Alumbra: Sudameris le dio la bienvenida al 2024 con un exclusivo “light concert”
Compartir en redes
A la luz de las velas, Sudameris dio oficialmente la bienvenida al 2024 con una velada exclusiva en San Bernardino: “Alumbra”, una fiesta íntima y espectacular ofrecida a clientes e invitados especiales de la entidad bancaria. Como parte de la innovadora experiencia, se ofreció un “light concert” protagonizado por el famoso cantante internacional, Diego Torres.
Fue el local de eventos Es Vedrá, un lugar rodeado de naturaleza y con una vista privilegiada del lago Ypacaraí, el escenario de la cita exclusiva “Alumbra by Sudameris”, que permitió disfrutar de música en vivo con uno de los artistas latinoamericanos más representativos, Diego Torres.
Gabriella Mendoza, gerente de Marketing y Alianzas Comerciales de Sudameris, comentó a La Nación/Nación Media que la idea de “Alumbra” fue concebida como una forma de agasajar a los clientes. ”Se trata de agradecerles por habernos acompañado en un año tan importante para nosotros como lo fue el último, el de la fusión. Nuestros clientes estuvieron con nosotros y, por eso, quisimos agradecerles regalándoles un lindo momento”, expresó.
“Alumbra by Sudameris” ofreció a los invitados especiales música en vivo a la luz de las velas. Foto: Cristóbal Núñez
Mendoza destacó además que esta clase de experiencias refuerzan la idea de que el Sudameris es un banco sumamente centrado en la atención integral y personalizada del cliente, a través del contacto cercano.
“Esto siempre nos caracterizó, más allá del crecimiento exponencial que tuvimos en este último año. Realmente nosotros le ponemos mucho foco a la atención personalizada y seguiremos trabajando con mucho empeño en este aspecto para este 2024″, enfatizó.
A la par del mágico concierto a cargo de Diego Torres, los presentes en la velada mágica pudieron disfrutar de un variado y delicioso menú a cargo de Talleyrand. La ambientación de la fiesta estuvo a cargo de “We Do producciones”, mientras que el evento en sí fue organizado por Jessica Miralles.
Diego Torres hizo vibrar al público en "Alumbra by Sudameris". Foto: Cristóbal Núñez
San Bernardino, de destino veraniego a ciudad de comercio y turismo todo el año
Compartir en redes
San Bernardino, tradicionalmente conocida por su vibrante actividad durante la temporada de verano, está trabajando para consolidarse como un destino de comercio y turismo durante todo el año, afirmó Alicia Martínez, miembro de la Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad. Mediante la expansión de negocios y la diversificación de actividades, Samber busca mantener su dinamismo económico más allá de los meses estivales.
La importante presencia de visitantes durante este verano, confirma que sigue siendo la indiscutible ciudad veraniega. “El comercio y el turismo funcionaron muy bien en temporada alta, que comienza en diciembre y continúa hasta febrero, donde el mes más fuerte es enero. Ahora mermó un poco, pero eso no significa que esté totalmente opacado, sino que mermó un poco en esta época que es natural como todo el año”, dijo Martínez a La Nación/Nación Media.
Ubicada a unos 50 kilómetros de Asunción, la localidad de Cordillera sigue siendo el destino preferido para muchas familias que visitan la ciudad por sus encantos. Inundada de turistas locales e internacionales, Samber seduce con la calidez de su gente y su rica historia que guarda en los recovecos.
Pero más allá de los encantos que ofrece esta ciudad, sus atractivos turísticos hacen que cada fin de semana sus calles se llenen de visitantes. “Generalmente todos los años en esa época es impresionante la cantidad de gente que entra verdad, por fin de semana hay 200.000 personas que ingresan a la ciudad y que quedan en la ciudad. Cuando hay conciertos mucho más, es decir, todo lo que son los atractivos turísticos es lo que atrae a la gente y en estos caso los conciertos atraen mucho, también las actividades nocturnas de las discotecas y también los restaurantes”, explicó.
Uno de los lugares preferidos para las fotos sigue siendo la Playa Municipal. Foto: Eduardo Velázquez
Expansión del comercio y turismo
A pesar de que San Bernardino es conocida por su gran concurrencia durante la época veraniega, durante los fines de semana, la ciudad sigue recibiendo turistas todo el año. A esto se suma la presencia de personas que tienen sus casas en la zona y visitan sus propiedades, especialmente desde la apertura de la ruta Luque-Samber.
Martínez destacó que cada vez hay más negocios, principalmente del rubro gastronómico y hotelero, que se van instalando en la ciudad, lo que a su vez permite que la actividad sea más estable durante todo el año.”Se están instalando cada vez más los negocios en San Bernardino, más del ámbito gastronómico y hotelería”, mencionó. Además, muchos locales están apostando por la ciudad y ofrecen sus servicios durante todo el año, contrario a lo que antes sucedía cuando solo abrían en la temporada alta.
Cada vez más hay nuevas actividades que se van incorporando en la ciudad, según destacó Martínez. Foto: Eduardo Velázquez
Crecimiento urbano
A la par de su crecimiento de negocio y turismo, Samberes una ciudad que viene experimentando una expansión importante, principalmente desde la pandemia, cuando comenzó el auge de la construcción de viviendas, condominios y barrios cerrados. Sobre este punto, Martínez consideró pertinente que también se apueste fuertemente en el mejoramiento de los servicios básicos para que se dé un servicio óptimo a los nuevos inquilinos y a los visitantes de la bella ciudad.
Desde el gremio, se busca que las actividades comerciales se mantengan todo el año para que se dinamice la economía en la zona. En ese sentido, Martínez comentó que se están incorporando nuevas actividades como sobrevuelos, eventos culturales, ecoturismo y motocross. Estas actividades atraen a los turistas de la Capital del país y otras ciudades aledañas. También se trabaja para que la organización de eventos musicales se realicen en distintas épocas del año para atraer más turistas.
Por otro lado, la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino está gestionando con la Municipalidad la ampliación del permiso para el funcionamiento de discotecas en la zona del anfiteatro, hasta al menos 2026.
En Samber hay alrededor de ocho discotecas en inmediaciones del anfiteatro “José Asunción Flores” y son uno de los atractivos más importantes que tiene la ciudad. Sin embargo, en febrero del 2025 venció el permiso municipal que tenían para operar debido a cambios en el plan de ordenamiento territorial. “Uno de los máximos atractivos de la ciudad de San Bernardino son las discotecas, el movimiento nocturno”, manifestó.
Desde el gremio trabajan para que los conciertos se realicen en la ciudad durante todo el año. Foto: Eduardo Velázquez
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico. Foto: Gentileza
Bomberos luchan contra las llamas en San Bernardino
Compartir en redes
Un equipo interinstitucional de bomberos se encuentra trabajando incansablemente para contrarrestar las llamas que este mediodía iniciaron un incendio forestal en la zona de Ciervo Cuá, en inmediaciones de la ruta que une las ciudades de Luque y San Bernardino.
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico, atendiendo que se debían cubrir varios frentes ante el rápido avance de las llamas, alentadas por la sequía de la zona y los vientos.
Para estos trabajos se desplegó hasta el lugar un carro de bomberos pesado para rescate desde la Armada Paraguaya, un vehículo liviano con tanque de 1.000 litros, una motobomba de 7 HP, mochilas y herramientas del Comando Logístico, un camión Cisterna con 10.000 litros de agua del Ejército Paraguayo y un helicóptero con sistema Bambi de la Fuerza Aérea Paraguaya.
A aquellas personas que deban de transitar por la mencionada zona, los bomberos recuerdan tomar las precauciones del caso, como la disminución de la velocidad ante la baja visibilidad en la ruta y evitar la exposición al humo directamente para que esto no cause cuadros de alergia o dificultad para respirar.
Hasta enero el Instituto Forestal Nacional (Infona) había informado que la cantidad de área afectada por incendios forestales ascendida a 14.000 hectáreas en todo el territorio nacional y que se habían registrado un total de 2.254 focos de calor y 218 fuegos activos de los cuales 59 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.
Ante estos últimos episodios, desde el Infona habían ampliado el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, hasta el 31 de marzo de 2025, para evitar el riesgo de incendios forestales.
Sudameris y Munich Beer presentan St. Patrick’s Day 2025
Compartir en redes
El espíritu irlandés llega con toda su energía a Asunción de la mano de Sudameris y Munich Beer, la cerveza oficial del St. Patrick’s Day 2025. El próximo 15 de marzo, el Complejo Barrail Costanera se transformará en el punto de encuentro para quienes quieran celebrar como verdaderos irlandeses, con una noche repleta de música, cultura celta, gastronomía y la mejor cerveza.
Bajo el lema “Party Like the Irish”, esta edición promete una experiencia inigualable con Munich Beer como protagonista, brindando la auténtica esencia de la celebración.
Habrá actividades temáticas y ambientación inspirada en la tradición irlandesa. Asimismo, los organizadores prometen experiencias gastronómicas con sabores únicos para acompañar la mejor cerveza.
La fiesta también ofrecerá un line-up imperdible con dos bandas invitadas y el show central de Kchiporros y prometen que estarán los mejores DJ, manteniendo la fiesta encendida toda la noche.
Otro de los atractivos también se refiere al beneficio exclusivo para clientes Sudameris del 20 % de ahorro en entradas y mesas.
Las entradas están disponibles a través de la web de Ticketea, con 20 % de descuento para clientes de Sudameris. Las entradas individuales anticipadas costarán G. 120.000; el precio 1: G . 150.000 y el precio 2: G. 180.000, (incluyen 2 cargas de Munich Beer.).
Asimismo, los organizadores indican que las mesas VIP (para 10 personas) anticipadas costarán G. 1.800.000, el precio 1: G. 2.300.000 y el precio 2: G. 2.500.000. Incluyen 10 entradas, 20 cervezas Munich Beer, una botella de destilado, 10 aguas y 6 gaseosas.
Sudameris y Munich Beer presentan: St. Patrick’s Day 2025
Compartir en redes
El espíritu irlandés llega con toda su energía a Asunción de la mano de Sudameris y Munich Beer, la cerveza oficial del St. Patrick’s Day 2025. El próximo 15 de marzo, el Complejo Barrail Costanera se transformará en el punto de encuentro para quienes quieran celebrar como verdaderos irlandeses, con una noche repleta de música, cultura celta, gastronomía y la mejor cerveza.
Bajo el lema “Party Like the Irish”, esta edición promete una experiencia inigualable con Munich Beer como protagonista, brindando la auténtica esencia de la celebración.
Habrá actividades temáticas y ambientación inspirada en la tradición irlandesa. Asimismo, los organizadores prometen experiencias gastronómicas con sabores únicos para acompañar la mejor cerveza.
La fiesta también ofrecerá un line-up imperdible con dos bandas invitadas y el show central de Kchiporros y prometen que estarán los mejores DJ, manteniendo la fiesta encendida toda la noche.
BENEFICIO EXCLUSIVO PARA CLIENTES
Otro de los atractivos también se refiere al beneficio exclusivo para clientes Sudameris del 20 % de ahorro en entradas y mesas.
Las entradas están disponibles a través de la web de Ticketea, con 20 % de descuento para clientes de Sudameris. Las entradas individuales anticipadas costarán G. 120.000; el precio 1: G . 150.000 y el precio 2: G. 180.000, (incluyen 2 cargas de Munich Beer.).
Asimismo, los organizadores indican que las mesas VIP (para 10 personas) anticipadas costarán G. 1.800.000, el precio 1: G. 2.300.000 y el precio 2: G. 2.500.000. Incluyen 10 entradas, 20 cervezas Munich Beer, una botella de destilado, 10 aguas y 6 gaseosas.