Como parte del compromiso con el desarrollo social y económico del país, Basa participa activamente en el Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva. Montserrat Aponte, gerente de Banca de Instituciones Financieras, Comercio Exterior y Corresponsalía de la entidad bancaria, compartió los principales resultados del Programa Mujer Basa.
La ponencia se realizó hoy miércoles en el panel número siete del congreso denominado “Incluyendo la equidad de género como un tema capital de importancia para la banca y el sector financiero”. A través del mencionado programa, las mujeres pueden acceder a una gama de servicios financieros adaptados a sus necesidades, como créditos con condiciones especiales.
Puede interesarle: A través del turismo de naturaleza buscan generar inversiones verdes
Así también, a servicios no financieros que incluyen capacitaciones, asesoría personalizada y oportunidades de networking. Por medio de esta iniciativa y como parte de su programa de responsabilidad social, Basa busca reducir la brecha de acceso a la financiación que muchas veces enfrentan las mujeres emprendedoras e impulsar su empoderamiento y desarrollo económico.
Lea también: Precios internacionales de la soja y el maíz presentan tendencia bajista
Dejanos tu comentario
El Elegido renueva su experiencia gastronómica
El Elegido, un referente de alta cocina en la ciudad de Asunción, ubicado en el eje corporativo del Paraguay, sobre Denis Roa esquina Austria, celebra más de un año y medio de éxitos con una emocionante renovación. Este restaurante, conocido por sus exquisitos platos, cócteles clásicos y de autor, así como sus postres, presenta una nueva carta que refleja la evolución de su propuesta gastronómica y el fuerte compromiso continuo con sus clientes.
Además de la renovación de su menú, el restaurante agrega un nuevo concepto, El Elegido All Day, que se centra en ofrecer una experiencia gastronómica que fusiona el almuerzo, la merienda y la cena en una propuesta sin interrupciones, adaptándose a las necesidades de cada momento.
Con este enfoque, el restaurante ofrece un menú especial de Bistro y cafetería, ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente relajado, ya sea para una reunión o simplemente para pasar un buen rato. Además, El Elegido All Day incorpora opciones sin gluten, keto y saludables, disponibles durante el horario de cafetería, pensadas para quienes requieren alternativas nutricionales específicas sin sacrificar sabor ni calidad.
La particularidad de esta renovación es que María José Orué, una de las propietarias de El Elegido y encargada de la creación del nuevo menú, ha estado involucrada directamente en cada etapa del proceso. Su visión como diseñadora ejecutora y su cercanía con el día a día del restaurante le han permitido desarrollar una propuesta que responde de manera innovadora a las expectativas de los clientes, sin perder la esencia que caracteriza a El Elegido.
Con esta nueva carta, El Elegido busca ofrecer una experiencia renovada y aún más completa para sus clientes, con platos y bebidas que reflejan lo mejor de la alta cocina y un enfoque atento a las tendencias gastronómicas actuales. El Elegido invita a redescubrir la renovada propuesta, donde la innovación y la tradición se fusionan para ofrecer una experiencia gastronómica única.
Lea también: El restaurante más bonito del mundo está en Austria
Dejanos tu comentario
Casi el 80 % de los paraguayos accede a servicios financieros, destacan
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) destacó que los servicios financieros llegan actualmente a casi el 80 % de la población adulta, lo que afirman que es consecuencia de los esfuerzos en la promoción de una mayor inclusión financiera en el país. Particularmente, señalan que el 2024 cerró con 658.000 clientes más que en 2023, y representa el ritmo más elevado de crecimiento desde que se tienen registros.
En el marco de la Semana Nacional de la Inclusión Financiera, la Asoban resaltó que la inclusión financiera creció a ritmo acelerado y al cierre de 2024 unos 3.700.000 paraguayos cuentan con al menos un servicio financiero. Teniendo en cuenta que la población mayor de 15 años es de alrededor de 4.700.000, la cantidad de personas con acceso a servicios financieros es del 79 %.
La asociación explica que estos datos del Banco Central del Paraguay (BCP) reflejan los esfuerzos hechos en materia de inclusión financiera. Señalan que apenas dos años atrás la proporción entre clientes financieros y la población adulta era del 59 %, con 2.700.000 clientes sobre una población de 4.500.000 mayores de 15 años.
Leé más: Comercio exterior cerró febrero con superávit de USD 14 millones
El 2024 fue especialmente fructífero según Asoban, ya que se observó un total de 658.730 clientes más que en 2023, cuando el promedio de aumento anual entre el 2016 y 2023 era de casi 200.000. Destacaron también que en 2024 el BCP registró que la variación interanual fue del 21 %, el ritmo más elevado desde 2015, año que la banca matriz comenzó a monitorear el indicador.
La titular del gremio, Liz Crámer, explicó en el informe que el 2024 estuvo marcado por importantes avances de inclusión financiera y adopción de tecnologías, lo que a su criterio se evidencia con la ampliación del alcance de las cuentas básicas y en el creciente uso de transferencias digitales, comercio electrónico y pagos electrónicos.
Acerca de las cuentas de depósitos, resaltan que en 2024 cerraron en un número 36 % superior al 2023, con un total de casi 10 millones de unidades. Las cuentas básicas crecieron 19 %, con 2.200.000 unidades al cierre de diciembre. Señalan que la cantidad de cuentas de depósito en comparación al 2015 es cinco veces superior, ya que en aquel entonces eran 1.800.000 y las cuentas básicas apenas superaban las 2.000.
Dejanos tu comentario
Banco Basa y Energy Green firman acuerdo estratégico para promover la eficiencia energética
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones energéticas accesibles, Banco Basa y Energy Green firmaron un acuerdo estratégico para facilitar el acceso a financiamiento destinado a la instalación de energía solar en los sectores residencial, comercial, agropecuario e industrial.
Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con la innovación energética sostenible en Paraguay.
Con esta alianza, Banco Basa ofrecerá opciones de financiamiento accesibles, permitiendo a hogares, comercios, industrias y productores agropecuarios adoptar soluciones solares y optimizar su consumo eléctrico.
Energy Green se posiciona como el socio estratégico para la implementación de sistemas solares, adaptados a las necesidades de cada sector.
Este convenio se firma en la misma semana del Día Mundial de la Eficiencia Energética, a celebrarse el próximo 5 de marzo, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del uso responsable de la energía y la transición hacia fuentes más sostenibles.
Lea más: Oportunidad laboral: ofrecen 60 vacantes en el departamento Central
Sobre Basa y Energy Green
Banco Basa es un referente en el sector financiero de Paraguay, y con este acuerdo da un paso decidido hacia la sostenibilidad y la innovación. A través de sus soluciones financieras, apoya a personas y empresas en su transición hacia prácticas más sostenibles, promoviendo el uso de energías renovables en el país.
Energy Green es una empresa líder en energías renovables, especializada en la implementación de soluciones solares a medida para hogares, comercios, industrias y el sector agropecuario.
Con esta iniciativa, Banco Basa y Energy Green reafirman su compromiso con el futuro energético del país, apostando por un Paraguay más eficiente y sustentable.
Dejanos tu comentario
BCP recibe reconocimiento por el fomento a la equidad de género en el ámbito laboral
El Banco Central del Paraguay (BCP) obtuvo un reconocimiento por su compromiso con la equidad de género en el lugar de trabajo, convirtiéndose en la primera institución pública en obtenerlo y también la única con esta certificación en el país. Se trata de la certificación Economic Dividends for Gender Equality – (EDGE Assess).
La EDGE Certified Foundation, con sede en Suiza, reconoció al BCP por su compromiso con la equidad de género en el ámbito laboral con su certificado EDGE Assess. Se trata de un marco de evaluación y de certificación global y estándar que busca fomentar entornos laborales más inclusivos y equitativos con la promoción de la diversidad de género y la mejora del rendimiento organizacional.
La banca matriz se convierte así en la primera institución pública del país en obtener este certificado y así también, la única en contar con este reconocimiento a nivel local. Desde el BCP destacan que desde 2008, con la implementación de los concursos de méritos y aptitudes, la institución experimentó un crecimiento notorio en la participación de mujeres en su plantilla. Para el 2010, el 27 % de su plantel estaba compuesto por mujeres y hoy día representan el 44 %.
Asimismo, señalan que actualmente el 95 % de sus funcionarias tienen al menos un título universitario y el 48 % cuenta con estudios de posgrado. Otro punto señalado por la institución es que dos mujeres integran actualmente el Directorio del BCP.
Metodología del EDGE
De acuerdo con el informe del BCP, el estudio del EDGE utilizó una metodología integral que abarcó tanto datos cuantitativos como cualitativos, a fin de utilizar estas informaciones para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para avanzar en la promoción de la diversidad y la inclusión.
La banca matriz demostró, a través de la plataforma EDGE Empower, que ambos géneros superan el nivel de representación sustantiva tanto en la Junta Directiva como en la mayoría de los cargos de responsabilidad. Así también, la institución demostró con este logro su compromiso con la regulación interna de políticas y prácticas para la inclusión de los trabajadores que quedó evidenciada por niveles de satisfacción de parte de ambos géneros.
Concluyó el BCP que la certificación EDGE Assess comprueba y expone su esfuerzo en fomentar un entorno laboral más equitativo y representativo, con base en los méritos y las aptitudes y que su compromiso seguirá vigente, desarrollando iniciativas para que todos sus funcionarios tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.