El director de la Unidad Administradora del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) del Banco Central del Paraguay, José Maciel, indicó que desde hace tiempo se viene trabajando en el estudio de la modificación y actualización que de la Ley Nº 23/34, que creó dicho fondo, a fin de seguir avanzando en la cobertura de los depósitos del país y reforzar el estado de solvencia del sistema financiero nacional.

A 20 años de la creación del Fondo de Garantía de Depósitos, se logró acumular USD 1.085 millones en recursos, que cubren aproximadamente el 5,5 % del total de los depósitos realizados a nivel nacional, que rondan actualmente los USD 20.000 millones en todo el sistema financiero. Si bien representa un avance significativo en lo que respecta a la cobertura de los depósitos en el país, se busca seguir reforzando la solvencia del sistema financiero a través la actualización de la ley que crea dicho fondo de garantía.

Se está trabajando ya desde hace tiempo en la modificación de la ley. Recientemente, se volvió a constituir un grupo de trabajo dentro del BCP. Buscamos incorporar los principios básicos que se establecieron en ‘International Association of Deposit Insurers’ (Asociación Internacional de Aseguradoras de Depósitos), que hablan de la cobertura y de la velocidad en el pago de los depósitos cubiertos por el fondo, al igual que la incorporación de nuevas tecnologías”, indicó Maciel a la 1000 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Hasta abril, AFD ya acumuló casi USD 56 millones en créditos aprobados

Según la ley, el fondo de garantía está compuesto por el aporte de las entidades financieras reguladas por el Banco Central del Paraguay y cubre a los ahorristas hasta 75 salarios mínimos, que con el reajuste ascendería hasta los G. 209 millones aproximadamente, los cuales representan casi el 90 % de los depósitos de ahorro realizados en el sistema financiero. Además de la contribución trimestral de los bancos y financieras regulados por la banca matriz, que asciende al 0,12 % del promedio de los depósitos del trimestre anterior, también se nutre de las inversiones realizadas con los recursos del fondo.

Estamos bien posicionados. Nuestro fondo de garantía de depósitos es muy conservador y las metas que figuran en la ley son bastante altas. Las entidades deben seguir aportando hasta que este fondo alcance el 10% del total de depósitos del sistema. Hoy en día estamos en 5,5 % aproximadamente. Tenemos una cobertura bastante amplia”, agregó el director de la Unidad Administradora del FGD.

Te puede interesar: Más de 100 firmas muestran interés en invertir en el país en rueda de negocios


Déjanos tus comentarios en Voiz