En la mañana de este martes se llevó a cabo la conformación del BIM Forum Paraguay, con la participación de gremios de la construcción, facultades de ingeniería y arquitectura y entes públicos que fueron convocados para ser parte del foro. La reunión se realizó en la sede de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).

El Modelado de Información de Construcción, Building Information Modeling (BIM, en inglés), es una forma avanzada para diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D, que integra toda la información sobre un proyecto inmobiliario, según explicó el presidente de la Capaco.

“El Modelado de Información es una nueva tecnología y técnica que ya es utilizada en nuestro país, pero aún no es de uso masivo en el gremio y tampoco está presente en las obras públicas”, manifestó Guillermo Mas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La nueva técnica del modelado digital para la construcción de edificios optimizará también la construcción de viviendas sociales, beneficiando tanto a los compradores como desarrolladores inmobiliarios.

Leé también: Mayor dinámica de tributos contrarresta caída de ingresos de binacionales

El Ing. Pablo Rivarola, presidente de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), manifestó por su parte que en nuestro país esta tecnología es aún incipiente, pero que para extenderla y promoverla en el sector privado nació la convocatoria para crear el BIM Forum Paraguay.

La metodología BIM se puede utilizar en todo tipo de obras, desde pequeña escala hasta grande. BIM optimiza al máximo todo lo que sea en utilización de materiales y procedimientos”, explicó.

Los representantes del foro, encabezado por la arquitecta Mónica Castellanos, presidenta del BIM Forum Paraguay, afirmaron que esto nació para definir una agenda país a fin de que este tipo de modelado de última generación se integre a la industria y mejore la eficiencia en los costos de cualquier obra.

“El foro es un paso necesario que se está dando en Paraguay con un poco de demora respecto a la región. Por eso es que metodologías y herramientas tecnológicas como las que se aplican en torno al BIM son altamente necesarias”, reiteró el titular de Aprocons.

Durante la primera asamblea oficial del foro, firmaron el acta la presidenta Mónica Castellanos, el vicepresidente Juan José González y los demás miembros que conforman el BIM Forum Paraguay, entre ellos, el titular de Capaco, Guillermo Mas Duarte, y el presidente de Aprocons, Pablo Rivarola.

Te puede interesar: Mercosur: avanzan desde Paraguay en políticas públicas para agricultura familiar

Déjanos tus comentarios en Voiz