Paraguayos residentes en Portugal tuvieron hoy la apertura virtual del curso gratuito de gastronomía paraguaya denominado “Tembi’u Paraguay Rape”. El evento tendrá una duración de 9 semanas y es impartido por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).
El curso que está dirigido a la comunidad de residentes en Portugal está a cargo de la profesora chef Eugenia Aquino, directora de la Escuela Gastronómica del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
La actividad cuenta con clases virtuales a través de la plataforma del Sinafocal, material teórico, recetarios, material audiovisual, mediante encuentros semanales y al finalizar, una evaluación presencial, adelantaron.
Leer más: Inversiones bajo incentivos fiscales de la ley 60/90 sumaron US$ 19 millones
Así también, anunciaron que los participantes del curso aprenderán a elaborar platos típicos paraguayos, aplicando técnicas de la cocina tradicional adaptando, si fuera necesario ingredientes autóctonos por los de la región, conservando sabor y textura.
Desde la institución informaron además que el curso de 40 horas se desarrollará en un trabajo articulado entre el Sinafocal y la Embajada de la República del Paraguay en Portugal.
Leer también: Importadores de vehículos usados hablan de caída en ventas
Del acto de apertura del curso virtual participaron autoridades como Laura Calabró, en representación del Sinafocal; el embajador de Paraguay en Portugal, Julio Duarte van Humbeck; el director de Relaciones Culturales y Turismo del MRE, Víctor Aquino Fornera, Ylvi Acuña de la Coordinación de Cursos a Distancia y, por supuesto, la profesora chef encargada de impartir el curso.
Dejanos tu comentario
Portugal prevé adelanto electoral tras caída del gobierno
- Lisboa, Portugal. AFP.
El presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa recibe este miércoles a los partidos con representación parlamentaria, al día siguiente de la caída del gobierno de centro-derecha del primer ministro Luis Montenegro, como paso previo a la convocatoria de elecciones anticipadas, según el escenario más plausible. Montenegro llegó al poder hace casi un año, sin mayoría absoluta, y se ha visto arrastrado por una polémica en torno a un posible conflicto de intereses que afecta de lleno a su familia.
El martes tuvo que presentar su dimisión, al perder una moción de confianza en la cámara, en la que votaron en su contra los diputados socialistas, los del partido de extrema derecha Chega y los de extrema izquierda. La pelota está ahora en manos del presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que debe reunirse con los partidos.
Empezó con la delegación del Partido Socialdemócrata (PSD) en el poder, con Montenegro abogando por celebrar elecciones anticipadas “lo antes posible”. “Se dan todas las condiciones para que se celebren el 11 de mayo”, dijo al término del encuentro. El país se encuentra en una situación “económica, financiera y social estable” que “permite esta clarificación política sin que se perturbe la vida de la gente”, agregó.
Tras él, el presidente se reunirá con el Partido Socialista, el principal de oposición, así como con la formación Chega. Luego proseguirá con los representantes de los demás grupos políticos. Tras dichas consultas, el presidente aguardará el parecer del Consejo de Estado --un órgano consultivo--, y a continuación comunicará su decisión el jueves por la tarde o el viernes.
Lea más: Detienen a capitán ruso del carguero que colisionó en el mar del Norte
“Todos los escenarios”
El jefe del Estado ha dicho ya que trabaja en “todos los escenarios”. Las opciones que tiene son o bien propiciar la formación de un nuevo gobierno, o bien disolver el Parlamento y adelantar las elecciones legislativas. Serían en ese caso los terceros comicios legislativos en Portugal desde enero de 2022, y Montenegro ha dicho que volvería a ser candidato.
El dirigente de centro-derecha se ha visto salpicado por varios escándalos. El principal de ellos tiene que ver con una empresa de prestación de servicios, propiedad de su esposa y sus hijos, que tiene contratos con varias compañías privadas. Entre estas figura un grupo sujeto a concesiones estatales.
Desde que trascendieron estas revelaciones, el jefe de gobierno, que ya superó en el pasado dos mociones de censura, anunció que la empresa familiar quedaría exclusivamente en manos de sus hijos. Pero la oposición siguió insistiendo en que aporte más explicaciones, en el marco de una comisión de investigación parlamentaria cuya creación pidieron los socialistas a inicios de semana.
Lea también: Maradona: fiscal acusa el “teatro del horror” del equipo médico
Según un sondeo publicado el martes en el Diario de Noticias, los socialistas avanzan ligeramente en intención de voto. En caso de elecciones, el PS obtendría un 30,8 % y la Alianza Democrática de Centro conducida por Luis Montenegro un 25,8 %. Chega se mantendría estable en torno a un 17 %. La perspectiva de volver a las urnas no convence a muchos portugueses.
“Tuvimos elecciones hace un año y ahora, ¿de nuevo elecciones? No me parece muy bueno para el país”, dijo a AFP TV Maria Leonor, en Lisboa. Esta crisis “aumenta la incertidumbre política en un momento en que los riesgos exteriores crecieron de manera significativa”, estima la agencia de calificación financiera DBRS Morningstar, que prevé unos resultados parecidos a los actuales, sin una mayoría absoluta en el Parlamento.
Dejanos tu comentario
Paraguay conquistó el paladar de Agusneta: “Aprobadísimo”
El popular streamer argentino Agusneta visitó suelo guaraní durante la final de la Supercopa Internacional, que se disputó en Asunción, el miércoles último. El influencer del vecino país aprovechó su estadía para probar la gastronomía guaraní, de la cual quedó flechado, al punto que compartió su reacción ante su primera degustación en todas sus redes sociales.
Agusneta visitó el país en compañía de la también streamer argentina July Talleres. Ellos tuvieron como guía al influencer paraguayo César Guerreros, quien los llevó a un conocido restaurante en centro histórico de Asunción. Allí Agusneta pidió un caldo de surubí, al que bautizó como “buenísimo”, una vez lo probó.
“Está re rico, no le tenía ni fe, tiene mucho sabor a queso, está muy bueno”, dijo July Talleres al probar el caldo de surubí. Luego, Agusneta probó vorí vorí, del cual también quedó flechado: “Aprobadísimo, me encantó”. Otro plato tradicional de la gastronomía local que probó el argentino, fue la chipa guazú. “Buenísimo”, calificó Agusneta.
Te puede interesar: ¡Mrs. Tourism World Paraguay representará al país en Aruba!
Aparentemente, el trato que recibió el streamer argentino en nuestro país llenó sus expectativas, ya que como broche de oro, compartió una imagen del país en su perfil de X, con una llamativa dedicatoria: “Recién llegados de Paraguay, debo decirles que es el país más infravalorado de Sudamérica. Hermosa la gente, las vibras. Hay para hacer de todo. Un tremendo lujo”.
Sobre Agusneta
Agusneta es un creador de contenido digital argentino que ganó popularidad en plataformas como TikTok, YouTube y Kick, especialmente por su contenido relacionado con el fútbol. Su contenido se centra en el análisis y debate del fútbol sudamericano, cubriendo ligas, selecciones y otros eventos relacionados. También realiza transmisiones en vivo donde interactúa con su audiencia. Él cuenta con más de 228.000 seguidores en Instagram, 333.000 fans en TikTok, 207.000 suscriptores en YouTube, 93.000 en Kick y en Twitch 322.000 fans.
Leé también: “No me gusta ella para la novia de mi hijo”: Malala sobre Vane Nicole
Dejanos tu comentario
Viral: familia china se enamoró de la gastronomía paraguaya
El influencer chino-español Ángel Yifan, que había visitado suelo guaraní el pasado mes de enero, decidió compartir parte de nuestra gastronomía con sus padres. El influencer de viajes registró la reacción de sus progenitores al probar nuestra comida, en un lujoso restaurante paraguayo ubicado en España.
Yifan ganó popularidad con la comunidad local, tras compartir su reseña de la gastronomía paraguaya en su canal de YouTube. Tras su exitoso video, de probando nuestra comida, el joven decidió llevar a sus padres a un restaurante de gastronomía guaraní en Madrid (España). La familia oriental disfrutó de un variado bufete nacional, con sopa, chipa guazú, croqueta, empanada de mandioca, chipa y más.
Tanto su mamá como su papá quedaron bastante sorprendidos por el sabor de los aperitivos, dando como nota un 10/10. El plato fuerte de la velada fue el característico asado paraguayo, que se sirvió con una variedad de embutidos, además de la típica mandioca. “Mi madre es la primera vez que prueba comida paraguaya y está sobresaliente, muy buena”, dijo el youtuber, tras comer el asado.
Te puede interesar: “Ahora voy mejor”, dijo Piqué sobre la evolución de su vida sexual
Reacciones
El clip de Yifan ganó varios comentarios positivos. “Me encantó la comilona en familia y más aún por tratarse de nuestra deliciosa y engordante comida paraguaya”, “Sensacional el vídeo Ángel y muy bonita tu familia. Gracias por promocionar tan bien la gastronomía paraguaya” y “Espero vengan a Paraguay, suelen haber pocos turistas que graban o enseñan nuestro país”.
Leé también: ¡Piden la receta de la juventud del papá de Laurys Dyva!
Dejanos tu comentario
Sector gastronómico fortalece lazos con España y academias iberoamericanas
La Academia Paraguaya de Gastronomía (Apyga) participó de un encuentro con el Rey de España, Felipe VI, junto a otras 17 academias iberoamericanas. Esta reunión representó de suma importancia para la gastronomía de la región, según indicaron desde la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur).
La institución subrayó que el evento significó una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos entre las distintas entidades y fomentar el interés común por la gastronomía como parte integral de la identidad cultural.
Durante la audiencia, los presidentes de las academias abordaron temas clave relacionados con los objetivos fundamentales de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), proteger y difundir el patrimonio gastronómico de las diversas regiones, además de fomentar la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos gastronómicos entre los países miembros.
El Dr. Carlos Insfrán Micossi, presidente de la Apyga fue el representante de nuestro país en el Palacio de la Zarzuela en Madrid. Micossi había sido el impulsor de la distinción de “Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el Ámbito Socio-Cultural de las Misiones Jesuíticas 2024″ para Asunción.
Lea más: Comercio fronterizo: argentinos encuentran ventajas en útiles escolares y vestimentas
Dicho reconocimiento fue el resultado del esfuerzo conjunto entre chefs, productores locales, cocineros, organizaciones públicas y privadas que trabajaron incansablemente para promover y preservar la cultura alimentaria de Paraguay y la regional.
Dicha condecoración logró resaltar el valor cultural y gastronómico de la capital del país y su potencial como un centro de relevancia para la promoción de la gastronomía guaraní a nivel mundial. Así también, el galardón simbolizó la calidad de los platos locales y la hospitalidad de sus habitantes que convierten a nuestra capital en un destino gastronómico de primer nivel.
Lea también: Italianos manifiestan interés en la cadena de valor del cuero nacional