La Cámara Florícola y Afines del Paraguay (CAFAP) realizará la primera competencia de arte floral con el objetivo de visibilizar el trabajo realizado por los floristas profesionales y amateurs del país. El certamen tendrá una duración de tres días y contará con la calificación de jurados locales e internacionales.

“Puede participar cualquier persona que ni siquiera se dedica a comercializar, personas que tomaron clases o aficionados porque se va a calificar el trabajo individual”, indicó Ysabel Couchonal, directora del gremio a La Nación/Nación Media. Además podrán competir propietarios de florerías, decoradores, paisajistas y aficionados a la elaboración artística de arreglos.

Asimismo, mencionó que este evento es realizado alrededor del mundo y que en Paraguay será llevado a cabo en su primera edición. La competencia se tiene prevista para los próximos 21, 22 y 23 de octubre y las inscripciones serán hasta el 30 de setiembre. “Se busca visibilizar al florista, normalmente ellos están detrás de cada arreglo floral, pero no se los conoce”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Fijan pasajes para el tren de pasajeros de Encarnación-Posadas, a reactivarse este lunes

Hoy en día el diseño floral es considerado un arte efímero, pues consta de todos los elementos de una obra de arte como línea, forma, espacio, armonía, color, balance, proporción, ritmo, contraste, textura, mencionó. “Después de la pandemia el rubro está de vuelta con mucha fuerza, la gente está realizando eventos de forma frecuente por eso buscamos incentivar el consumo y la producción de flores”, manifestó.

La dinámica del concurso constará de tres rondas, en la primera tendrán que elaborar un ramo de mano en espiral, en la segunda una puesta de mesa para dos personas siendo predominante el trabajo floral y en la tercera un ramo de novia. Hay que mencionar que se tendrán más de cinco millones de guaraníes en premios, según indicaron desde la organización. Los interesados en participar pueden inscribirse al (0971) 217 818 donde también obtendrán mayor información.

Lea también: Santa Mónica: un restaurante que sigue apostando por innovar la escena gastronómica local

Déjanos tus comentarios en Voiz