Ciudad del Este. Agencia Regional.

Los gremios empresariales de Presidente Franco y Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil) continúan con sus reuniones y constante lobby ante instituciones nacionales de ambos países para que el Puente de la Integración sea habilitado antes de finalizar el 2024. Esperan audiencias con autoridades del MOPC y de otros entes vinculados a la habilitación del puente, según informó a La Nación/Nación Media la presidente del Consejo de Desarrollo del Este, doctora Natalia Duarte.

Indicó que en el lado brasileño se está haciendo lo mismo y se prevé la participación en la siguiente reunión de Consejo de Desarrollo Trinacional (Codetri) en Foz de Iguazú, de representantes de las instituciones estatales relacionadas con las obras que están siendo ejecutadas en ambos lados de la frontera, en torno al Puente de la Integración, así como de los entes que deben operar en el control fronterizo. La reunión será en la sede de la Asociación Comercial e Industrial de Foz de Iguazú (Acifi).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la última reunión de Codetri realizada en la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, la ingeniera Laura Arévalos, directora del Corredor Metropolitano del Este del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), les ratificó que la primera etapa de las obras en la zona primaria culminará en octubre próximo, como había señalado la ministra de Obras, Claudia Centurión, durante su última visita a la zona de trabajos del citado corredor.

Puede interesarle: Gobierno invertirá en mejoras de 450 km de caminos vecinales, con tres grandes programas

“Teniendo en cuenta esa fecha, lo que nos interesa es avanzar y saber si será factible el funcionamiento del nuevo puente sobre el río Paraná antes de finalizar el año, entendiendo que ambos países deben acordar sobre el tránsito y control fronterizo”, según la titular de Codeleste. Asimismo, mencionó que hay acuerdo entre Presidente Franco, Ciudad del Este y Foz de Iguazú para que la habilitación sea para vehículos livianos en una primera etapa.

Inconvenientes en lado brasileño

En la comisión mixta de ambos países es donde se analiza la habilitación del nuevo puente entre Paraguay y Brasil y el principal inconvenientes es que en Foz de Iguazú no culminarán todavía las obras en la zona primaria, así como ocurrirá en la margen paraguaya, según lo explicado a La Nación/Nación Media por la ingeniera Laura Arévalos del MOPC. Por eso la solución que se analiza es que se habilite en forma temporal un control único, en la zona primaria de Presidente Franco, donde sí ya se dispondrá de la infraestructura, explicó la directora del Corredor Metropolitano del Este.

Mencionó que esa es la parte más difícil porque en Brasilia se mantienen entre setiembre a noviembre del 2025 recién, tiempo en que culminarían las obras complementarias en Foz de Iguazú. “La habilitación provisoria utilizando la zona primara paraguaya para el control integrado fronterizo es lo que se ve como solución posible para que empiece a utilizarse el puente”, agregó Arévalos.

Tránsito de vehículos por el Puente de la Amistad

Como parte del lobby por la pronta habilitación del cruce Franco/Foz de Iguazú por el nuevo puente, Codeleste está gestionando para que la Acifi pueda hacer una presentación en Ciudad del Este del resultado de la investigación regular que realizan sobre la cantidad de vehículos y personas que circulan por el Puente de la Amistad, con el objetivo de tener datos más específicos sobre la necesidad de descongestionar el cruce fronterizo terrestre entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú.

Es preciso señalar que la primera etapa de obras que culminará en octubre, corresponde a las construcciones de las oficinas administrativas en la cabecera del Puente de la Integración, así como la terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y de las obras viales del lote urbano dentro de Presidente Franco.

Datos claves:

  • Obras del MOPC de la primera etapa en la zona primaria culminarán en octubre de 2024 en Presidente Franco.
  • Obras para la zona primaria, en el lado de Foz de Iguazú, Brasil, no terminarán en octubre.
  • Gremios de empresarios piden habilitación provisoria para vehículos livianos.
  • Operación de control integrado utilizando zona primaria de Franco es la alternativa propuesta.

Puede interesarle: Gestionan para que el Puente de la Integración sea habilitado antes de fin de año

Déjanos tus comentarios en Voiz