Pilsen, la emblemática marca de Cervepar, renovó una vez más su alianza estratégica con la organización ambiental “A Todo Pulmón, Paraguay Respira”, reafirmando su compromiso con las iniciativas de sustentabilidad ambiental en el país.
Esta labor en conjunto se dará a través de la plataforma de Pilsen “Cuida Paraguay” que promueve la importancia de los pequeños gestos para lograr grandes cambios. Año tras año, la marca impulsa diversas iniciativas, alianzas, actividades y comunicaciones con el objetivo de crear conciencia y motivar a los paraguayos a construir juntos un país más sustentable.
Puede interesarle: Importación de vehículos livianos y maquinarias de construcción creció en mayo
Con esta renovación, Pilsen y A Todo Pulmón seguirán trabajando en conjunto para llevar adelante proyectos que beneficien al medio ambiente y a las comunidades locales, fortaleciendo su rol como aliados estratégicos en la promoción de la sustentabilidad en Paraguay
Cervepar, además de ser referente en el mercado cervecero, está comprometida con altos estándares sociales y ambientales. La empresa fue certificada como Empresa B, siendo la primera gran industria del país en recibir esta distinción y obteniendo además Pilsen el sello de Certificación B por sus excelentes prácticas en materia ambiental como marca.
Lea más: Expectativas de negocios de la Expo MRA es superar los G. 15.000 millones en remates
Dejanos tu comentario
Cervepar presenta Young Lions Paraguay 2025
El prestigioso concurso Young Lions, parte del reconocido Festival Cannes Lions, celebra su 30.ª edición y llega por segunda vez a Paraguay. Este certamen, que destaca el talento de jóvenes profesionales de la industria creativa, es organizado en el país por el Círculo de Creativos del Paraguay en alianza con Film Suez, representante de Cannes Lions en Paraguay, y presentado por Cervepar.
Las inscripciones del Young Lions se encuentran abiertas desde hoy jueves 20 de marzo y cerrarán el 2 de abril de 2025. Cuenta con un costo de 100 dólares por dupla y está abierto a todos los profesionales menores de 31 años que estén trabajando en empresas de marketing, agencias de publicidad, estudios, agencias de medios, productoras, etc, o de manera independiente.
La dupla ganadora de Young Lions Paraguay será representante del país en el festival global, que incluye un viaje todo pago al Festival Cannes Lions en Cannes, Francia, donde competirán junto a ganadores de otros países, buscando obtener reconocimiento a nivel mundial.
Por otro lado, también se presenta el primer Manual de Buenas Prácticas de la industria publicitaria, un documento diseñado para fomentar la profesionalización del sector y establecer un marco de referencia basado en la calidad, la ética y la eficiencia en el entorno laboral.
Manual de Buenas Prácticas en alianza con Jobs. Este manual surge como una herramienta clave para evitar prácticas que puedan afectar negativamente a profesionales, empresas y a la industria en general. Además, su contenido está pensado para evolucionar con el tiempo y adaptarse a los desafíos futuros del sector.
Más allá de ser un conjunto de normas, este material busca inspirar al sector en general a tomar decisiones responsables, priorizando el bienestar laboral, la transparencia y la excelencia creativa. El Manual de Buenas Prácticas no pretende sustituir la responsabilidad individual, sino ofrecer una referencia clara y accesible para todos los actores de la industria publicitaria en Paraguay, su propósito es promover la integridad profesional, la creatividad responsable y el cumplimiento de normativas vigentes.
Con estas iniciativas, el Círculo de Creativos del Paraguay reafirma su compromiso con el desarrollo de una industria publicitaria más íntegra, sostenible y competitiva, a nivel local e internacional.
Para más información, seguí la página de Instagram del Círculo de Creativos del Paraguay: @elcirculopy o comunicarse por correo electrónico a info@elcirculo.org.py. Para acceder al manual e inscribirte a Young Lions Paraguay, visitá: www.elcirculo.org.py.
Dejanos tu comentario
Una alianza estratégica para ofrecer viajes seguros
La compañía de asistencia integral al viajero Assist Card cerró un acuerdo estratégico con el Banco Itaú, con lo que los clientes de la entidad podrán viajar seguros y tranquilos.
La multinacional de asistencia al viajero con más de 50 años de experiencia en la región latinoamericana, Assist Card, anunció una nueva alianza estratégica con el Banco Itaú, que está vigente desde el 1 de enero, y con lo que los clientes de la banca usuarios de tarjetas de crédito, podrán viajar seguros y tranquilos.
Habilita a que todos los clientes de las tarjetas de crédito de los segmentos Green, Gold, Platinum, Black y Personal Bank del banco tengan incluido un producto Assist Card, con el beneficio de ampliar el monto de cobertura, los días de viaje, el sublímite de enfermedades preexistentes, entre otros, a un precio exclusivo y en cuotas.
Asimismo, todos los demás clientes podrán acceder al portafolio de servicios a un precio promocional y también en cuotas, un diferencial importante en el mercado sin dudas. Con este acuerdo, los clientes recibirán atención personalizada las 24 horas a través de todos los canales de comunicación de la compañía.
Podrán acceder desde la App mobile, WhatsApp, sitio web y Contact Center, permitiendo al cliente obtener una experiencia autogestionable y 100 % digital, además de la posibilidad de acercarse a los diferentes puntos comerciales, tanto boutique como en los principales aeropuertos de la región.
“Este acuerdo permitirá que ambas empresas líderes se potencien, trabajando en pos del cliente, sus beneficios y su tranquilidad”, afirmó Claudia Bobadilla, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Banco Itaú, entidad siempre atenta a las necesidades de los clientes para brindar un acompañamiento integral, con alianzas que potencien el bienestar de los mismos.
Dejanos tu comentario
Más Money y Fundación Paraguaya promueven la educación e inclusión financiera
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación financiera y el desarrollo en Paraguay, Más Money y Fundación Paraguaya firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que apunta a mejorar la inclusión económica de los colaboradores de la Red de Empresas Semáforo.
A través de capacitaciones, membresías, charlas y reportes de impacto, ambas organizaciones buscan empoderar a los colaboradores, brindándoles herramientas clave para una gestión financiera efectiva. Durante el desarrollo del programa, se abordarán temas como el ahorro, el manejo de deudas y la planificación financiera, contribuyendo al fortalecimiento de sus habilidades económicas y mejorando significativamente su calidad de vida.
Giselle Ramírez, CEO y fundadora de Más Money, destacó que el bienestar financiero es una pieza clave para la estabilidad y crecimiento de las personas y las empresas. “En Más Money, creemos que el acceso a la educación financiera es fundamental para generar cambios reales y sostenibles en la vida de los trabajadores”, expresó.
Esta alianza con Fundación Paraguaya permite llegar a más personas y potenciar el impacto, asegurando que más colaboradores cuenten con herramientas concretas para mejorar su relación con el dinero y construir un futuro más estable, agregó. Ambas organizaciones reafirman su papel como agentes de cambio social, comprometidos con la construcción de un futuro más próspero y equitativo.
Además, facilita la conexión con empresas y aliados estratégicos, lo que amplifica el alcance del programa y potencia el impacto en las comunidades. La integración de estos actores permite expandir las oportunidades de crecimiento económico y favorecer un entorno empresarial más inclusivo y sostenible.
La iniciativa no solo beneficia a los colaboradores, sino también refuerza el compromiso de Más Money y Fundación Paraguaya con el desarrollo económico y social del país. Ambas organizaciones manifestaron su satisfacción por los resultados obtenidos, a más de destacar la importancia de seguir trabajando conjuntamente en proyectos que fomenten la educación financiera y la inclusión económica.
Más Money es una plataforma digital de soluciones innovadoras de bienestar financiero, diseñada para transformar la manera en que las personas y las empresas abordan sus finanzas. Su misión es mejorar la alfabetización financiera en América Latina, empoderando a los individuos para tomar decisiones financieras más conscientes, informadas y alineadas con su bienestar integral.
Con un enfoque basado en neurofinanzas, combinan tecnología avanzada con un entendimiento profundo del comportamiento humano. Entre sus soluciones destacadas se encuentran un coach financiero virtual y una API de consejos personalizados, diseñados para ofrecer experiencias únicas y efectivas.
Dejanos tu comentario
Cervecera busca talento joven para su programa de pasantías
Cervepar, una de las empresas más prestigiosas de Paraguay, abre las puertas de su programa de pasantías laborales 2025, diseñado para jóvenes talentosos que buscan desarrollar sus habilidades y dar el primer paso en su carrera profesional.
Con un legado sólido y una cultura enfocada en la innovación, esta compañía busca constantemente nuevas formas de transformar los momentos cotidianos en experiencias memorables. Ahora, su mirada está puesta en encontrar a jóvenes con pasión, talento y curiosidad para sumar al equipo y construir juntos un futuro imparable.
¿Qué te espera en el Programa de Pasantías? Participarás en un entorno desafiante donde tu crecimiento será la prioridad; podrás explorar y conocer diversas áreas estratégicas de la empresa, así como dejar tu huella trabajando en proyectos de impacto directo, con exposición al equipo gerencial y, por supuesto, ser protagonista de tu desarrollo profesional en una de las compañías de cervezas más grandes del mundo.
Para aplicar necesitas tener disponibilidad para una jornada completa durante seis meses, estar en los últimos años de tu carrera o ser recién egresado, tener ambición y motivación por desarrollar proyectos desafiantes, deseos de aprender, crecer y ser parte de una empresa líder a nivel global.
El primer paso consiste en registrar tus datos personales y profesionales. Podés cargar tu CV o conectar con LinkedIn para agilizar el proceso. Si cumplís con los requisitos, el equipo evaluará tus competencias y habilidades mediante una entrevista automatizada. Te pedirán, además, crear un video de 1 a 2 minutos donde cuentes quién sos, por qué querés sumarte al programa y cuáles son tus intereses y motivaciones. Finalmente, te invitarán a participar en dinámicas grupales donde referentes del negocio evaluarán tus capacidades a través de desafíos prácticos.
Soñá en grande, aprendé con los mejores y liberá todo tu potencial. Si estás listo para formar parte de un equipo que comparte tus ambiciones y sueños, este es tu momento. Postulate ahora y convertí tus ideas en acción ingresando a este link