporada como una materia desde el 4º grado hasta el 9º.
Dijo que los establecimientos educativos privados también pueden colaborar con este grupo de alumnos a cambio de recibir el curso de robótica en sus instalaciones. “Solamente es cuestión de sentarse y analizar la propuesta. De hecho que es algo que queremos ofrecer. Y no a solamente instituciones sino a las empresas mismas. Hay empresas que tienen su equipo de robótica y nosotros también les damos ese servicio”, puntualizó.
Citó a la empresa Ciral que respalda económicamente y también ya cuenta con su equipo de robótica con asesoría del plantel de Nicola Tesla.
El educador recordó que el viaje al país norteamericano es el 9 de mayo, por lo que se busca el apoyo financiero de instituciones, empresas y de la ciudadanía en general.
El profesor Osmar Zaracho pidió a la ciudadanía ayudar a los jóvenes a concretar sus sueños. Foto: captura de pantalla
Organizan rifa
“Lamentablemente, estamos en cero todavía. Este es un intento de que alguna persona u organización nos vea y se contacte con nosotros si puede darnos apoyo”, subrayó.
Aclaró que si no reúnen el dinero para costear los gastos del viaje, lamentablemente tendrán que desistir de representar a nuestro país en el evento internacional.
“Lamentablemente, todo termina hasta que somos ganadores y luego la academia tiene que gestionar todo esto. Por persona necesitamos alrededor de 21 millones; eso implica ticket y también alojamiento”, expresó.
Son tres días de competencia, estrictamente, pero los participantes tienen que llegar dos días antes porque el robot se tiene que transportar desarmado. “Imaginate esto se desarma todo y luego llegamos al hotel y tenemos que volver a armar. Básicamente, estaremos una semana”, refirió.
Los chicos realizan varias actividades para reunir los recursos financieros requeridos para el traslado, por lo que apelan a los comercios que puedan donar algún premio, ya que están organizando una rifa para juntar los fondos.
“A todos aquellos que quieran colaborar con estos chicos y hacer realidad su sueño, y que puedan culminar este proceso que iniciaron hace años, pueden comunicarse al 0986 569 395 para conversar. Veremos los beneficios que podamos ofrecerles, ya sea visibilidad o entrenamiento con los chicos”, manifestó el profesor Zaracho.