El sector ganadero atraviesa una concentración del mercado en unas pocas empresas frigoríficas, lo cual influye de manera significativa en la fijación de precios creando una situación de oligopsonio que lo distorsiona, según señaló el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto.

Fue durante la celebración del aniversario de fundación de la Regional Caaguazú de la ARP, donde el representante del gremio se refirió a los principales desafíos que se enfrentan los productores y la complicada situación. “La falta de libre competencia impide que los precios reflejen la verdadera oferta y demanda, perjudicando a los productores y, en última instancia, a los consumidores”, comentó.

Puede interesarle: Gobierno invertirá en mejoras de 450 km de caminos vecinales, con tres grandes programas

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que resulta fundamental la unidad de todos los productores para enfrentar los desafíos, agregando el valor del productor nacional como columna vertebral de la cadena ganadera. El trabajo va más allá de la producción de carne, pues son custodios de la tierra, guardianes del bienestar animal y motores de desarrollo para nuestras comunidades. “El productor ganadero no solo produce alimentos sino que también genera empleo, impulsa la economía y contribuye al tejido social”, refirió Prieto.

Este año la ARP de la Regional Caaguazú cumplió 50 años de arduo trabajo, en el marco de un esfuerzo constante y la dedicación de los productores ganaderos que forjaron y siguen reforzando la riqueza productiva del departamento.

El representante de la Rural puntualizó que esta región es un pilar fundamental en la economía ganadera del Paraguay. “Hoy Caaguazú cuenta con más de 600 mil cabezas de ganado, aportando significativamente al stock ganadero nacional”, apuntó.

Lea más: Cafym reclama “plan maestro” para solucionar definitivamente drama de la navegabilidad

Déjanos tus comentarios en Voiz