Este jueves, se dio apertura al XXVII Congreso Nacional de Contabilidad (edición 2024), que organiza al Colegio de Contadores del Paraguay, en el Nobile Suites Excelsior de Asunción y se extenderá hasta el sábado 29 de junio.

La actividad contará con la presencia de expositores locales y extranjeros de primer nivel y busca crear un espacio para adquirir y compartir conocimientos y experiencias en las distintas áreas relacionadas al ejercicio de la contabilidad.

Del acto de apertura, que se realizó este jueves, participaron autoridades de la Cámara de Diputados, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y otras del área económica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, destacó en el marco del inicio del evento la responsabilidad y el esfuerzo que han demostrado los profesionales del rubro de contabilidad, frente a quienes recalcó el compromiso del Gobierno de no subir impuestos por los próximos cinco años.

“Desde el Gobierno se ha realizado una ardua tarea para fortalecer los mecanismos de recaudación y, en este sentido, la creación de la DNIT generó el aumento de más de USD 630 millones de dólares en ingresos al fisco”, comentó el titular de Diputados.

Sostuvo que está seguro de que con profesionales responsables y, “en el marco de reglas claras, se mantendrá el compromiso de no subir impuestos en los próximos 5 años, siempre buscando aumentar la base de recaudación y disminuyendo la evasión”, expresó.

Lea también: Anuncian heladas agrometeorológicas ante ingreso del frente frío

A su vez, el presidente del Colegio de Contadores del Paraguay, Javier Machain, señaló que el Congreso Nacional de Contabilidad busca convertirse en un espacio para adquirir y compartir conocimientos y experiencias en las distintas áreas relacionadas al ejercicio de la profesión de la contabilidad.

“En estas tres jornadas, se contará con altos exponentes nacionales e internacionales, en 14 conferencias, para ampliar nuestros conocimientos”, agregó Javier Machain.

“Contabilidad y Desarrollo Sostenible en Paraguay, Rol del Consejero de Confianza” es el tema que se desarrollará a lo largo de los tres días de congreso con expositores de primer nivel. En el arranque de la actividad, se hizo hincapié en la importancia de la capacitación constante de los profesionales del rubro, así también el trabajo coordinado con las autoridades responsables del manejo económico en el país.

Te puede interesar: Avanza diseño de nueva legislación para impulsar desarrollo del mercado de valores

Déjanos tus comentarios en Voiz