Este jueves 27 de junio, se inicia el XXVII Congreso Nacional de Contabilidad (edición 2024), que invita a todo el Colegio de Contadores del Paraguay a reunirse en el Nobile Suites Excelsior de Asunción. La actividad se extenderá por tres días hasta el sábado 29 de junio y contará con la presencia de expositores locales y extranjeros de primer nivel.

Según dieron a conocer desde el Colegio de Contadores del Paraguay, los tres días de congreso estarán basados en “Contabilidad y Desarrollo Sostenible en Paraguay, Rol del Consejero de Confianza”, que es el lema de la actividad y reunirá a renombrados profesionales como el doctor Roberti Daniel González, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, y otras autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.

El acto de apertura del Congreso Nacional de Contabilidad está previsto para las 14:00 de este jueves y contará con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; al igual que otras autoridades del área económica nacional. A lo largo de los tres días se realizarán charlas sobre la fiscalización de los negocios digitales, la inteligencia artificial en el rubro de la contabilidad, las herramientas digitales y la investigación contable, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: “Ñande Ahorro”, campaña de Ande facilita pago de deuda ante morosidad que se ubica en 28 %

El acto de apertura del Congreso Nacional de Contabilidad está previsto para las 14:00 de este jueves. Foto: Gentileza

El presidente del Colegio de Contadores del Paraguay, el licenciado Javier Machain y la presidenta del Comité de Educación, la doctora Alba Talavera, están al frente de la organización del Congreso Nacional de Contabilidad, que arranca este jueves a las 14:00, aunque las acreditaciones podrán ser gestionadas desde las 10:00.

El costo del congreso es de G. 600.000 para profesionales y G. 150.000 para estudiantes. Los socios al día del Colegio de Contadores del Paraguay tendrán un descuento del 35 %. Para obtener más información sobre la actividad se puede contactar al (0985) 692 224 o al (0985) 692 229. También está disponible el correo secretaria@ccpy.org.py.

Te puede interesar: Varias ofertas se alistan para la Feria de la Agricultura Familiar en Nación Media

Déjanos tus comentarios en Voiz