Ciudad del Este. Agencia Regional.

Con nuevas fábricas instaladas y otros proyectos iniciándose en el Parque Industrial Yguazú de Hernandarias, la ciudad recupera dinamismo en inversiones, con la visita permanente de empresarios de firmas brasileñas y la creación de nuevas fuentes de trabajo. Una de ellas es una empresa de producción de láminas de plásticos para el mercado brasileño que ya comenzó a operar con 50 trabajadores y se prevé que llegue a unos 200 operarios, aproximadamente.

Se trata de la empresa Starplast que está a la espera de la llegada de más máquinas de China para aumentar la producción y cantidad de mano de obra. Dentro del 20% que le corresponde para vender en el marco local, está produciendo tapper para una marca de helados en Paraguay. Es lo que señaló a La Nación/Nación Media, el licenciado Jaime Zorilla, director regional del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), con sede en Hernandarias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mismo mencionó que está acompañando a la mayoría de los grupos de inversores, ante la directa vinculación con la necesidad de mano de obra calificada y la formación en la institución a su cargo de los oficios necesarios en las nuevas industrias. En tal sentido, están vigentes alianzas con el sector privado para capacitar a trabajadores requeridos en los proyectos fabriles.

Puede interesarle: Líderes empresariales abordarán el papel de la innovación en los negocios

Están terminando los efectos de la pandemia, se está teniendo un nuevo empuje y hay otra vez confianza de los inversionistas para ir instalándose en la región, según Jaime Zorrilla. Remarcó que evidentemente Hernandarias está empezando una nueva etapa de crecimiento en inversiones en el sector industrial.

En el parque industrial ubicado frente a la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), están proyectadas otras dos fábricas textiles, también con inversión de capital brasileño. Una producirá medias para una conocida marca brasileña y la otra será para prendas de cama, mesa y baños.

Las construcciones para ambas empresas empezarán en breve y son proyectos ya concretados que empezarán a operar en poco tiempo, mencionó el director del SNPP. En el citado parque industrial se prevén otros siete galpones aproximadamente dentro del predio de diez hectáreas del condominio, siendo el más pequeños de los predios fabriles existentes en la zona industrial de Hernandarias.

Puede interesarle: Proyectan un comando tripartito de seguridad turística, tras simposio en Foz

Déjanos tus comentarios en Voiz