Plantearán al Congreso Nacional que se declare una emergencia hidrológica en el río Paraná para avanzar cuanto antes en el dragado en los pasos más difíciles que impiden la navegabilidad, comentó Patricio Ortega, director de Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc). Miembros de la Comisión Mixta del Paraná (Comip) se reunieron la semana pasada para tratar el déficit hidroclimatológico y abordaron próximas acciones.

“Creemos que este pedido de emergencia hidrológica va a ser acompañado por la Cámara de Diputados. Fuimos convocados para mañana a las 11:00 por el presidente de la Comisión de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, Carlos Núñez Salinas, para exponer el tema y escuchar también la reacción de los usuarios, del sector portuario y naviero”, dijo Ortega, este lunes, a la 1000 AM.

El director de Marina Mercante explicó que en el Paraná, desde Ituzaingó hasta su confluencia con el río Paraguay, hay más de 10 puertos desde donde mayormente se exportan granos (generalmente soja), por lo cual urge que se ejecuten los trabajos de dragado por el impacto económico que implica el parate.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Inflación: BCP espera “reversión” de los precios para los próximos meses

Nosotros solemos sacar al mundo, desde el Paraná, entre 2 a 3 millones de toneladas de productos. Hoy son más de 10 puertos privados que no están pudiendo sacar nada, los silos están repleto y hasta los camiones están parados, no pueden descargar sus mercaderías en los puertos”, lamentó Ortega, y recordó que esto impacta negativamente para las embarcaciones, tanto en el tiempo perdido, así como en combustible y la operativa logística en general.

La comisión bilateral volverá a reunirse el próximo 11 de julio para acelerar el paso de la esclusa de navegación de Yacyretá y dar fuerza al pedido de declaración de emergencia hidrológica en el Congreso Nacional, indicó Ortega. Las reuniones del Comip se realizaron los días 19 y 20 de junio, en las instalaciones del Puerto Trociuk, en el distrito de Carmen del Paraná.

Te puede interesar: Capacitarán sobre la comercialización de energía al Brasil

Déjanos tus comentarios en Voiz