El viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que el Ejecutivo vetaría el proyecto de ley de 100% de deducibilidad del IVA en compras en supermercados aprobado ayer en la Cámara de Diputados. Afirma que más allá de todo lo que perdería el fisco, se cometería una injusticia social.

En comunicación con la 650 AM, Orué explicó que esta iniciativa desnaturaliza el impuesto y viola el principio de igualdad debido a que de aprobarse habría dos sectores: uno que paga esta obligación y el otro que estará exento.

Para Orué, más allá de lo que va a representar en pérdidas para el fisco, que superan los millones de dólares, habrá una injusticia social, por lo que no apoyan la aprobación del proyecto. Cuestionó que no se haya tenido el acuerdo con el Senado y, en su efecto, se haya ratificado la versión de Diputados en donde la deducción es del 100%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: E-commerce: buscan impulsar el desarrollo y promover confianza del consumidor en tiendas digitales

La propuesta presentada por la Cámara de Diputados busca deducir el IVA en un 100% en las compras de supermercados. Foto: Archivo.

Es por ello que indicó que van a recomendar el veto de esta propuesta debido a que entienden que se trata de una cuestión popular, por lo que mucha gente está de acuerdo. No obstante, señaló que en un Estado de derecho se debe cumplir con la Constitución y las leyes, por lo que consideran que no debe promoverse.

Explicó que se estima una pérdida de al menos 100 millones de dólares en recaudaciones con esta propuesta, situación por la que había apoyado la moción del Senado en donde se pretendía deducir solo en un 30%.

“En todo caso lo que tenemos que hacer es eliminar el IVA (5%) de la canasta básica familiar, pero eliminar para toda la cadena”, añadió. Indicó que para el tratamiento de estas propuestas, que generan mayor déficit, se debe actuar de forma seria y responsable a fin de no empeorar el panorama económico.

Leé más: Proyecto de ley que deduce 100% el IVA de las compras en súper ayudará a reducir la informalidad, señalan

Déjanos tus comentarios en Voiz