Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) precisa que Paraguay se posicionó en la región como el país con mayor volumen de exportación en el primer trimestre del año. El valor de las exportaciones de América Latina se expandió a una tasa interanual de 1,3 %, luego de caer 1,3 % en 2023.

Los volúmenes de exportaciones de Sudamérica aumentaron 8,3% interanual. Lideran Paraguay con 27,8%, Argentina 18,6%, Venezuela, 17,6%, Perú 6,5%, Brasil 6,4%, Uruguay 4,0%, Chile 2,9% y Colombia 2,6%. Sin embargo, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela aún se encuentran por debajo de los niveles prepandemia.

En 2023, Paraguay experimentó un aumento de 19,3 % en sus exportaciones y, en el primer trimestre del 2024, el incremento fue de 6,0% interanual, lo que contribuyó principalmente la suba en los envíos al resto de la región, en particular hacia Brasil y Argentina.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este comportamiento se vio determinado en mayor parte por los envíos de habas de soja y arroz. Los mayores volúmenes exportados (27,8 %), comparado con el año anterior caracterizado por una fuerte sequía, se vieron contrarrestados por una fuerte caída en los precios.

Leé también: Puente Pilar-Formosa: oficializarán proyecto de inversión de USD 200 millones

En Sudamérica las exportaciones aumentaron 1,9 % interanual en el primer trimestre de 2024, luego de haber caído 4,5% en el promedio de 2023. La contracción en las ventas externas de Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay fue compensada por aumentos en Paraguay, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela, expresa el informe.

La reversión de los precios de los productos básicos explicó el débil desempeño en esta subregión, ya que se estima que las cantidades se incrementaron 8,3 % interanual en el primer trimestre de 2024 impulsadas por los mayores envíos de todas las economías sudamericanas.

Mercados

Luego de haber sufrido una fuerte desaceleración a mediados de 2023, las importaciones de Estados Unidos desde la región retomaron una senda expansiva en el último trimestre del año. Las compras de la economía norteamericana a América Latina crecieron 2,7 % en 2023, contrario a sus importaciones totales que se contrajeron 5,9 %.

Consecuentemente Latam ganó 1,7 puntos porcentuales de participación en las compras externas de la economía norteamericana, que subió de 18,3 % en 2022 a 20,0 % en 2023. En el primer trimestre de 2024 la tendencia continuó y las compras a la región se expandieron 3,4 % interanual, frente a un crecimiento débil de las importaciones totales (0,7 %).

Te puede interesar: Exportaciones del sector porcino generaron USD 11,4 millones hasta mayo

Déjanos tus comentarios en Voiz