Luego de casi dos años de “sequía” para el sector de la construcción, por la falta de liquidez ante el impago de deudas que dejó el gobierno pasado y que ya fue saldado por la administración actual, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas Duarte, celebró el anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) del paquete de obras que se llevará a cabo por más de USD 840 millones.

“Ya nos mostraron qué proyectos a futuro se vienen, tanto a corto y mediano plazo. Estamos contentos de que el sector tenga esta reactivación, y estamos esperando con ansias avanzar en la ejecución de las nuevas obras”, expresó Mas Duarte a La Nación/Nación Media. Al mismo tiempo, recordó que el empleo en el rubro se vio afectado, ya que unas 80.000 personas perdieron su fuente de ingreso de manera directa e indirecta, por lo cual esperan que se vuelva al dinamismo registrado antes de la crisis por la falta de pago.

También explicó que existen varios llamados en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y que se realizarán las adjudicaciones entre finales de junio e inicios de julio, ya que tarda la presentación de un proyecto, su aprobación y licitación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Afirman que precios actuales vuelven riesgosa la actividad ganadera

Sobre las obras importantes que se anunciaron, el presidente del gremio destacó a los hospitales de Concepción, Santaní, Asunción y el más grande, Itauguá, para el cual el Ministerio de Obras ya está buscando fuentes de financiamiento. También mencionó que están trabajando con las soluciones de vivienda de la Costanera Sur. “Primero se va a desarrollar la infraestructura y una vez que esté el 60 %, se llama a licitación para 1.500 viviendas”, dijo.

Mas Duarte precisó que están atentos para la ejecución de obras de saneamiento con sistemas de alcantarillado que ya están siendo licitadas para Gran Asunción, Ciudad del Este, Carapeguá y otras ciudades intermedias. “También hay asfaltados interurbanos y rutas de mantenimiento de otros tramos y caminos a lo largo del país. Tenemos mucho trabajo para las empresas constructoras por medio del MOPC”, resaltó.

Te puede interesar: Proyectan aumentar cosecha de tomates certificados a 500.000 kilos

Déjanos tus comentarios en Voiz