Al mes de mayo, la importación de vehículos livianos al igual que el de las maquinarias viales y de construcción ascendió 1,9 % y 23 % respectivamente, informó la Cámara de Dis­tribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). En tanto, las maquinarias agrícolas presentaron una caída del 16,1 %.

De acuerdo al informe, al cierre del quinto mes del año se importaron 12.999 vehículos livianos, mientras que el año pasado se habían adquirido unas 12.068 unidades. Los minibuses presentaron también una variación positiva de 17,4 % al traerse a nuestro país 128 unidades, frente a las 109 del año 2023; los SUVs aumentaron 9,1 % al haberse adquirido 6.824 unidades en comparación al 5.728 del mismo periodo anterior.

Las maquinarias viales y de construcción se importaron más, ascendiendo un 23,4 % comparando con mayo del año anterior cuando se adquirieron 559 y este año 690. El ingreso de minicargadoras creció 230 %, montacargas 18,4 %, motoniveladoras 191 %, palas cargadoras 12,6 %, y retroexcavadoras 113,8 %.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Appec y Senacsa trabajan para exportar animales en pie y mejorar inventario ganadero

Caída en automóviles y maquinarias agrícolas

La categoría de automóviles tuvo un descenso, puesto que ingresaron al país 1.922 unidades, cuando en el lapso pasado se habían comprado 2.281. Los furgones cayeron 10,2 % teniendo en cuenta que en el acumulado de este año se contabilizaron 247 y en mayo de este año se adquirieron 275 unidades. Los pick ups también presentaron descensos al importarse 3.178 en los primeros cinco meses de este año y 3.675 el año pasado.

En total, se registró la importación de 806 camiones nuevos que dejó como resultado un descenso de 7 % en comparación al cierre de mayo del año pasado cuando ingresaron 867. Los camiones y los ómnibus descendieron 4,2 % y 60,5 % respectivamente.

Hasta mayo se tuvo la importación de 971 maquinarias agrícolas un 16,1 % menos respecto al mismo periodo del año 2023 que contó con 1.157 unidades. Los tractores presentaron un descenso de 9,7 % pues llegaron al país 802 y en mayo del año anterior se contabilizaron 888, al igual que las cosechadoras sufrieron un 39,4 % porque se importaron 97 versus el acumulado de 160 y las pulverizadoras cayeron 33,9 % al registrarse 92 en el periodo pasado.

Leé también: Feria Palmear genera G. 150 millones en recaudación semanal

Déjanos tus comentarios en Voiz