Con el objetivo de encarar acciones que se enmarquen en la política nacional en materia de turismo interno receptivo, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, establecieron una alianza mediante un convenio de cooperación.
La cooperación interinstitucional se forjó mediante la firma del convenio realizada este lunes por la mañana en Turista Róga, para fomentar y desarrollar el turismo interno y receptivo, plasmado en los ejes estratégicos del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023-2030.
Lea también: MAG ofrece ferias por Semana Santa en Lambaré y Fernando de la Mora
Rol de las mipymes
“Desde que nos juntamos con la ministra de Turismo, en noviembre, empezamos a trabajar con nuestros respectivos equipos, con la idea de dar a conocer todo lo que tiene nuestro turismo interno, su impacto en la economía y la sociedad en general y el rol de las mipymes en este sector”, expresó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez.
Resaltó que el turismo no solo se trata de visitar lugares, ya sea por la riqueza natural, la cultura o historia, ya que también involucra a una serie de subsectores como lo son los comercios, la gastronomía, artesanía y microemprendedores, es decir, toda una cadena de valor que representa.
Por lo tanto, la idea es establecer una cooperación en el ámbito del desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas así como al ecosistema de los emprendedores dedicados tanto al rubro del turismo o en cualquier actividad que se conecte para brindar la experiencia completa de lo que los visitantes precisen.
Puede interesarle: Paraguay tiene desafíos en políticas públicas y lo social, señala economista
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: Buscan fortalecer sector de servicios en Encarnación
El director de Turismo de Reuniones de la Senatur, Víctor Chamorro, manifestó que el objetivo institucional es fortalecer todos los sectores a fin de garantizar un servicio óptimo a los visitantes, durante el Mundial de Rally 2025. “El impacto económico que traerá es incalculable, eso lo sabremos después”, destacó.
Chamorro aseguró que en los rubros de hotelería y gastronomía, la Senatur está trabajando fuertemente para garantizar el mejor servicio. Comentó que se están haciendo constantes capacitaciones a las profesionales de dichos rubros, como también a los de otras áreas referentes a servicios.
Los comerciantes “son conscientes de que este evento será 10 veces mayor al que normalmente se tiene y que tienen que prepararse mejor que siempre, pero manifestaron también su necesidad de un crédito para poder comprar los insumos para tener stock, son conscientes de que tienen que tener más”, mencionó.
Este martes se reunieron representantes de varias instituciones que tienen vinculación con la preparación del Mundial de Rally, en el marco de un consejo consultivo que creó la Municipalidad de Encarnación para afinar los detalles. En la ocasión, el titular de la Dinac dio a conocer los avances en los trabajos de mejoramiento en la infraestructura del Aeropuerto de Encarnación.
Leé también: Nuevo agregado comercial en Curitiba destacará aspectos cualitativos de Paraguay
Impacto económico
El impacto económico no puede cuantificarse aún debido a que muchas personas visitarán el país mientras dure el evento. Teniendo en cuenta las experiencias en otros países donde se realizó el Mundial de Rally, el impacto económico será importante.”Estamos seguros de que todo el Paraguay se va a beneficiar porque mucha gente va a entrar en Ciudad del Este, se va a quedar y luego pasará a Encarnación, lo mismo va a pasar en Asunción, se va a habilitar el tramo de Yacyretá con Argentina, también el puente San Roque”, dijo a la 920 AM.
Seguridad
Por otro lado, habló de la seguridad que se va a tener en el contexto de este evento internacional. “Entendamos que el tema de la seguridad es fundamental, es clave, es crítico, es lo máximo a que se apunta. Fui testigo de lo terriblemente exigente que son con el tema de la seguridad. Nosotros no estamos acostumbrados a este nivel de seguridad, se está mejorando, pero todavía la gente tiene la idea de que va a poder estar cerca de la ruta, que va a poder ponerse en la calle para sacar una foto y después salir, eso no tiene que ocurrir porque allí mismo cierran ese tramo”, advirtió.
Te puede interesar: “Rompiendo barreras”: el dólar ya cotiza a G. 8.000 en el mercado minorista
Tramos
En cuanto a los circuitos, aclaró que por ahora no está definido todavía. Conforme van pasando los días, se van modificando y agregando, según la necesidad que se tenga. “Los tramos todavía no están bien definidos, en una semana estarán y le presentaremos al presidente de la República para la presentación oficial en Asunción”, señaló.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de abril
Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, confirmó a la prensa que el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de este miércoles y que se podría definir recién la siguiente semana. El propio exmandatario anunció el pasado 12 de marzo que solicitaría el retiro de sus fueros legislativos para someterse a la justicia, sin embargo, sus aliados parlamentarios trabaron con diversas artimañas el trámite que lleva un año en espera.
“No está en el orden del día, ni en la agenda del movimiento Honor Colorado, el desafuero de Abdo Benítez. La prioridad del cartismo es tratar temas de interés nacional como, por ejemplo, el combate al crimen organizado instalado por el gobierno anterior”, indicó Núñez a los medios de comunicación, antes del comienzo de la sesión del Senado.
Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Vía libre para analizar maraña de chicanas de gavilla de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera ya está habilitada para estudiar las 12 chicanas presentadas por las defensas de los exministros de Mario Abdo Benítez, acusados en la causa por la filtración de datos confidenciales de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Según informó el periodista Aldo Ynsfrán, la jueza Cynthia Lovera aguardaba la resolución de audiencias de reposición planteadas por los procesados antes de poder avanzar en el análisis de las chicanas. Ahora la magistrada deberá decidir si mantiene su posición inicial y rechaza las chicanas, lo que permitiría avanzar en el proceso penal.
Libertad da el golpe en Lima y arranca con el pie derecho la Copa
El arranque perfecto. Libertad trasladó al plano internacional su buen momento en el torneo local, con una enorme victoria ante Alianza Lima en Perú, en un reducto complicado y muy propio de la Copa Libertadores. El gumarelo lo jugó de manera muy inteligente, en todo momento se mostró amenazante al rival, forzando en varias oportunidades al arquero Guillermo Viscarra, quien tapó mucho en la primera mitad.
Libertad igual tuvo sobresaltos, pero supo resistir y aprovechar de la mejor forma su momento. Fue en la segunda mitad a los 52 minutos cuando una triangulación perfecta entre Hugo Martínez y Gustavo Aguilar terminó en el único tanto del juego. Este último se tranquilizó en zona de castigo y de zurda la mandó al fondo para el festejo gumarelo.
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
Estudian préstamo de USD 101 millones para comprar aviones Tucano
La Cámara de Senadores estudiará hoy el proyecto de ley que autoriza un crédito de 101 millones de dólares con un banco de Brasil, a fin de adquirir los aviones Super Tucano para la refuerza de la defensa aérea.
En el punto 16 del orden del día de la sesión ordinaria de la fecha figura el tratamiento del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo n.° 24.2.0312.1 por un monto de hasta ciento un millones seiscientos seis mil nueve dólares con dos centavos (USD 101.606.009,02) suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil, en fecha 19 de noviembre de 2024″.
Dejanos tu comentario
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
El presidente de Capasu explicó que productos como la carne, frutas y verduras no están incluidas debido a la volatilidad de sus precios. “Las frutas, carne y demás cambian todos los días y sería una mentira estar diciendo tener descuentos cuando el precio cambia todos los días”, manifestó. No obstante, mencionó que se negociará con el sector cárnico para incluir dentro de la lista de descuentos algún corte de carne como la costilla.
Leé más: Feria Palmear 2025 prevé gran concurrencia e importante movimiento económico
Estos descuentos estarán en vigencia desde el 11 de abril en los más de 500 supermercados de las 42 firmas nucleadas en Capasu. “Del 11 al 20 de abril, entrarán productos de gran consumo, productos de limpieza, yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, y estamos viendo para que entre una marca de cerveza también en el listado final que va a estar comunicado en los locales a partir del 11. Aclaramos que se suma a los descuentos de las cadenas del supermercados con los bancos” insistió.
Los descuentos, que van del 20 % al 40 %, fueron anunciados en conferencia de prensa en el Congreso Nacional ayer martes, con presencia del presidente del Senado, Basilio Núñez, quien también señaló que mantendrán reuniones con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) para incluir cortes a la lista. “La próxima semana vamos a tener una reunión con la CPC, DNIT y BCP para que esto no quede solo en una canasta básica familiar y dure más tiempo”, dijo en la ocasión.
Dejanos tu comentario
Semana Santa: anuncian descuentos en 55 productos
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, anunció que del 11 al 20 de abril se llevará a cabo la tradicional oferta de Semana Santa en una lista de 55 productos de la canasta básica. Desde el fin de semana previo a la festividad cristiana hasta el lunes de Pascua, dijo ayer durante una conferencia de prensa en el Congreso Nacional.
Estos descuentos se encontrarán en todos los supermercados que estén asociados a la Capasu a nivel país. Son 55 productos los tendrán ofertas de entre a 20 % y 40 %. Algunos de ellos son: atún, harina, aceite, choclo, leche condensada, yerba, arroz, condimentos, artículos de limpieza, entre otros. El presidente de la Capasu aclaró que todos los productos, excepto la cerveza, van a tener ofertas durante 10 días, mientras que esta bebida alcohólica tendrá beneficios en los últimos 5 días del plazo promocional. También mencionó que, por cuestiones de volatilidad de precios, las frutas y verduras no entrarán en la lista de productos de descuentos.
“Suben precios por cuestiones estacionales, depende de la oferta-demanda, todo el proceso de definición de precio tiene un porqué. Estamos viendo para formalizar al pequeño productor y que le compremos directo a ellos, a un precio competitivo”, fue lo que respondió González tras ser consultado por la variación de precios en algunos productos.
MESA DE TRABAJO
Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que luego de estos 10 días de descuentos se va a conformar una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Banco Central del Paraguay (BCP) y la Capasu para que pueda continuar estos beneficios para la ciudadanía.
“Como senadores, seguimos interiorizándonos en esto. Hay un acuerdo en el que se está trabajando con referentes del Ejecutivo y son 55 productos los que tendrán un 20 % a 40 % de descuento. La próxima semana vamos a tener una reunión con la CPC, DNIT y BCP y que esto no quede solo en una canasta básica familiar, y dure más tiempo”, expresó el senador.