La Unión de Gremios de la Producción (UGP) informó acerca del rendimiento de la soja zafra en la campaña actual 2023/2024, la cual sufrió una reducción de 5 % en relación al periodo anterior, aunque se destaca que se llegó al objetivo inicial de mantener las 10 millones de toneladas producidas.

Es lo que mencionó el presidente del gremio, Héctor Cristaldo, durante la presentación de las estimaciones para la zafra 2023/2024, que sería de unas 3.505.070 hectáreas (ha) sembradas en la región Oriental, lo que representa una disminución de 182.0000 ha menos.

“A nivel país y en números grandes, llegamos al objetivo de 10 millones de toneladas. Pero desde una visión sectorizada, la región norte fue fuertemente afectada, con rendimientos por debajo del punto de equilibrio”, expresó el referente del sector.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Aumento de la siembra del maíz es impulsado por el sector porcino y avícola

Factores de impacto

El titular explicó que los distintos escenarios climáticos, las plagas y enfermedades, influyeron en el desarrollo de la campaña sojera, por lo que los productores debieron prolongar el periodo de siembra por falta de agua, resembrar lotes dañados, y aumentar las aplicaciones de defensivos.

En algunos casos, dijo, muchos productores tuvieron que resignarse a la pérdida de su cosecha, cuya situación repercutió en la cantidad de área sembrada y en el rendimiento promedio de la región oriental, explicó.

Respecto al rendimiento, para el centro y sur se estimó un promedio en torno a 3.100 kg/ha, mientras que para la zona norte unos 2.100 kg/ha. Del total de área sembrada (3,5 millones/ha), los departamentos con mayor superficie fueron Alto Paraná con 930.990 ha, Itapúa con 712.849 ha, Canindeyú 646.144 ha, Caaguazú 454.837 ha y San Pedro 371.334 ha.

El reporte indica que San Pedro la zona que mayor disminución registró, de unos 64.406 ha menos, seguido por Canindeyú con 41.229 ha menos que la campaña anterior. En tanto que Misiones creció en 5.738 ha, alcanzando las 62.966 ha en esta campaña.

Puede interesarle: Exitosa salida de campo braford en el Chaco duplicó expectativa

Déjanos tus comentarios en Voiz