La esperada cuarta edición de la Flori Feria ya se desarrolla en el invernadero de flores más grande del país, Floricultura del Paraguay. Una gran cantidad de expositores están presentes este sábado y domingo con propuestas de arreglos y flores como antesala del día de los enamorados, este 14 de febrero, ideales para decorar la casa, la oficina, regalar a los seres queridos en un evento lleno de color y vida.
Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay mencionó que en cada edición se busca dar un distintivo especial, ir mejorando y dar cada vez más oportunidades a los artesanos paraguayos. “Es una oportunidad inmensa. Estamos muy comprometidos con lo que es la artesanía, la cultura. Tenemos varios proyectos con las artesanas y en cada fecha especial lo hacemos y apoyamos”, sostuvo en el programa El Brunch, emitido por Canal GEN/Nación Media.
Lea más: Falta de lluvias genera rindes dispares en tramo final de la cosecha sojera
La feria se lleva a cabo en el horario de 9:00 a 18:00 en su sede ubicada en la ciudad de Luque, sobre las calles San Cayetano casi San Francisco, cinco cuadras antes de la rotonda del aeropuerto, se ingresa desde la avenida Silvio Pettirossi. La entrada es libre y gratuita. Hoy y mañana a las 16:00 se desarrollará el taller sobre los Secretos de las Orquídeas, para identificarlas y resolver problemas; también ambos días a las 15:00 se hará un tour por el invernadero.
“La idea es que vengan a compartir un momento diferente y distendido. Cuando hicimos la selección de expositores hubo un trabajo cuidadoso para tener cierta diversidad de productos y que los que vengan se sorprendan”, dijo. Adelantó que luego de esta feria se proyecta una nueva edición especial para sorprender a los clientes con novedades y mucha creatividad.
Capdevila destacó que desde el lugar que les toca buscan aportar a la ciudad y la cultura. “Lo que es Floricultura y la venta de orquídeas trae muchas cosas detrás. Queremos que en cada edición de la feria tengan la oportunidad cada vez nuevos artesanos y llegar a la mayor cantidad”, destacó.
Puede interesarle: Sector porcino: preocupa baja de precios tras cierre de planta de embutidos
Dejanos tu comentario
Un tributo al amor: descubre la nueva colección de Keiki
“El amor es un viaje de pequeños detalles, momentos compartidos y emociones que florecen y se fortalecen con el tiempo”, bajo esta premisa Keiki define al amor como la alegría de estar juntos, la complicidad en cada mirada y el acompañamiento en situaciones que la vida nos presenta. Este es el concepto más acertado de lo que implica celebrar el Día de los Enamorados.
Por esta razón, por medio de sus orquídeas ayudarán a expresar esos sentimientos únicos de gratitud, compromiso y afecto en un día tan especial para el cual, la única floristería del país especializada en orquídeas creó una colección diseñada especialmente para que este 14 de febrero sea inolvidable.
Te puede interesar: Cosecha de arroz 2025: Paraguay tiene un ambiente muy propicio para el cultivo
“Por este día quisimos buscar una combinación diferente y preparamos varias opciones de arreglos que uno puede compartir con su pareja y con opciones más amplias, porque el amor no se limita solamente a la pareja. Creemos que también podemos celebrar con nuestros padres, un padre a una hija, una madre a una hija, entre hermanos y quizás también entre amigos, porque el amor está para celebrarse dentro de todos los vínculos afectivos”, expresó a La Nación/Nación Media Montserrath Delvalle, brand manager de Keiki.
Los arreglos fueron elaborados con mucha pasión y dedicación con elementos cuidadosamente seleccionados. En su colección disponen de rosas tradicionales para aquellos que buscan un clásico lleno de elegancia. También tienen opciones juveniles en alianza con Corkcicle, una marca de termos de lujo. Además, cuentan con colaboraciones con marcas de lujo como champagne y chocolates exclusivos, ideales para una velada romántica.
“Nosotros nos encargamos de todo. El que quiere regalar elige el arreglo y nosotros le llevamos a esa persona especial, le damos una cartita porque también las personas pueden escribir y le entregamos completo. Estamos aguardando los pedidos porque las orquídeas se van acabando. Cada color es único, no hay uno igual”, aclaró.
Este viernes 14 de febrero, en la floristería degustarán champagne desde tempranas horas para ambientar el evento junto a los clientes interesados, quienes ya pueden realizar sus pedidos con anticipación para garantizar que cada persona reciba un detalle tan único como su historia de amor. Para más información, pueden contactarse al 0976 318 080 o seguir a Keiki en sus redes sociales @keiki_py, donde comparten consejos y secretos para cuidar las orquídeas y mantenerlas tan hermosas como el primer día.
Lea también: AFD recibe evaluación positiva sobre emisión de bonos sostenibles
Dejanos tu comentario
Fusionando las orquídeas con la naturaleza, Keiki lanzó su colección verano 2025
Keiki, la tienda de orquídeas, dio a conocer su colección verano 2025, la cual engloba todo el fulgor de la presente temporada a través de arreglos coloridos, elegantes y diferenciados. La colección es de edición limitada, dando muestra también de su particularidad.
“Estos arreglos capturan la esencia de todo lo que es el verano, con lo más característico como la arena y los caracolitos, con el acompañamiento de nuestras bellas orquídeas”, detalló para el programa “Residentas”, por GEN/Nación Media, Monserrat Del Valle, del departamento de Marketing de Keiki.
Los arreglos no solo podrían adornar cada espacio del hogar, sino que también podría constituir un detalle perfecto para regalar a alguien un poco de belleza y frescura. Del mismo modo, la colección se diferencia como una pequeña obra de arte que sobresale en cada rincón de un ambiente social.
“Esto sería un regalo ideal para decorar una casa o incluso una oficina, para así sentir toda la vibra de lo que es el verano y así también tener cierta cercanía a la naturaleza”, detalló Del Valle, exponiendo arreglos que iban desde orquídeas blancas, rosadas, amarillas, hasta otras con una mezcla de pigmentos.
Lea más: ¿Dólar a G. 8.000 este año? Esta es la perspectiva
Variedad y cuidados
Desde Keiki remarcaron que cuentan con una variedad de orquídeas, a disposición de todos los gustos, manifestando así que cada flor es única y diferente, asegurando no solo cierta exclusividad para cada persona, sino también un arreglo representativo y acorde a su personalidad.
“La orquídea es una flor que dura mucho más tiempo, desde el momento en que se regala, marcando la diferencia desde ese aspecto. En cuanto a los cuidados, debemos tener en cuenta la ubicación de la planta y el riego, el cual debe realizarse cada 15 días, aproximadamente”, detalló Del Valle.
Así también, aclaró que no es recomendable mantener a la orquídea cerca de una ventana o un lugar donde se exponga mucho al sol, debido a que puede quemarse. Para adquirir las cápsulas de verano ofrecidas por Keiki, las personas pueden comunicarse a través de las redes sociales (Keiki_py) o por WhatsApp (0976-318080).
Lea también: Suspensión de importaciones de Alemania no afectará al comercio
Dejanos tu comentario
Empresarias paraguayas: un año de retos y oportunidades
En un especial de fin de año, desde la revista FOCO conversamos con 5 referentes femeninas del mundo empresarial paraguayo, quienes compartieron sus logros personales y profesionales, lo que les dejó este 2024 y lo que está por venir en el 2025.
Estas mujeres, visionarias y apasionadas, expusieron los desafíos afrontados, las enseñanzas y cómo lograron reponerse ante situaciones adversas, demostrando la capacidad de resiliencia en todo lo que hacen. Se trata de Blanca Ceuppens, Chiara Capdevila, Carina Daher, Carmen Cosp y Maris Llorens, líderes femeninas del mundo empresarial paraguayo.
Nuevo comienzo
Al cerrar este 2024, Blanca Ceuppens, presidenta de Granja Avícola La Blanca, recuerda los momentos difíciles que enfrentaron como empresa, cuando un siniestro les puso a prueba en un contexto que jamás imaginaron. Pero esto, les desafió a superarse, estar más fuertes y unidos que nunca.
“Las enseñanzas y los valores que recibimos fueron nuestros guías, y una oportunidad para honrar el legado con integridad y propósito, para levantarnos con esperanza y seguir adelante”, expresa.
La empresaria agradece a Dios ante todo, y a todos los que les brindaron la mano y solidaridad. Mencionó que espera que el ejemplo de fortaleza, optimismo y perseverancia inspire a otros a no rendirse y a seguir adelante.
Para el próximo año, asegura que están motivados a seguir adelante con optimismo, mirándolo una oportunidad para construir y avanzar con más determinación que nunca. “Un nuevo comienzo para demostrar que estamos decididos a prosperar y acercarnos a un futuro mejor”, sumó.
“Deseo a todos un año lleno de esperanza y bendiciones, seguir mirando hacia adelante, porque lo mejor está por venir”, remarcó la referente.
Avanzar juntos
La presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, en lo personal consideró que este año ha recordado la importancia de la resiliencia, la conexión humana y los pequeños momentos que dan sentido a la vida.
La familia, los amigos y las personas que cruzan nuestro camino, son los que “nos inspiran a ser mejores cada día”, aportó. Mientras que en el ámbito profesional, este 2024 fue un año de logros significativos, especialmente en el desarrollo de la industria de la maquila en Paraguay, dijo.
“Celebramos con orgullo la generación de empleo de calidad que contribuye al crecimiento económico del país, la atracción de inversiones extranjeras que confían en el potencial paraguayo y el fortalecimiento de nuestras exportaciones”, sostuvo.
Estos avances no solo posicionan a Paraguay como un actor competitivo en el mercado global, sino también reflejan el esfuerzo y la excelencia de todos los involucrados en esta industria.
Y de cara al 2025, ella sigue soñando en grande, pues su deseo es seguir consolidando el modelo de la maquila como motor de desarrollo, creando más oportunidades para la gente, y, mostrando al mundo el talento y la dedicación de Paraguay.
“Que sea un año para avanzar juntos, con propósito y compromiso, en el crecimiento personal y colectivo”, subrayó.
Seguir creciendo
Carmen Cosp Fontclara, reconocida empresaria y referente de la marca IRIS SAIC, compartió con FOCO la gratificación que les deja este año en cuanto a los resultados alcanzados por su compañía de productos de limpieza, higiene y cuidado personal.
“Este fue un año de fuertes inversiones, y con muy buenos resultados. La relación ventas locales, versus las exportaciones, se mantuvo en el orden de 70 % y 30 % respectivamente”, detalló la referente del sector domisanitarios.
La industria tiene 350 empleados, protagonistas de estos resultados. Así lo indicó Cosp, reiterando que están muy felices creciendo tanto en el mercado nacional como internacional.
Citó a Chile, Uruguay, Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Honduras, Haití, Italia, Francia, España y Reino Unido como los mercados logrados.
“Para el próximo 2025, queremos seguir creciendo como resultado de las inversiones realizadas durante este año 2024″, puntualizó.
Nuevas oportunidades
Chiara Capdevila, empresaria y socia fundadora de varias firmas, catalogó al 2024 como un año de consolidación, con grandes logros como ser la exportación de repelentes y la apertura de la tienda física de orquídeas. La certificación ISO como grupo empresarial, la apertura de Keiki Bistró y la incursión en un nuevo rubro, que es la industria textil.
“Un año de importantes aprendizajes y desafíos en los nuevos emprendimientos. La resiliencia y la capacidad de adaptación han sido factores clave para seguir ofreciendo soluciones de valor a nuestros clientes, a pesar de los retos que hemos enfrentado”, destacó.
Estos logros empresariales también repercuten a nivel país en cuanto a la generación de empleos de calidad, además de ser parte de la promoción de la sostenibilidad y la transformación digital en todos los sectores. “Es fundamental que las empresas se adapten a las nuevas realidades globales para contribuir al desarrollo económico nacional, generando empleo y fortaleciendo la competitividad”, agregó.
Para el 2025, las proyecciones de la empresaria son optimistas, pues continuarán invirtiendo en innovación, tecnología y desarrollo de talento humano, con el objetivo de seguir creciendo en los rubros indicados y contribuir al crecimiento económico del país. Además, planean reforzar las estrategias de sostenibilidad, consideradas pieza clave para el futuro.
“Estamos convencidos de que el próximo año traerá nuevas oportunidades, que nos permitirán seguir creciendo y generando más fuentes de trabajo”, plasmó.
Clima benévolo
Maris Llorens, reconocida empresaria ganadera en el país, habla acerca de las complicaciones que tuvo que enfrentar el sector agropecuario por los factores climáticos, sobre todo en un país productivo como Paraguay, donde este aspecto incide en toda la economía.
“Este año fue uno bastante duro para el campo, tanto para la ganadería como para la parte agrícola, por el clima, las condiciones de sequía no son aptas para la producción y repercuten en la economía”, esboza.
No obstante, Maris destaca que la calidad de la carne paraguaya en el mundo sigue su curso, al adentrarse a los más exigentes mercados internacionales, hecho importantísimo porque es una señal de confianza, acenta.
La Embajadora de la Buena Voluntad de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) asevera que la diversificación de los mercados de la carne genera confianza de que la proteína animal paraguaya es un excelente producto y es natural.
“La gente puede confiar que al consumir carne paraguaya, sea vacuna, porcina, aviar o incluso granos, come un producto totalmente sano porque viene de un proceso del campo. Y para mí una satisfacción personal es eso, trabajar en la ganadería mejorando la genética y generando puestos de trabajo”, complementa.
“Para el 2025 esperamos que el clima cambie y sea benévolo, de modo a seguir creciendo, porque independientemente de que las empresas sean grandes o pequeñas, el factor climático es indispensable para todos”, concluye.
Dejanos tu comentario
La Navidad brilla con el arte y los colores de Keiki
Por: Adelaida Alcaraz
Bajo el lema “Creando juntos nuevas tradiciones”, Keiki invita a vivir una experiencia mágica y única, donde cada detalle está diseñado para transformar tus celebraciones en momentos inolvidables que se fusionan con la belleza incomparable de las orquídeas.
La experiencia en Keiki comienza con una visita a su local ubicado en la Avenida Aviadores del Chaco esquina Campos Cervera, un espacio lleno de vida donde las orquídeas, cuidadas con esmero, se convierten en protagonistas. En este lugar cada flor cuenta una historia y es un símbolo de amor y renovación, ideales para estas fiestas.
Después, el viaje continúa en Keiki Bistró, donde el chef Matías Vallejo lleva la creatividad a otro nivel con propuestas culinarias que deleitan los sentidos. Desde un desayuno acogedor hasta una cena sofisticada, el ambiente lleno de orquídeas invita a relajarse, conectar y disfrutar en buena compañía, ya sea que llegues para conocer el bistró o para celebrar algún acontecimiento especial.
Como broche de oro, Keiki ofrece una colección especial de Navidad: macetas artesanales hechas a mano por talentosas artesanas paraguayas como Vicenta Rodríguez, de Itá, y Jazmín Brizuela, una joven emergente reconocida por sus innovadoras creaciones. Al adquirir estas piezas, no solo se está llevando un regalo único, sino que también se apoya el crecimiento económico y la visibilidad de estas mujeres, cuyos trabajos tienen el potencial de conquistar mercados internacionales.
Flores con impacto. Keiki transforma la idea del regalo navideño. Una orquídea no es solo un obsequio, es un recuerdo vivo, un detalle que simboliza esperanza, conexión y elegancia. Y es que en esta compañía buscan que sus flores sean testigos de los abrazos, risas y sueños que se comparten en esta temporada tan especial.
Además de embellecer hogares, Keiki genera un impacto positivo en la com
unidad. Su compromiso con las artesanas no solo fomenta la preservación de la cultura paraguaya, sino que también impulsa su formalización y crecimiento profesional.
Esta Navidad, visitá Keiki y hacé de tus celebraciones algo más que una tradición: transformá tu hogar, disfrutá de sabores extraordinarios y llevá contigo una orquídea que hará florecer la magia de las fiestas.