El director del Aeropuerto Internacional Silvio Petirossi, Rubén Aguilar, confirmó que varias aerolíneas estarán extendiendo sus opciones de vuelos semanales disponibles con miras a las vacaciones de verano atendiendo a la gran afluencia de viajeros. Luego del 25 de diciembre se superaron los 1.000.000 de pasajeros en esta terminal, sobrepasando a los 850.000 del año pasado.
Así lo indicó en contacto con La Nación/Nación Media y aseguró que a nivel mundial la aviación está creciendo nuevamente y recuperándose después de la pandemia. “Estamos teniendo un promedio de 3.200 a 3.300 pasajeros por día entre llegada y salida, prácticamente un aumento del 20 % más de lo que fue el año anterior en el mes de diciembre”, comentó.
Lea además: Seguridad social para las mipymes es un alivio para los miles de emprendedores, destacan
Si bien todavía no se alcanzaron los 1.250.000 pasajeros que se registraron en el 2019, se espera que para este 2023 se cierre con al menos 1.030.000 aproximadamente. Aguilar comentó que, por ejemplo, la aerolínea Jet Smart aumentará 1 frecuencia más desde el 7 de enero de 2024 y quedará con 4 vuelos semanales que van lunes, miércoles, viernes, y domingo.
“Nosotros podemos confirmar el aumento de vuelos, también se tendrán más conexiones que se realizarán por el verano que están próximas a confirmar”, mencionó. Desde ayer también se sumó una frecuencia más de Air Europa con un vuelo más de Madrid a Asunción y viceversa. La empresa Paranair prevé viajes veraniegos con conexiones a Florianópolis y Punta del Este, además de otras rutas a ser publicadas, mientras que desde abril, Aerolíneas Argentinas añadirá una partida semanal más para Córdoba y Asunción.
Lea más: Reconocerán a las universidades con énfasis en empleos del futuro
Dejanos tu comentario
Silvio Pettirossi: reformas se inaugurarán a fines de mayo para dar mejor rostro al aeropuerto
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, anunció que las reformas que se están realizando en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi terminarán en mayo, y a finales de ese mes se inaugurarán las mejoras dentro y fuera del aeropuerto.
Especificó que las obras incluyen transformaciones en el techo, específicamente el cielorraso, que tenía más de 40 años. Además, se están mejorando los baños (se demolieron) y se realizan refacciones en el embarque, lado norte. Todo esto mejora y agiliza los trabajos, dando un mejor rostro a la terminal aeroportuaria.
“Referente a las mejoras del aeropuerto, todas estas obras terminarían a fines de mayo para poder habilitar de nuevo la zona norte, los baños nuevos y parte del embarque, si no hay dificultades en el camino”, manifestó el directivo de la DINAC a la 1000 AM.
Mencionó que estas reformas vienen acompañadas de nuevos equipamientos como escáneres, rampas, plataformas, remolcadores, elevados, montacargas, entre otros, que fueron adquiridos en un llamado licitatorio y mejorarán las actividades de aduanas, especialmente.
Vuelos
Durante el 2024, el Silvio Pettirossi registró 105.000 usuarios en vuelos internacionales, esto superó las proyecciones que tenían (100.000). Diciembre fue el mes en el que se registraron más viajes, con un flujo constante que continuó hasta principios de enero de este año.
Según datos de Aeronáutica Civil, Europa se está convirtiendo en uno de los continentes preferidos por los paraguayos para vacacionar, pero el país preferido por los compatriotas sigue siendo Brasil. Por eso, desde la Dinac aseguran que estas obras optimizarán los servicios en el aeropuerto, además de modernizarlo. El Aeropuerto Silvio Pettirossi cumple un rol estratégico en la conectividad internacional, siendo clave para el turismo y el comercio internacional.
Te puede interesar: Buscan consolidar inversiones a través de grandes eventos en Paraguay
Dejanos tu comentario
Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de los destinos turísticos más visitados en el continente. El acuerdo con Smartwings eleva a casi 170 los destinos de todo el mundo a los que pueden volar los clientes de Air Europa en código compartido.
Air Europa sumará Praga a su red de destinos gracias al acuerdo de código compartido alcanzado con la compañía checa Smartwings. La aerolínea, filial de Travel Service Airlines y con la que ya hubo una colaboración tiempo atrás de forma exitosa, ampliará la oferta de destinos en Europa facilitando una frecuencia diaria entre Madrid y la capital centroeuropea a partir del próximo 30 de marzo.
Praga constituye uno de los destinos más atractivos y visitados del continente a lo largo de todo el año. Su ubicación, a orillas del río Moldava, junto a su historia milenaria y su impresionante arquitectura la han convertido en una de las ciudades más románticas y cautivadoras para el turismo. Gracias a la posición estratégica de Air Europa en el hub de Madrid-Barajas, pasará a estar más cerca de los viajeros en conexión con otras ciudades españolas y, sobre todo, con la amplia red de destinos directos en América.
Leé también: Autorizan uso de dragado privado en Paso Bermejo
El acuerdo alcanzado con Smartwings permite ampliar la presencia de Air Europa en el centro del continente. En la actualidad, la compañía cuenta con acuerdos de código compartido para volar a destinos en otros tres países en este entorno: Países Bajos, Dinamarca y Francia.
Asimismo, la aerolínea ya suma alianzas con casi una treintena de compañías, lo que le permite ampliar su alcance hasta los cerca de 170 destinos en más de 30 países del todo el mundo. Gracias a ello, amplía las opciones de sus usuarios y su capacidad para elegir a dónde volar, siempre cuidando los niveles de calidad y excelencia que caracterizan a Air Europa.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros.
Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos.
Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Te puede interesar: Inversión pública creció 847 % y obras a través de la DNCP, un 2200 %
Dejanos tu comentario
Ampliarán mejoras del aeropuerto de Encarnación por creciente interés en el Rally
El proyecto inicial de mejora del aeropuerto de Encarnación será ampliado debido a que esperan una mayor concurrencia para el Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) - Rally del Paraguay, que se disputará del 28 al 31 de agosto en varias localidades de Itapúa. Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) vaticinan una importante cantidad de aeronaves ejecutivas y privadas para el evento.
El director de aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, informó a Paraguay TV que el proyecto de mejora y modernización del aeropuerto de Encarnación será ampliado ante la cantidad de arribos de aeronaves ejecutivas y privadas que se espera para el evento mundial. Las estimaciones refieren que unos 250.000 visitantes acudirían para la competencia.
Aguilar manifestó que tomaron la decisión de ampliar el aeropuerto luego de observar que durante un evento nacional realizado en las semanas anteriores, la presencia de 20 a 25 aeronaves llenó la plataforma. “Estamos duplicando lo que habíamos previsto”, señaló Aguilar. Agregó que también se encuentran trabajando en recursos humanos, ya que se tratará de un aeropuerto bajo control de tráfico aéreo, hecho que hace necesaria la presencia de personal calificado y con habilitación pertinente.
Leé también: Ante prolongada sequía, productores recurren a cultivos alternativos
El pasado 20 de febrero se promulgó la transferencia del aeropuerto de Encarnación a la Dinac, que proyecta una inversión inicial de USD 10 millones para mejorar la infraestructura de cara al certamen de rally. La inversión se realizaría en dos etapas, siendo la primera centrada en seguridad y operatividad del aeropuerto, para lo que se destinaría USD 5 millones.
En la segunda fase, las obras se centrarán en la pista de despegue y aterrizaje, al igual que en la instalación de luces, mejoras en el acceso y en el edificio. “Vamos a hacer todo lo posible para que los pasajeros o los que van a usar ese aeropuerto se sientan confortables y que podamos recibirles con todas las comodidades, especialmente a la hora de recibir las aeronaves”, dijo Aguilar.
Te puede interesar: Auditoría de Singapur: prosiguen las visitas a frigoríficos nacionales
Dejanos tu comentario
Desde junio podrás volar todos los días a Europa con Air Europa
Imanol Pérez, director comercial de Air Europa, estuvo en Foco Talks/Nación Media para hablar sobre el excelente año de la compañía aérea española y celebrar que desde junio tendrán vuelos diarios desde Asunción hasta Madrid.
“El 2024 fue un año excepcional para nuestra compañía, consolidando un crecimiento sólido con una facturación que superó los 2.900 millones de euros”, reveló Pérez y explicó que el notable desempeño se debió a una demanda sostenida de los pasajeros, que continúan mostrando un fuerte interés por viajar.
A esto se suma la operación de Air Europa en las rutas entre Europa y América, que mantuvo una demanda estable, permitiendo expandir la red y fortalecer la presencia de la compañía en la región, a criterio del alto directivo.
De cara al 2025, aseguró que la compañía redobla la apuesta con proyecciones de crecimiento aún mayores. “En el marco de nuestra visión de ser la aerolínea preferida entre Europa y América, incorporaremos tres nuevas aeronaves Boeing 787 a nuestra flota. Esta ampliación representa un desafío significativo en la industria aeronáutica, ya que nos permitirá aumentar la frecuencia de vuelos en la región, con un especial enfoque en Paraguay”, reveló.
Es así que, a partir de junio, Air Europa ofrecerá un vuelo diario entre Asunción y Madrid, lo que permitirá conectar a sus pasajeros con más de 30 destinos europeos, además de ciudades en África y Estambul.
Puede interesarle: Destacan la participación ciudadana en audiencias para obra de rotonda en CDE
Estrategia de crecimiento
La estrategia de crecimiento de Air Europa se centra en Latinoamérica, donde la compañía aérea incrementará las frecuencias en Asunción, Medellín, Panamá y Nueva York hasta alcanzar vuelos diarios.
“También reforzaremos nuestra presencia en Córdoba y Salvador de Bahía, mientras que en el Caribe aumentaremos a cinco frecuencias semanales en Punta Cana y Cancún. Ecuador también será un foco clave, con operaciones independientes en Quito y Guayaquil. Estas expansiones nos permitirán ofrecer 3.500.000 asientos en 2025, superando los 3.100.000 disponibles en 2024″, precisó Pérez.
En este escenario, el turismo desempeña un papel fundamental, especialmente en el Caribe, para la oferta de vuelos de Air Europa. Así también la demanda de viajeros que visitan familiares en sus países de origen y el creciente tráfico de negocios. “Contribuir al acercamiento de las personas y fortalecer los lazos entre Europa y América sigue siendo nuestra misión central”, recalca.
Puede interesarle: 17% de los jóvenes paraguayos no estudia ni trabaja, según informe del BID
Más de 120 vuelos semanales
El plan de ampliación de vuelos de Air Europa reafirma su estrategia de conectar Europa y América a través de su hub en Madrid. “Con la incorporación de nuevos aviones, superaremos los 120 vuelos semanales entre Madrid y América durante la temporada de verano. A futuro, consideramos la posibilidad de expandirnos a nuevos destinos en Latinoamérica, como Santiago de Chile y Ciudad de México, y fortalecer nuestra red en Europa con ciudades como Ginebra y Viena”, adelantó Pérez.
Por otro lado, valoró el apoyo de sus clientes en Paraguay. “En 2015 iniciamos con dos vuelos semanales y, diez años después, celebramos la consolidación de un vuelo diario entre Asunción y Madrid. Seguiremos trabajando para ofrecer un servicio de excelencia y continuar conectando personas y destinos con la mejor experiencia de vuelo posible”, finalizó.