Al menos 15 empresas privadas ya se sumaron a la iniciativa "Navidad sin hambre", quienes harán entrega de platos de comida este domingo 24 de diciembre. Foto: Ilustrativa
Desafío navidad sin hambre: invitan a solidarizarse con los más vulnerables
Compartir en redes
Llega la fecha más esperada por muchos, considerada la más linda por el significado de la Navidad, por recordar el nacimiento del niño Jesús. Esta celebración está en puerta y se caracteriza por celebraciones en familia, almuerzos y cenas compartidas en abundancia y hasta la costumbre de regalar.
Pero eso no sucede en todos los hogares, y algunos incluso no tienen un lugar donde pasar la Nochebuena, y mucho menos un plato de comida para compartir este momento tan especial. Es por eso que llega la iniciativa “Navidad sin hambre”, que invita a la ciudadanía a solidarizarse con las personas más vulnerables.
Así, el desafío de esta Navidad 2023 es que las personas en situación de calle no pasen hambre, para lo cual, 15 empresas del rubro gastronómico no dudaron en decir sí, e invitan igualmente a las personas a replicar con esta acción de modo que en cualquier rincón del país pueda llegar un plato de comida.
“Nuevamente, 15 empresas privadas se unen para que haya menos hambre en víspera de Navidad. Hay paraguayos en situación de calle que pasan mal, y desde hace 4 años ayudamos a que, por lo menos, en Nochebuena y Navidad haya menos hambre”, expresó Enrique López Arce, especialista de Empleo y propulsor de la iniciativa.
La convocatoria es para el domingo 24 de diciembre, a partir del mediodía y hasta las 18:00, aproximadamente. En que las empresas que ya se sumaron estarán acercándose a los barrios y zonas más vulnerables de Asunción, y en los lugares estratégicos como, semáforos para realizar la entrega de alimentos.
La idea es que, al menos, este 24 de diciembre, las personas en situación de calle no pasen hambre, y para ello, este año, las empresas que se sumaron realizará la entrega de 4.000 platos (bandejas) de comida, tras la edición anterior cuando llegaron a 3.000 paquetes.
“Es el cuarto año consecutivo, es el lado solidario del Paraguay, es algo que nos caracteriza porque la Navidad es algo muy importante, y esto solo es un granito de arena para mitigar el hambre en las calles y contagiar este espíritu de solidaridad”, agregó López Arce.
El domingo 6 de abril, desde las 11:00 se realizará el festival solidario denominado “Unidos por Cami”, a beneficio de Camila Ríos, con un almuerzo show bailable en el predio del Centro Pilarense, ubicado en la calle Paolo Federico Alberzoni y avenida Caaguazú, en el barrio Caaguazú de la ciudad de Ñemby.
Camila Ríos es hija del músico y comunicador social Pablo Ríos, de Pilar (Ñeembucú), quien fue diagnosticada con lupus, una enfermedad autoinmune en el año 2016, la cual fue deteriorando su calidad de vida, al punto que hace dos años no puede caminar. Su tratamiento es muy costoso, y para acceder a terapias más complejas, ella reside hace dos años en Buenos Aires (Argentina).
El domingo 6 de abril, grandes artistas nacionales, amigos de su padre se unen para este evento solidario. Comprometieron su presencia el requintista Juan Cancio Barreto, el arpista Marcelo Rojas, el cantante folclórico Óscar Pérez, Los Álvarez, Grupo Generación, Tierra Adentro, la Retrocumbia y la Electroband de Pilar.
Las entradas tienen un valor de 50.000 guaraníes, y las entradas con almuerzo incluido cuestan 100.000 guaraníes. Para reservas comunicarse con Juan Mendoza al 0981530532, o con Pablo Ríos al 0975122617. Venta de entradas en Ferretería Mendoza, en la avenida Artigas 2284 casi Sargento Cabral, en el barrio Jara de Asunción.
ANR organiza feria de empleo con 100 vacancias en el sector de salud
Compartir en redes
La Asociación Nacional Republicana (ANR) realizará una feria de empleo con empresas privadas que ofrecen 100 vacancias para profesionales de salud. La jornada de entrevistas laborales se desarrollará este viernes 28 de marzo, en horario de 9:00 a 11:00, en la planta baja de la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción.
El director de Empleos de la ANR, Enrique López Arce, explicó que el sector de salud en empresas privadas está en crecimiento, por lo que la demanda es muy importante y esto a su vez impacta en la generación de empleos.
“Es un sector que, en este momento, está creciendo, sobre todo en la parte de emergenteología. Las empresas que tienen ambulancia están siendo contratadas por los exas, eventos, casamientos, cumpleaños, esa es una buena noticia porque significa que nuestros eventos, nuestras actividades, son más seguras, y esto genera oportunidades de empleo”, indicó López Arce, este viernes, en conversación con La Nación/Nación Media.
Las plazas disponibles son para 35 paramédicos y 15 choferes para el servicio de ambulancias, mientras tanto, también se generan oportunidad para farmacias y un hospital privado, que también requieren de otro tipo de servicios.
“Contamos aproximadamente con 100 vacancias del sector salud, esto va ser mañana, el ciudadano no es necesario que traiga su currículum, va venir para entrevista, las entrevistas las van a hacer directamente las empresas privadas, esto está abierto para todos, y va ser en la planta baja de la Junta de Gobierno”, refirió el director de Empleos de la ANR.
Paraguay hizo pública su solidaridad con las víctimas de la tragedia en Bahía Blanca, ciudad argentina que soportó un temporal el viernes pasado, ocasionado al menos 16 muertos, 963 evacuados y más de 100 desaparecidos. Las autoridades nacionales compartieron el mensaje a través de una publicación en redes sociales, lamentando las pérdidas humanas.
“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de la República Argentina por la trágica pérdida de vidas humanas a consecuencia de las recientes inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas de este lamentable fenómeno climático”, dice el texto dfundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La localidad, con una población de más de 336.000 habitantes, se ubica en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en torno a la bahía que le da nombre, con costas en el mar Argentino, conectado al océano Atlántico. Según los informes meteorológicos, cayeron 400 milímetros de agua durante la trágica jornada, equivalente a lo que llueve en un año.
El papa Francisco, que lleva más de tres semanas hospitalizado recuperándose de una neumonía, está “cerca del sufrimiento” de las víctimas de las inundaciones de Argentina, aseguró este lunes el Vaticano. “El papa está informado de las inundaciones en Argentina y está claramente cerca del sufrimiento de la gente en Bahía Blanca, evidentemente está cerca con el pensamiento, con la oración”, dijo la oficina de prensa del Vaticano.
En el mismo sentido, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó sus “profundas condolencias”, según un comunicado oficial. El temporal que azotó el viernes la ciudad argentina de Bahía Blanca ha dejado al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos y 900 evacuados.
Según Federico Susbielles, el alcalde de esta ciudad portuaria situada a 600 km al sur de Buenos Aires, las inundaciones han provocado daños por valor de 400 millones de dólares. El papa no ha sido visto en persona desde que fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, pero según los comunicados médicos del Vaticano ha mostrado leves signos de mejoría en los últimos días.
Premios Héroes: siete paraguayos fueron reconocidos por su labor y aporte social
Compartir en redes
En una velada cargada de mucho significado y emoción, este viernes siete paraguayos fueron galardonados en la quinta edición de los Premios Héroes, una ceremonia que reconoce a aquellas personas e instituciones que, con su labor social, cultural, deportiva y humanitaria, han contribuido significativamente en el desarrollo y bienestar de la sociedad paraguaya.
La gala fue organizada por el grupo Nación Media reuniendo a personalidades destacadas en un evento trasmitido en exclusiva por el canal GEN. En este espacio se celebró el espíritu solidario y el esfuerzo de quienes trabajan por un Paraguay mejor y merecen el reconocimiento de todo el país por sus esfuerzos.
El evento se realizó en coincidencia con la conmemoración de una fecha de suma relevancia: el Día Nacional de los Héroes, en el que se recuerda la muerte del Mariscal Francisco Solano López y también se rinde tributo a todos los baluartes de nuestra historia.
La conducción y presentación de las siete categorías estuvo a cargo de Alejandro Rojas, mientras que la entrega de los reconocimientos las realizaron diferentes figuras destacadas del grupo Nación Media. En esta ocasión se dio a conocer las historias de vida de los galardonados, destacando su contribución al desarrollo y al bienestar de nuestra sociedad.
Los premiados
El grupo de voluntariosBatallón de Amor fue reconocido en la categoría “Héroe Popular”, ya que con su dedicación y amor, han transformado la vida de adultos mayores en situación de abandono, conquistando el corazón de la gente. La condecoración la recibieron de Yvonne Boss y Domingo Ayala.
El grupo de voluntarios Batallón de Amor fue reconocido como “Héroe Popular", en esta edición. Foto: Matías Amarilla
Gracias a su gran talento en la música se convirtió en un ejemplo de perseverancia y creatividad, motivando a las nuevas generaciones a creer en sí mismas y a luchar por sus metas, por lo que Aye Alfonso se llevó el reconocimiento como “Héroe Joven” de la mano de Dora Ceria, Sharon García y Fabrizio Ferreira.
El "Héroe Joven", Aye Alfonso, ídola de los jóvenes y los no tanto. Foto: Matías Amarilla
Fernando Szmuc, quien demostró un profundo sentido de gratitud y solidaridad al remodelar seis consultorios pediátricos y ocho salas de internación en el Instituto de Medicina Tropical (IMT), en agradecimiento por la atención brindada a su hijo fue reconocido en la categoría “Héroe Civil”, recibiendo el galardón de las manos de Mica Chamorro y Susan Paradeda.
El "Héroe Civil", Fernando Szmuc, un padre agradecido que cambió la realidad luego de reconocer la ayuda recibida en el sistema de salud. Foto: Matías Amarilla
En la categoría “Héroe de la Amistad” fue reconocido Gustavo Alfaro, quien desde su rol como director técnico de la Albirroja, logró unir a todo un país bajo un mismo sentimiento de pasión y orgullo. Con su liderazgo, no solo llevó al equipo a grandes victorias, sino que también fortaleció el espíritu de unidad entre los paraguayos. El galardón le fue entregado por María E. Núñez y Salvador Hicar.
Gustavo Alfaro, el técnico de la Selección Paraguaya, recibió el premio "Héroe Amistad". Foto: Matías Amarilla
Reconocido por su invaluable servicio y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, creando la Fundación San Rafael para brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan la figura del Padre Aldo Trento fue reconocida en la categoría “Héroe Insignia”, recibiendo esta distinción el licenciado Óscar Escobar, representante de la fundación de la mano de Sara Ayala y Mariano Mercado.
Oscar Escobar recibe el premio "Héroe Insignia" en representación del padre Aldo Trento. Foto: Matías Amarilla
Como “Héroe Deportivo”, en esta ocasión fue galardonada Pamela Bóveda, quien hizo historia al obtener el primer título mundial de Jiu-Jitsu para Paraguay en el World IBJJF Jiu-Jitsu No-Gi Championship, llevando en alto el nombre del país en el ámbito deportivo. El premio lo recibió Ágata Bóveda de manos de Jimena Alder y Sabrina Montes.
Como está fuera del país, el "Héroe Deportivo", Pamela Bóveda, envió a su representante, su hermana Ágata, para ser parte de la fiesta de la gala. Foto: Matías Amarilla
En la categoría “Héroe del Año” fueron reconocidos los Bomberos voluntarios, por su incansable lucha contra los incendios, especialmente los que afectaron la zona del cerro Chovoreca, demostrando valentía y compromiso en la protección de vidas y recursos naturales. La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de Richard Moreira y Fabiola Martínez.
Richard Moreira y Fabiola Martínez entregaron el premio "Héroe del Año" a los Bomberos Voluntarios. Su lucha incansable frente a los grades incendios, incluso en el norte del país recibió el reconocimiento de Nación Media. Foto: Matías Amarilla
Los Premios Héroes son una iniciativa que busca visibilizar y celebrar las historias de quienes, con su esfuerzo y dedicación, inspiran a otros a construir un país más solidario y comprometido, por lo que desde el Grupo Nación Media se busca impulsar y visibilizar estas acciones que generan un impacto altamente positivo.