Con un avance del 92 %, la Costanera Sur de Asunción está cada día más cerca de su puesta al servicio de todos los ciudadanos, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El plazo de entrega es en julio de 2024, pero la meta es habilitarla plenamente al tránsito antes.

Mientras tanto, destacan que ya se cumplieron varios de los diferentes hitos que contempla este proyecto de gran impacto urbanístico y social para Asunción. Por ejemplo, la terminación de la parte complementaria del desagüe pluvial que contó con actividades de excavación, colocación de más de 4.000 metros lineales de caños de alcantarillas tubulares y celulares, más la reposición de calles afectadas.

También, concluyó la instalación de más de 40 sumideros transversales para la mejor captación de aguas pluviales y así ayudar a controlar la ocurrencia de raudales existentes en el lugar en días de lluvias, mejorando la calidad de vida de los vecinos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Medio venezolano señala estratégica posición de Paraguay en industria energética, fueloil y gas

El tramo cuenta con tres puentes de hormigón armado, de los cuales el primero tiene 80 metros y está ubicado en la desembocadura del arroyo Yukyty. El segundo tiene 30 metros y está asentado en la desembocadura secundaria del arroyo Lambaré, mientras que el último, que es de 180 metros y es el más extenso de todo el trayecto, está situado en la desembocadura del arroyo Lambaré.

Esta obra forma parte de un proyecto integral de conectividad para facilitar el ingreso vehicular al centro de Asunción, y a través de la Costanera Norte, a otras partes del país y la región, mediante el puente Héroes del Chaco.

De esta manera se busca mejorar la calidad de vida de los asuncenos y de los habitantes del área metropolitana, permitiendo una mayor fluidez vial, entre las zonas de Itá Enramada y Santa Librada de Asunción, además de los habitantes de Lambaré y, eventualmente, San Antonio y Villa Elisa.

Te puede interesar: Depósitos bancarios crecieron 12 % ante buenas condiciones económicas

Déjanos tus comentarios en Voiz