La viceministra de Industria, Lorena Méndez, mencionó que la cartera se encuentra coordinando un registro del origen de la biomasa que se utiliza en las industrias, lo cual es un paso muy importante en materia de sostenibilidad, y que se puede dar fe que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está avanzando en este proceso.

Señaló que en ese afán, están trabajando con un desafío muy importante, en coordinación con otras instituciones como el Viceministerio de Minas y Energías, para contar con un diagnóstico del metabolismo de la biomasa en Paraguay, especialmente las empleadas por las industrias.

“Queremos tener un diagnóstico, para eso ya se identificaron unos 24 sectores de la industria, que tienen que hacer un registro del origen de la biomasa, y este proyecto va a estar vigente a partir del próximo año”, expresó durante el evento sobre Economía Circular – Oportunidades para un Paraguay Verde.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Mundial de Rally en Paraguay generará unos USD 50 millones

Fomento de la economía circular

En este sentido, Méndez indicó que en el Viceministerio de Industria, ya cuentan con el Registro Industrial En Línea (RIEL), que es el Padrón Nacional General de las empresas que realizan cualquier tipo de actividad Industrial dentro del territorio nacional. El mismo también brinda información pública sobre el sector industrial a los interesados.

Explicó que el RIEL funciona con la plataforma de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), y lo que el Viceministerio de Minas y Energía hará, es adaptar su sistema para enlazarse a este portal, y de esa forma contar con el registro de estos sectores identificados sobre el origen del tipo de biomasa empleado.

La actividad realizada en el MIC este viernes por la mañana, también presentó resultados sobre la Bioeconomía en Paraguay: Innovación y Diversificación Económica. En este punto, desde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), presentaron los próximos pasos del gobierno en cuanto a la implementación de políticas públicas de fomento de la Economía Circular, que apunten hacia un Paraguay más sostenible.

Puede interesarle: Ya son 19 las entidades financieras adheridas a Che Róga Porã

Déjanos tus comentarios en Voiz