Emoción y orgullo marcaron la graduación de la promoción 2023 de la Universidad Iberoamericana (Unibe), celebrada en el Salón “Joao Havelange” de la Conmebol. Más de 300 egresados recibieron sus títulos en un evento que contó con la presencia de destacadas autoridades.
Los nuevos profesionales son de diversas carreras como enfermería, nutrición, fisioterapia, kinesiología, psicopedagogía, psicología, derecho, notariado, administración, marketing y publicidad, comercio internacional, contaduría pública, diseño gráfico, análisis de sistemas, ciencias de la educación, educación inicial y primer ciclo, provenientes de la sede Asunción, la filial de San Lorenzo y educación a distancia de la universidad.
Durante su discurso, la rectora de la Unibe, la Dra. Sanie Romero de Velázquez, felicitó a los graduados por su esfuerzo y dedicación, y les instó a ser agentes de cambio y desarrollo en la sociedad. “Ustedes son la generación del futuro, y el Paraguay necesita de su talento, creatividad y compromiso para construir un país mejor”, señaló.
Leé también: Emiten recomendaciones a productores para evitar estrés calórico en bovinos
La misma expuso que la Unibe se enorgullece de formar profesionales íntegros, con una sólida formación académica y ética, comprometidos con el desarrollo del Paraguay. “Estos nuevos graduados son un ejemplo del compromiso de la Unibe con la educación de calidad y la construcción de un futuro mejor para el país”, dijo.
Durante la ceremonia de graduación marcaron presencia Federico Mora, viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación (Cones). David Velázquez, viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). María de la Paz Bareiro Dourron, directora de Desarrollo de Capital Humano del Conacyt. Y el magíster. Eduardo Velázquez, director de la facultad de postgrado de la Unibe.
Te puede interesar: Supermercados y productores de huevo reevaluarán descuento por Semana Santa
Dejanos tu comentario
La Conmebol crea grupo de trabajo para combatir el racismo
- Asunción, Paraguay. AFP.
La Conmebol creó un grupo de trabajo encabezado por el exastro brasileño Ronaldo Nazário ‘El Fenómeno’ para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol, anunció el titular de la entidad, Alejandro Domínguez, ayer jueves. “No queremos un debate sobre el pasado, sino discutir el futuro”, dijo el mandamás de la Conmebol luego de un prolongado encuentro con leyendas del fútbol sudamericano y representantes de gobiernos de las 10 naciones de Sudamérica integrantes de la organización deportiva.
El ‘Task Force’ está integrado por la ex secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y Sergio Marchi, Presidente de la FIFpro, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales que representa a nivel mundial a unos 65.000 futbolistas. A la reunión asistieron, entre otros los ex futbolistas argentinos Carlos Tevez, Oscar Ruggeri, Paul Caniggia, el uruguayo Diego Lugano, el brasileño Mauro Silva y los paraguayos Roberto Acuña y Rogelio Delgado.
El grupo de trabajo, que estará integrado por otros ídolos del fútbol y de varios juristas de renombre “trabajará exclusivamente en el desarrollo e implementación de estrategias para erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano”, explicó Domínguez.
Lea más: Alaska: piloto y dos niños sobreviven tras accidente en lago helado
El tema que sacude al fútbol se dedicará a abordar la problemática “con un enfoque integral y soluciones concretas para prevenir y sancionar con el fin de erradicar estas conductas que afectan tanto al deporte como a la sociedad”, subrayó. Al encuentro de Asunción asistieron los presidentes de las asociaciones miembro, embajadores, ministros, representantes gubernamentales, además de exfutbolistas y gremiales del deporte rey.
“Salgo de aquí con la sensación de que hemos dado un paso muy importante para pelear todos unidos en busca de soluciones en conjunto. Las leyendas del fútbol estamos aquí para ayudar con nuestra imagen y nuestro compromiso”, expresó Ronaldo, ex campeón del mundo con Brasil en 1994 y 2002.
Lea también: Egipto: seis rusos mueren en el naufragio de un submarino turístico
A fondo contra el racismo
Para el presidente de la Confederación Brasileña (CBF), Ednaldo Rodrígues, quien participó de la reunión en forma remota, no hay más remedio que implementar penas firmes. “Solamente con penas deportivas, además de multas financieras, vamos a conseguir sacar a los racistas de los estadios”, señaló Rodrigues, en comunicado divulgado por la CBF.
Equipos brasileños han sufrido reiterados actos de racismo en competiciones regionales, como cuando un aficionado de Cerro Porteño imitó a un mono en dirección a varios jugadores de Palmeiras que disputaban un partido de la Libertadores Sub-20 ante el paraguayo Cerro Porteño, en Asunción.
Incluso, el presidente de la Conmebol se vio envuelto en una polémica días atrás por soltar una frase considerada racista por brasileños, incluida la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira. Este jueves, Domínguez remarcó que la Confederación Sudamericana de Fútbol aplica “las penas más severas establecidas a nivel internacional, en alineación con FIFA, UEFA y las principales ligas del mundo”.
A partir de ahora, el ‘Task Force’ se hará cargo de administrar una lista con personas bloqueadas para ingreso a estadios, que incluirá a los involucrados en actos de racismo. Asimismo, se implementarán nuevos programas educativos dirigidos a jugadores, árbitros, clubes y aficionados, con el objetivo de fomentar la conciencia y prevención del racismo en el fútbol.
Dejanos tu comentario
Se viene el esperado sorteo
Esta noche a las 20:00, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) procederá a realizar el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América y también de la Copa Sudamericana en su sede de Luque.
Demás está mencionar que hay una gran expectativa en los equipos paraguayos por conocer a los rivales que les tocará en ambos torneos. En el máximo torneo continental están instalados Olimpia, Libertad y Cerro Porteño, que clasificó tras superar las dos fases previas, donde ganó todos sus partidos de ambas series ante Monagas de Venezuela y Melgar de Perú.
Libertad, que el sábado ganó el clásico blanco y negro a nivel casero ante Olimpia y se consolidó en la punta del Apertura, ocupa el Bombo 2, al igual que el Franjeado; en tanto, el Ciclón se ubica en el Bombo 4, donde están todos los clasificados de las fases previas.
Por esta razón, se puede dar eventualmente que pueda caer ya sea al grupo del Gumarelo o de su tradicional rival, teniendo en cuenta que el reglamento menciona que esta situación solo se podrá dar (enfrentamiento de dos equipos de un mismo país), si alguno de los equipos viene de las fases previas como es el caso del Ciclón. En la edición 2022 se dio que Olimpia y Cerro Porteño coincidieron en el Grupo G. Aquella vez, fue el Franjeado quien superó las tres fases previas para llegar a la de grupos, pero ahí fue eliminado y no pudo jugar los octavos de final.
LUQUEÑO Y GUARANÍ
Por otro lado, en el sorteo de la Copa Sudamericana también habrá expectativas por conocer a los rivales de Sportivo Luqueño y Guaraní. El Auriazul, que superó en el duelo local a Ameliano, ocupa el Bombo 3, y el Legendario, que hizo lo propio ante el 2 de Mayo, ocupa el Bombo 2.
Dejanos tu comentario
Universidad Iberoamericana celebró la graduación de 380 nuevos profesionales de la promoción 2024
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebró la graduación de su promoción 2024, en la que 380 estudiantes de 17 carreras, provenientes de la sede central en Asunción y la filial de San Lorenzo, culminaron exitosamente una etapa clave en su formación profesional al recibir sus títulos académicos.
La ceremonia, denominada “Homenaje a la Guarania, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, tuvo lugar el viernes 28 de febrero en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol y contó con la participación de la banda de músicos de la Policía Nacional, que se encargó de amenizar el evento.
Te puede interesar: La Pastoral Social Arquidiocesana lanzó oficialmente la Campaña de Cuaresma 2025
En la apertura del evento la Dra. Sanie Romero de Velázquez, rectora de la universidad destacó en su discurso “El nombre de la promoción es un homenaje al reconocimiento de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y al legado de José Asunción Flores. Él enfrentó adversidades, pero con convicción logró trascender el tiempo y el espacio. Es un ejemplo para los jóvenes de que con ideales y compromiso se pueden alcanzar los sueños”.
Asimismo, subrayó el esfuerzo y la valentía de los egresados, quienes lograron superar los desafíos de la pandemia: “Es una gran satisfacción y un logro importante para ellos y para nosotros. Estos estudiantes iniciaron su formación en 2020, en plena pandemia, y fueron capaces de transformar esa adversidad en un desafío. Hoy celebramos su éxito. Tenemos plena confianza en que ejercerán sus profesiones con compromiso y contribuirán al bienestar general”, indicó.
El evento se desarrolló en dos sesiones:
- En la primera, se graduaron estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Primer Ciclo, Psicología, Matemática, Psicopedagogía y Ciencias de la Educación.
- La segunda ceremonia reunió a los egresados de Administración de Empresas, Análisis de Sistemas, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Comunicación, Publicidad, Marketing y Promociones, Diseño Gráfico, Derecho, Notariado, Enfermería, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición Humana y Psicomotricidad.
La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades académicas de la UNIBE, entre ellas la rectora, Prof. Dra. Sanie Romero de Velázquez, el Dr. Eduardo Velázquez Romero, director de la Facultad de Postgrados, así como directores, coordinadores de carrera e invitados especiales del ámbito educativo.
“Nos sentimos sumamente felices como maestros al formar una comunidad educativa tan sólida como la de UNIBE”, agregó la rectora.
Testimonio de Egresados
Ángel Rodrigo González Martínez, mejor egresado de la carrera de Nutrición Humana de la filial de San Lorenzo, compartió cómo llegó a elegir a la UNIBE y resaltó la excelente infraestructura de la institución.
“Decidí estudiar en la UNIBE cuando, en la época del colegio, nos hicieron un test vocacional. Gracias a esa experiencia conocí la universidad y su magnífica estructura. Estaba decidido a seguir la carrera de Nutrición en la sede de San Lorenzo, ya que los profesores tienen una capacidad profesional de primer nivel académico”, expresó.
Hugo Ramón Quintana Villalba, mejor egresado de la carrera de Comercio Internacional de la sede de Asunción, destacó los valiosos aprendizajes adquiridos a lo largo de su formación.
“La carrera me resultó muy interesante, ya que me permitió interactuar con profesionales del área, lo que enriqueció mi experiencia. Esta metodología de estudio me ayudó a expandir mis horizontes tanto personales como profesionales. Los profesores son de primer nivel, por eso recomiendo a los jóvenes que se sumen a la UNIBE”, afirmó.
Como parte de los festejos, se celebró una misa de acción de gracias el pasado miércoles 26 de febrero en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Este acto marca la decimonovena promoción de la Universidad Iberoamericana y la vigésimo octava promoción de egresados de Formación Docente en las sedes de Asunción y San Lorenzo.
UNIBE reafirma su compromiso de formar profesionales de excelencia, preparados para enfrentar los retos del mundo actual y contribuir de manera positiva a la sociedad.
Las personas que deseen ser parte de la próxima generación UNIBE, pueden informarse más ingresando a la página web www.unibe.edu.py
Dejanos tu comentario
UNIBE: comprometida con la formación de los educadores del futuro
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) reafirma su compromiso con la formación de los docentes, reconociendo este desafío como uno de los pilares fundamentales para el éxito y la calidad del sistema educativo en Paraguay.
Desde sus inicios como Instituto de Formación Docente Iberoamericano, esta institución fundada por la Prof. Nidia Sanabria de Romero, destacada figura en la formación docente y en la literatura paraguaya, la UNIBE ha mantenido como misión principal la formación y capacitación de docentes, con una visión clara de contribuir al desarrollo integral del país.
Te puede interesar: Sector minero se abre a la formalización con catastro de canteras
Actualmente su oferta académica incluye más de 20 carreras presenciales y 10 a distancia. En cuanto al campo de educación ofrece la posibilidad de cursar programas como la Licenciatura en Educación Inicial y Primer Ciclo, Licenciatura en Educación Escolar Básica, Psicopedagogía, Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Matemáticas con énfasis en estadística.
Además, ofrece la posibilidad de cursar estudios a distancia, con nuevos e innovadores programas como Licenciatura en Educación Artística y Licenciatura en Lengua Inglesa, ampliando las oportunidades para aquellos docentes que buscan seguir creciendo profesionalmente desde cualquier lugar del país.
Las prácticas docentes constituyen un espacio curricular fundamental en la preparación profesional del educador y es la Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación la encargada de coordinar con las instituciones educativas de diferentes niveles y sectores para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas desde el segundo semestre de cada carrera.
Cabe destacar que la institución además cuenta con destacados programas de postgrado en el área, como el Doctorado en Educación, Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa de Calidad, Maestría en Neurodidáctica y Estrategias de Aprendizaje, Habilitación pedagógica para la enseñanza en tercer ciclo y nivel medio y especialización en Didáctica universitaria para la enseñanza en instituciones de educación superior, entre otros, incluso varios de ellos con el 50% de descuento.
A través de sus programas de formación, la UNIBE garantiza que los futuros y actuales educadores adquieran sólidas herramientas pedagógicas para prácticas educativas avanzadas, convicciones firmes y una escala de valores orientada a impactar positivamente en sus estudiantes y, por ende, en la sociedad paraguaya.
Lea también: La UGP sugiere mecanismos de contención ante la sequía
La UNIBE ofrece promociones exclusivas para los docentes egresados que deseen convalidar su profesorado y elevar su carrera al siguiente nivel educativo. Además, aquellos que se inscriban en enero podrán acceder a beneficios como la exoneración de matrícula y un 35% de descuento en las cuotas para nuevos alumnos, además de participar del sorteo de interesantes premios.
Con una sede en Asunción y la filial de San Lorenzo, la UNIBE se destaca por su excelencia educativa, avalada por Aneaes y Cones, consolidándose como una institución líder en la formación de docentes que contribuirán al futuro de la educación en Paraguay. Para más información, pueden ingresar a www.unibe.edu.py.