El concurso Capital Semilla Mujer Emprendedora se realizará por cuarta vez en nuestro país y contará con 100 ganadoras en este año que recibirán un total de USD 2.500 de capital con una connotación diferente, pues se pondrá foco en la tecnología. La iniciativa fue lanzada hoy en la sede del Ministerio de Industria y Comercio y va dirigida a mujeres que posean un emprendimiento en marcha en el territorio nacional con RUC vigente y antigüedad de un año.

“Estamos seguros de que vamos a permitirles a estas mujeres a través del uso de estas tecnologías ampliar sus mercados y herramientas que le van a permitir más allá y con el crecimiento de su emprendimiento llegar a más personas”, sostuvo el viceministro de Mipymes, Máximo Barreto. Se otorgarán USD 1.800 y un voucher digital por valor de USD 700 para desarrollar de forma electrónica el negocio.

El acto contó con la presencia del titular del MIC, Javier Giménez, junto al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng Han; el titular de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem), Victor Acosta, quienes dieron a conocer los detalles de la convocatoria que es llevada a cabo en el marco del Proyecto Reemujerpy de la Misión Técnica de Taiwán.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Peaje argentino genera sobrecosto de USD 40.000 para suministro de combustible

Chen Han destacó que él hasta el momento llevan beneficiadas 550 mujeres y con el componente especial se promoverá el mercadeo haciendo que las pequeñas empresas funcionen mejor. “Estamos comprometidos con Paraguay en la promoción de las pequeñas y medianas y empresas, además estamos en proceso de negociación para poder emprender en dos nuevos proyectos para trabajar conjuntamente”, mencionó en conferencia de prensa.

Las mujeres interesadas pueden consultar los detalles de la postulación en la página web de la cartera a través de este enlace, el periodo de la inscripción inició desde hoy y se extenderá hasta el 21 de septiembre. El premio será financiado y articulado por la Dirección Nacional de Emprendedurismo del Viceministerio de Mipymes y el país asiático.

Embargo de barcaza: Cafym reclama atropello de Argentina

Déjanos tus comentarios en Voiz