La inflación en nuestro país experimentó un nuevo aumento en septiembre, en el orden del 0,5 %, después de tres meses consecutivos de bajas. Si bien persisten los riesgos respecto a algunos precios, desde el Banco Central Paraguay (BCP) señalan que se mantiene la expectativa de 4,1 % para el cierre del año.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado esta mañana por el BCP, la inflación en septiembre experimentó nuevamente aumento del 0,5 %, rompiendo con la tendencia experimentada en los meses previos. Con el resultado del mes, se acumula una inflación de 2,5 % en nueve meses, con una variación interanual de 3,5 %, sobre el 2,9 % del mes anterior.

Gustavo Cohener, director del departamento de Índice de Precios del BCP, señaló que los bienes en su conjunto registraron una variación mensual de 0,7 %, los servicios de 0,2 %. “Dentro de los bienes vemos que los de alimentos tuvieron un aumento de 0,5 %, dentro de los bienes alimenticios vemos crecimientos principalmente en la carne vacuna”, añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Realizaron feria de la agricultura familiar en la explanada del Congreso Nacional

Según los datos, dentro del rubro de otros bienes, se registró un aumento importante en los precios de los combustibles. Cohener mencionó que el aumento en los precios de la carne vacuna están explicados por una disminución en la faena, debido a un contexto internacional de mayor competencia que genera la necesidad de bajar la producción local de carne.

En el caso de las variaciones negativas, indicó que se observó una baja en los precios de la carne de ave y de cerdo, que respondería a menores costos de producción por la reducción de los precios de la alimentación para los animales. Explicó que también se registraron menores precios en los rubros volátiles de la canasta básica, donde destacan bajas importantes en frutas y verduras, productos lácteos, aceites.

Lée también: ¿Cómo obtener mejores resultados en las empresas?, tema principal del Congreso de Gestión Humana

Por su parte, Miguel Mora, economista jefe del BCP, señaló que pese a que se registra una leve presión durante el mes, se mantienen en su proyección de 4,1 % de inflación para el cierre del año, convergiendo al 4 % en los primeros meses del 2024. No obstante, afirmó que estarían analizando las condiciones económicas para la toma de decisiones en el informe de Política Monetaria de octubre.

Señaló que la inflación total en el mes previo estaba explicado por la reducción de precios de combustibles y algunos precios alimentos, que se habían mantenido con dinámica de menor crecimiento en los últimos meses. Indicó que Paraguay está en un contexto de importante crecimiento económico, que incide en los datos divulgados recientemente.

La presentación del IPC se registró en la sede del BCP en presencia de los principales técnicos de la banca matriz. Foto: Emilio Bazán

Leé más: Habilitaron la carga de gas a camiones paraguayos varados en Argentina

Déjanos tus comentarios en Voiz