En su informe correspondiente al mes de junio, denominado Macro Latam, Itaú revisó su proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país y decidió mantenerla anclada en 3,5 %, con un sesgo al alza. También mantuvo sin cambios la previsión de inflación, en 4 %, mientras que no prevé recortes de tasa de interés para lo que resta del año, atendiendo la persistente incertidumbre económica mundial y las presiones alcistas sobre la inflación.

Según el informe de la consultora, si bien el indicador mensual de actividad económica (IMAEP) del Banco Central del Paraguay se expandió 5,0 % mensual en abril, lo que revela un aumento secuencial sólido, la proyección de crecimiento del PIB para el 2024 se mantiene sin cambios en 3,5 %, con un sesgo al alza.

Respecto a la previsión de inflación, en el informe se observó que la presión alcista mensual provino principalmente de las hortalizas y los bienes duraderos, que se vieron afectados por la reciente depreciación del guaraní frente al dólar. De ahí que también mantuvo anclada al estimación de inflación en 4 % para fin de año, aunque con un sesgo al alza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Economía paraguaya creció 4,3 % en el primer trimestre del año

Desde el análisis de la consultora, no se verán más recortes de tasas este año debido a la persistente incertidumbre económica mundial y las presiones alcistas sobre la inflación. Todo esto llevaría al banco central a mantener su tasa de interés de referencia sin cambios (6 %) durante el resto del año. Desde la misma banca matriz se ha señalado que la tasa está próxima a la neutralidad. “Así, revisamos ligeramente al alza nuestra tasa terminal para el ciclo hasta 6,00% (nivel actual), desde 5,75 % de nuestro escenario anterior”, añadieron.

La previsión para el déficit fiscal de 2024 se mantiene igualmente en 2,6 % del PIB, por debajo del 4,1% prevista para el 2023. “De cara al futuro, esperamos una consolidación fiscal gradual hasta un déficit nominal de 1,5 % del PIB en 2026, en línea con los objetivos de la Ley de Responsabilidad Fiscal”, señalaron.

Te puede interesar: Horario de verano: centros comerciales afirman que tendrá impacto positivo para el rubro

Déjanos tus comentarios en Voiz