Con la premisa de que más productores se adentren a conocer y trabajar con la raza braford, la Asociación Paraguaya de Criadores Braford (APCB) realiza este jueves una salida de campo en el Chaco Central.

De esta forma, mostrarán la evolución que viene alcanzando la raza en genética de los más altos estándares internacionales. La raza se caracteriza principalmente por su alta producción, adaptación en condiciones ambientales adversas y la eficiencia de convertir pasto a carne.

La experiencia de un día de campo se desarrollará en el gran Chaco, específicamente en la estancia Mi Chini de la Ganadera Las Pampas Sociedad Anónima, situada en Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, el presidente de la APCB, Mustafá Yambay, mencionó desde el lugar que la idea de poner al alcance de todos cómo se realiza la producción pecuaria de la zona, en este caso, específicamente de la raza braford, tiene por objetivo dar a conocer la evolución que se viene obteniendo.

Lea también: Precio del ganado: mercados internacionales son los que marcan la agenda, dice CPC

Mustafá Yambay, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores Braford (APCB). Foto: Carlos Juri

Expansión

“En este campo podemos ver la evolución y todos los años de trabajo que viene desarrollando la ganadera, desde los primeros cruzamientos hasta estos últimos, en los que se ve realmente la consistencia de la raza, y cómo se trabaja y se produce en estas zonas”, expresó a La Nación/ Nación Media.

El titular del gremio destacó la predisposición de los propietarios y técnicos de la ganadera, quienes abrieron las puertas de la estancia para realizar esta salida de campo, como miembros de la asociación a modo de apoyar la expansión que se pretende para esta raza de gran conversión.

Asimismo, el gerente de la ganadera, Remigio Villamayor, indicó que el propósito de la actividad es evidenciar las bondades de la braford, poniendo en escena el sistema de trabajo de producción sostenible y de adaptación en esta zona específica del Chaco Central.

Puede interesarle: Confirman desaceleración de La Niña y menos heladas para la zafriña

Características potenciadas

“Como productores de braford, podemos decir que se trabaja con la raza para aprovechar el mayor vigor híbrido de su origen cebuino con la Hereford, que hace que se potencien las características carniceras de hereford y la rusticidad y adaptación del cebú”, remarcó.

La actividad está marcada para las 09:00, con un recorrido de 6 paradas dentro del predio, en las que se mostrará desde el inicio de la producción braford con los respectivos lotes actuales, demostrando el día a día de la labor del campo y proceso evolutivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz