En las últimas horas, se viralizaron capturas de pantalla donde se evidencia el modus operandi de hackers para vaciar cuentas bancarias mediante correos falsos. En uno de ellos, se solicita el pago de impuestos. Al respecto, el director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, aclaró que los mismos son falsos y advirtió sobre su peligrosidad.

Es importante aclarar que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios no hace requerimientos por correo. Los pagos no se hacen por la web. Todo pago se realiza directamente por los bancos o financieras. En el caso de Marangatú, cada persona sabe cuándo debe actualizar sus datos, pero nunca se piden datos de tarjetas de crédito o de esa índole”, precisó Óscar Orué a Universo 970/Nación Media.

Mencionó también que en los correos falsos que circulan adjuntan enlaces y archivos; es decir, documentos. Por lo tanto, reiteró que para evitar caer en el phishing (como operan) no se deben abrir los documentos y mucho menos los links, ya que en caso de hacerlo, se podrán robar datos confidenciales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Gremios solicitan controlar la importación de productos sin registro sanitario

“Especialmente en el caso de los celulares, ya que la mayoría revisa así su correo, al abrir pueden tocar los documentos adjuntos, y como la mayoría de los teléfonos inteligentes tienen conexión con la banca móvil, se podrá acceder a esa información. Por eso, no es solo no cargar los links, sino evitar tocar archivos para proteger datos”, enfatizó.

Orué contó que en algunos casos los correos solicitan pago de impuestos y a la par, que una vez saldado el tributo se devolverá parte del monto, cosa que es mentira. Por eso, insistió en que se tomen todas las precauciones necesarias para no ser víctimas de ciberdelincuencia.

“Tratan de ser creativos y hay gente que fue víctima de estos correos. Les aconsejamos que miren lo que se pide desde el sistema tributario y qué no, porque en algunos casos engañan diciendo que al pagar impuestos se les va a devolver un monto, eso es totalmente falso”, sostuvo.

Te puede interesar: Definen qué acciones de mitigación se van a adoptar contra la bajante de los ríos

Déjanos tus comentarios en Voiz